Ponte en contacto

Poza Rica

El Arq. Roberto Bisteni Farah y Lic. Antonio Cervantes Herrera se llevan gran fiasco al perder juicio por daño moral de más 6 mdp

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- En todo el Juicio Civil por el supuesto daño moral, el Arq. Roberto Bisteni y a su Abogado Antonio Cervantes, nunca desmintieron y no pudieron probar que las afirmaciones de los fraudes en las ventas de la bodegas de la Central de Abastos de Poza Rica, fueran falsas; la nota de Vanguardia de Veracruz fue con base en los documentos que existen en sus archivos y copias de los  cheques recibidos por el Arq. Roberto Bisteni, así también en las copias de los documentos notariales de la venta de esas bodegas al Difunto Margarito Montes Parra, que al saber del fallecimiento, el Arq. Roberto Bisteni, ha vuelto a vender y se quedó con los millones de pesos recibidos por la venta.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, en la sentencia dictada con fecha 29 de Septiembre del presente año, les negó el amparo y protección de la justicia federal a los quejosos, Arq. Roberto Bisteni y a su Abogado Antonio Cervantes, dando por concluido definitivamente el Juicio por el presunto daño moral en contra de la Empresa “Editorial Vanguardia” a la cual, con ese Juicio le pretendían cobrar más de $6,000,000.00 (seis millones de pesos M.N.) como posible reparación de los perjuicios económicos sufridos en su moral.

En la citada nota Periodística del Año 2020, se refiere que:

A).- El Arq. Roberto Bisteni Farah vendió en el mes de octubre del año 2006, 64 bodegas de la central de abastos de poza rica, ver. El monto pactado de esa compraventa se estableció en la cantidad de $ 33, 984, 000.00 (treinta y tres millones, novecientos ochenta y cuatro mil pesos 00/100 m.n.) la empresa compradora le hizo un primer pago con la entrega del cheque de caja num. 9565918 de la institución HSBC, México, s.a., por la cantidad de $14, 868, 000.00 (catorce millones, ochocientos sesenta y ocho mil pesos 00/100 mn) posteriormente el Arq. Bisteni firmó un reconocimiento expreso de haber recibido recursos por la cantidad de $34, 000, 000.00 (treinta y cuatro millones de pesos 00/100 m.n.)

b).- El precio por la venta de cada bodega fue establecido en el avaluó dictaminado por “Banobras” en la cantidad de $531, 000.00, posteriormente a la firma de la escritura de compraventa ante la notaria publica num. 9 de esta ciudad a cargo de la difunta notaria Lic. Martha Gutiérrez Acosta, se giró oficio a La Institución Fiduciaria Banco Azteca, para la liberación y cancelación parcial del fideicomiso, actuando esta institución bancaria  en fecha 22 de mayo del año 2008, para tales efectos de la escrituración correspondiente de las bodegas vendidas.

d).- Sin embargo en forma fraudulenta hoy en día el Arq. Roberto Bisteni Farah, ha estado vendiendo otra vez esas mismas bodegas que ya desde el año 2006 fueron vendidas, tan es así, que también recibió $17 millones de pesos para rehabilitar las bodegas vendidas sin que haya realizado ninguna clase de acondicionamiento de las mismas.

1. Por escrito de diez de septiembre de dos mil veinte, El Arq. Roberto Bisteni demandó en la vía ordinaria civil de la persona moral denominada “Editorial Vanguardia”, las siguientes prestaciones: a). La declaración judicial de que esta demandada es civilmente responsable del daño moral ocasionado al suscrito en los términos y condiciones que se habrán de precisar en el capítulo de hechos. b). Como consecuencia de la declaración anterior, le demando el pago de la cantidad de $6, 161, 000,000.00 (seis millones ciento sesenta y un mil pesos)  por concepto de reparación de daño moral y perjuicios

2.- Mediante escrito de veinticinco de noviembre de dos mil veinte, la persona moral demandada “Vanguardia de Veracruz” editora de la publicación citada, por conducto de su Apoderado Legal  Lic. Candelario García Urbina, dio contestación a la demanda instaurada, oponiendo como excepciones las de falta de acción y derecho, improcedencia de la acción de daño moral, y ofreció las pruebas pertinentes, haciendo ver que la demanda promovida por el Lic. Antonio Cervantes Herrera, era totalmente improcedente por el mal ofrecimiento del material probatorio.

3. Seguida la secuela procesal por todas sus etapas legales, con fecha treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno, el juez del conocimiento pronunció sentencia en Primera Instancia.

4.- Correspondió a la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia Estado, con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz;  la que por sentencia de diecisiete de agosto de dos mil veintiuno, para el efecto de establecer que: «La parte actora el Arq. Roberto Bisteni y su apoderado legal Lic. Antonio Cervantes, no habían probado la acción del daño moral y la demandada persona moral “Vanguardia De Veracruz” editora de la nota “Roberto Bisteni el Rostro del Fraude” habían justificado sus excepciones y defensas hechas valer por el Lic. Candelario García Urbina; por lo tanto se absuelve a la persona moral demandada, de todas y cada una de las prestaciones que le fueron reclamadas por la parte actora en su escrito inicial de demanda; son a cargo de la parte actora los gastos y costos del juicio, previa su regulación, por no obtener sentencia favorable a sus intereses.

Por Redacción Noreste

Poza Rica

Poza Rica; Museo de la Ciudad recibe bimba petrolera a escala

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – Este día, fue informado por el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de un boletín oficial que,  con motivo del Segundo Aniversario del Museo de la Ciudad (MuCi), la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Poza Rica, entregó al Alcalde Fernando Remes Garza, una bimba petrolera a escala, que formará parte del acervo cultural e histórico contenido en dicha instalación.

Se informó también que, la entrega simbólica se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde Autoridades Municipales entregaron reconocimientos a los involucrados en el proyecto. El Alcalde, Fernando Remes Garza, los felicitó por la creación de la bimba a escala, misma que ahora podrá ser apreciada por pozarricenses y turistas interesados en conocer sobre su funcionamiento.

En su intervención, el encargado de dar seguimiento y el desarrollo de la bimba, Ing. Samuel Mesa Medina, informó que este proyecto forma parte de las dinámicas que realizan los estudiantes durante su aprendizaje, siendo un orgullo que la Administración actual, de importancia a los resultados que demuestran en su formación académica.

En el boletín, se puede leer también que, el Coordinador académico de la UBBJG sede Poza Rica, Alan Mauricio Jerez Jiménez, agradeció la buena cooperación que se ha dado con el Ayuntamiento. En representación de la Directora General de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, expresó que ella vio área de oportunidad en Poza Rica para la generación de educación gratuita y de calidad, enfocada en el área de interés petrolera, reconociendo el potencial latente de esta ciudad.

Cabe mencionar, que el 24 de noviembre, el MuCi cumplió 2 años de abrir sus puertas al público con un acervo fotográfico e histórico que nos permite asomarnos a la gran historia de Poza Rica, por lo que esta aportación enriquece enormemente el conocimiento que puede aportar este importante espacio que invita a apreciar los orígenes de la ciudad.

Por último, el Boletín señala que durante el evento estuvieron presentes representantes de Instituciones Educativas como la Universidad Politécnica de la Energía en Tula Hidalgo, representantes del sector empresarial y CANACO Poza Rica, así como el depositario de las piezas arqueológicas contenidas en el Museo y miembro del Comité del MuCi, Lic. Leopoldo Pérez Pérez.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Aumenta venta de pan y bolillo en Tihuatlán por bajas temperaturas

Publicado

en

Tihuatlán.- Ver.- Ante las bajas temperaturas que se han registrando en la región, panaderos han detectado el aumento de las ventas en conchas, roscas, hojaldras, entre otras variedades de pan y bolillo, resultando en un beneficio para ellos, pues durante el mes, incrementaron sus ingresos, esto aunado a la temporada de “Todos Santos”. 

Mencionan también que durante los meses de mayo hasta octubre, la venta de su producto estuvo muy escasa, debido al intenso calor que se registró en esas fechas, lo que es factor de una disminución de compra, ya que las familias en tiempo de altas temperaturas, no optan por comer el pan hecho con diversos ingredientes de calidad.

Sin embargo, en la temporada de frio, que se registra siempre en los meses de noviembre y diciembre, es cuando sus ventas aumentan, ya que en los hogares adquieren la gran variedad de pan para acompañar con un café, chocolate o atole calientito.

Recordaron además que su temporada fuerte, además de aquellas con bajas temperaturas, es durante los días de ´Todos Santos”, donde se logra alcanzar la colocación de su producto hecho a base de harina, azúcar y levadura, óptimo en todos los hogares del Municipio.

Agregan, que será en las próximas semanas cuando se cuantifiquen los ingresos por la venta de este producto, lo que muchos panaderos lo distribuirán para saldar algunas deudas con proveedores y pago de diversos servicios básicos de fin de año.

Por: Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Poza Rica

Aplica logística Tihuatlán para inaugurar pista de hielo

Publicado

en

Tihuatlán,- Ver.- Con el principal objetivo de coordinar acciones durante la inauguración y puesta en marcha de la pista de hielo, la cual comenzará a operar a partir del domingo 3 de diciembre de este 2023 al 6 de enero de 2024, el Alcalde Leobardo Gómez González, se reunió con empleados municipales para la atención a la ciudadanía durante más de un mes que permanecerá dicha área de recreación.

El Munícipe, recalcó que de todo Veracruz, solo fueron elegidos siete Municipios de los que Tihuatlán formará parte en la instalación de esta pista de hielo, siendo responsabilidad del Gobierno del Estado la instalación y mantenimiento durante ese tiempo, sin embargo, las acciones en la logística estarán a cargo de la actual Administración.

Dentro de esta coordinación, manifestó el Alcalde, que se encuentran inmersas varias áreas del Ayuntamiento, así como del personal del DIF Municipal, quienes estarán atendiendo a las personas que lleguen al lugar.  Asimismo, se dispondrá de seguridad para quienes utilicen la pista, para lo cual los participantes contarán con alrededor de 30 a 40 minutos por ronda, puesto que se prevé una alta concurrencia y la capacidad de esta área, será de alrededor de 60 personas.

«Las recomendaciones del personal encargado de la pista de hielo, los horarios serán divididos en dos turnos; de 08:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas, a fin de poder atender a todos, siendo los primeros días recibir a la población de cabecera municipal, mientras que una unidad (autobús), será enviada a los planteles escolares de las comunidades», expresó el Edil.

Finalmente, aunado a estas actividades, Gómez González, dio a conocer que ante la cercanía de fin de año, se llevará a cabo un Desfile Navideño, con el objetivo de incentivar a la población para que participe y acompañe en el recorrido, el cual finalizará en la pista de hielo.

Por último, Leobardo Gómez, reconociendo la respuesta del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, de la Dirección General del Sistema DIF, Rebeca Quintanar Barceló, pues con ello los tihuatecos tendrán la oportunidad de tener esta pista de hielo por espacio de un mes de manera gratuita.

Por: Jesús Alan Mendoza

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.