Xalapa, Ver.– Desde este domingo 30 de abril y hasta noviembre se realizará la construcción del puente a desnivel en Las Trancas.
El Gobierno del estado informó este martes que estarán disponibles cuatro rutas alternas de entrada y salida a Xalapa debido a la construcción del Paso Superior Vehicular Las Trancas, frente al módulo de la Fuerza Civil, como parte del Plan B de vialidad en Xalapa.
Foto: Héctor Juanz
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, así como el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, explicaron que todas las desviaciones serán para vehículos ligeros, por lo que pidieron la compresión y paciencia de la ciudadanía.
“El puente tendrá seis carriles más dos de acotamiento y solucionará definitivamente el tráfico en la zona; igualmente, habrá dos retornos sin semáforo y se eliminará el último que está en la salida a Veracruz, donde dan vuelta en U los que vienen de la Central de Abastos”, detalló el mandatario.
Sobre Lázaro Cárdenas podrán transitar únicamente unidades de carga pesada y autobuses del servicio urbano, por lo que ya existe un acuerdo con los concesionarios, principalmente Azteca o ATAZ, SUX e Interbús, mientras que para los automovilistas que lleguen de Veracruz y Emiliano Zapata está disponible el bulevar Porfirio Díaz hacia Europa y Paseo de las Palmas; o calle Fresno y avenida Del Olmo más adelante; los que salgan de La Pradera y Bugambilias tienen como opción Francisco Villa (a Ojo de Agua) y avenida Quetzal hasta Arco Sur. La salida de Xalapa a Veracruz será por la calle principal de Las Trancas.
Foto: Héctor Juanz
El Gobernador recordó que, junto con el Ayuntamiento, la SIOP ha contemplado que de la entrada de la ciudad al distribuidor Araucarias la carretera sea ampliada a seis carriles, a fin de evitar los cuellos de botella en el entronque de Murillo Vidal y a la altura de la Universidad de Xalapa.
Xalapa, Ver.- En Xalapa las rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora provocadas por el paso del frente frío número 16 ocasionaron la caída de árboles
En el Vivero Municipal ubicado en la calle Obrero Mundial un tulipán africano colapsó y a su paso tocó el cableado de mediana tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejando suministro a la colonia Obrera Campesina, además de causar danos a la barda perimetral a postes de la CFE y ocasionar la caída de una luminaria .
A este lugar acudieron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil municipal y personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Las maniobras se concretaron en cortar el tronco y ramas del árbol para luego reanudar el servicio de electricidad en la zona.
Otros árboles cayeron en el camellón de la avenida Ruiz Cortines y otras colonias de Xalapa sin ocasionar graves afectaciones.
Por: Héctor Juanz Xalapa, Ver.- Vestidos de Santa Claus, del Grinch, de duendes, de los Reyes Magos y otros personajes, miles de personas participaron en el desfile navideño que se realizó la noche de este sábado en Xalapa. Los niños fueron los más emocionados al presenciar este recorrido que partió desde la calle Xalapeños Ilustres y pasó por las calles Enríquez y Manuel Ávila Camacho hasta el parque Los Tecajetes. El centro de la ciudad se iluminó con globos, yoyos, bastones y otros objetos luminosos que vendieron los comerciantes y con el paso de los carros alegóricos y contingentes de marching bands, botargas y estudiantes de distintas escuelas, así como diferentes empresas locales.
A iniciativa de la organización Sumando Voluntades, este desfile se ha realizado desde hace 7 años y en este sumó a 500 personas que iban a participar en la Caravana Coca Cola suspendida el pasado miércoles. El próximo 6 de enero se realizará el siguiente desfile con motivo del Día de Reyes, ahora en el Circuito Presidentes.
Xalapa, Ver.- A partir de este sábado la Secretaría de Protección Civil (SPC) en el estado implementó un operativo en las inmediaciones de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique.
Foto: Héctor Juanz
Personal operativo realiza recorridos en los que supervisa constantemente que los establecimientos y negocios de comida instalados en la vía pública con motivo de las fiestas guadalupanas cuenten con la correcta instalación de gas y con extintores.
“El Sistema Estatal de Protección Civil se prepara y se coordina con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno para poder tener un operativo con saldo blanco al final de estas festividades, de igual manera, aquí lo que podemos observar es que en la Basílica Menor de El Dique tenemos ya la aglomeración y algunos comercios. La Secretaría de Protección Civil en coordinación con PC municipal y diversas fuerzas del orden estatal estamos realizando recomendaciones preventivas, en este caso, sobre el uso de pirotecnia, de gas LP”, señaló Miguel Ángel Mata Rodríguez, personal operativo SPC estatal.
Foto: Héctor Juanz
De igual forma evitan que durante la llegada de peregrinaciones se use pirotecnia con el fin de evitar cualquier accidente por el uso de fuego.
“En este caso se les está dando la recomendación de que no usen pirotecnia durante el recorrido hacia el Dique, en este caso para salvaguardar la seguridad de las personas que vienen con la peregrinación, asimismo, con los visitantes y comerciantes en este lugar”.
Foto: Héctor Juanz
De esta manera, el personal de Protección Civil se sumó a las acciones que mantienen en esta zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y la Policía municipal para garantizar el orden y sobre todo la seguridad durante las celebraciones dedicadas a la virgen de Guadalupe.