Ponte en contacto

Veracruz

Defensa de los derechos de las mujeres en Veracruz es prioridad legislativa

Publicado

en

Veracruz, Ver.- A un año de haber tomado su curul en el Congreso de Veracruz, la diputada Verónica Pulido Herrera destacó durante su primer informe de labores que, la defensa de los derechos de las mujeres en la entidad veracruzana es una prioridad legislativa.

En evento realizado la tarde de este miércoles en el Club de Leones de Veracruz, dónde acudieron como invitados especiales los alcaldes de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, y de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal; la panista afirmó que durante su trabajo legislativo actúo en congruencia con sus principios y la plataforma política que representa.

«Sin someterme a presiones mediáticas y sin importar filiación partidista de las propuestas”; expresó, además, que en base a esos principios una de las tareas primordiales en su quehacer legislativo en este primer año ha sido el respeto a la equidad de género de las mujeres. 

La equidad de género y el respeto de los derechos de las mujeres es un compromiso de vida, subrayó.

En la lectura de su informe de actividades, Verónica Pulido Herrera recordó que fue la primera legisladora en subir a tribuna para pronunciarse en contra de la violencia de las mujeres y las niñas.

Informó que en esa sesión hizo un llamado para erradicar la estigmatización de las víctimas, tema que ha insistido en sesiones posteriores para generar políticas públicas para la erradicación de ese flagelo.

En ese sentido, reiteró que en las sesiones ha insistido que Veracruz ocupa los primeros lugares en feminicidio, secuestro y extorsión, por lo que consideró que el derecho de las mujeres veracruzanas está severamente comprometido.

Incluso informó que en tribuna denunció que Veracruz cuenta con dos declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres, acciones recomendadas que no se concretan, por lo que propuso un acompañamiento especializado de las autoridades responsables en 11 municipios urbanos y 47 con población indígena para aplicar todas las medidas de seguridad, protección y reparación del daño que señala la Conavim.

Pulido Herrera igualmente informó que en julio presentó una reforma al Código Penal, con el objetivo de combatir los ataques con sustancias químicas contra mujeres, ilícito con efectos permanentes y que impactan la integridad física y estructura psicología de las mujeres, destruyendo su proyecto de vida. 

Otras iniciativas importantes que impulsó en su trabajo legislativo junto con sus compañeras diputadas fue el exhorto a atender a las mujeres del entorno rural, apoyar a las madres jefas de familia, mejorar la atención a pacientes con cáncer cervicouterino, mejorar la atención de la mujer a nivel municipal y procurar la seguridad de las mismas, así como castigar las redes de apoyo a los feminicidas, como es el caso de la Ley Monse.

Por Alejandro Ávila

Papantla

Dan primer brochazo del mural colectivo, en Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.– Sobre la calle Curato, artistas papantecos van a plasmar su arte, en el mural colectivo que tiene como objetivo resaltar la cultura de este pueblo totonaca.

La historia de este pueblo mágico, va a quedar plasmada sobre una de las paredes de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, contando con el respaldo del alcalde Eric Domínguez Vázquez y el párroco Constantino Rodríguez Reyes.

Foto: Delhy Galicia

Sobre el mural colectivo, Eric Domínguez, mencionó que se dio el brochazo inicial para que en la calle Curato, los grandes artistas, (pintores), papantecos, plasmen su arte y resalten la historia de este pueblo milenario.

Señalando que los responsables son cinco destacados pintores, quienes presentaron sus bocetos, donde plasman la riqueza cultural y el resultado se verá reflejado en el mural colectivo.

Foto: Delhy Galicia

Eric Domínguez, resaltó que los murales colectivos se van a plasmar en otras bardas de la zona centro, donde aquel artista que quiera dar a conocer su arte, lo pueda hacer para seguir resaltando la historia de Papantla.

Por último, el munícipe, Eric Domínguez, agradeció a los cinco artistas por embellecer a un más el centro histórico, donde destaca el arte totonaca, del cual todos los papantecos nos sentimos orgullosos.

Foto: Delhy Galicia

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Profesores de CONALEP Veracruz destacan en el «LATAM E2 Tech For Good Costa Rica 2023»

Publicado

en

Papantla, Ver.– Conalep Veracruz, reconoce la participación de los docentes: Enrique Olazarán Camarillo, del plantel 244 Manuel Maples Arce y Víctor Manuel de Jesús Leyva Negrete del plantel Veracruz II, quienes formaron del LATAM E2 Tech for Good Costa Rica 2023, un evento mundial, organizado anualmente por Microsoft y la Fundación WE.

El desarrollo de este evento, más que un certamen, fue una experiencia de aprendizaje, intercambio y trabajo colaborativo para el servicio, la solución a problemas del mundo real y la integración de la tecnología de forma innovadora, basada en el trabajo en equipo, mismos que estuvieron conformados por educadores de distintos países con el propósito de desarrollar y presentar una propuesta de Aprendizaje para el servicio.

Foto: Delhy Galicia

En esta ocasión docentes en conjunto con alumnado colaboraron a distancia y previo al evento, a fin de presentar una propuesta de dispositivos que usan la inteligencia artificial para beneficiar el medio ambiente.

El equipo del docente, Victor Manuel Leyva Negrete, estuvo integrado además por dos docentes de Costa Rica y una docente de el Salvador, su proyecto fue reconocido como el primer lugar del certamen y consistió en un drone inteligente que limpia playas mediante un apartado de almacenamiento integrado y escobillas que acercan e introducen la basura, apegó a los estándares ISTE: Ciudadano Digital, Diseñador Innovador, Pensamiento Computacional, Colaborador Global, mediante el proceso de investigación, imaginación, creación, desarrollo y programación.

Se destaca la participación del docente, Luis Enrique Olazaran Camarillo, quien trabajo en conjunto con dos docentes de Costa Rica y un docente de Colombia, quienes desarrollaron su proyecto basado en el “Pensamiento Computacional para Producir Energía Limpia en Latinoamérica”, su trabajo que se realizó utilizando Inteligencia Artificial para el análisis sistematizado, con lo que obtuvieron el 2do lugar.

Foto: Delhy Galicia

Una vez más, CONALEP Veracruz sigue presente y vigente en el concierto internacional de la innovación y responde al tema de temas de la sustentabilidad y deja muy en claro que el compromiso de la ciencia y la tecnología latinoamericana se puede cumplir, desde la educación pública, con solvencia y rostro social.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Eligen a nuevo consejo directivo de Canaco Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- Las instalaciones de la CANACO Servytur Papantla, fue la sede para realizar la asamblea general ordinaria, donde los socios de este organismo realizaron su votación plenaria y por unanimidad eligieron al nuevo presidente, Oswaldo Kempes Bautista Calderón y al nuevo Consejo Directivo.

Dichos cambios favorecen a la CANACO de Papantla, y en esta elección, los socios dieron la oportunidad a jóvenes empresarios para que desempeñen sus funciones.

Cabe mencionar que el Consejo Directivo quedó integrado por Gerardo Adrián García Pérez – vicepresidente, Óscar Salustio Ramírez Gómez – secretario y Luis Hernández Gallardo – tesorero.

Los consejeros son: consejeros: Bernardo Bautista Calderón, Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, Ricardo Saavedra Galicia, Odilón Nava Vázquez, Gastón David García Aguillón, Manolo Barbeito, Ana Yuneri Espinoza Guevara y Francisco Garrido Villa.

En esta asamblea general ordinaria asistieron diversos comerciantes, prestadores de servicios y empresarios de turismo para presenciar los resultados del ejercicio 2022-2023 a cargo del consejo directivo de la CANACO saliente encabezado por Antonio Alcubilla Hernández, así mismo proyecto los trabajos realizados en el ejercicio 2022-2023 y dio por concluido su encargo como Presidente.

Posteriormente se dio la toma de protesta del nuevo consejo directivo que tuvo lugar en conocido salón de fiestas, en la mesa del presidium se contó con la presencia de las autoridades Municipales como el Dr. Celestino Pino Guevara, Secretario de Desarrollo Social, Pablo Contreras, Secretario de Desarrollo Económico y Jazmín Jocabeth, directora de Turismo así como integrantes de Canaco de Poza Rica y Tuxpan.

Asimismo, se entregaron reconocimientos con mención honorifica a dos empresarios de la ciudad de Papantla, Jose M. Mora Vidal y Felipe Collado Violante, por fomentar el comercio en la ciudad así como también la creación de empleos en esta zona que siempre es muy importante para la economía de Papantla.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.