Ciudad de México.- En el marco de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la mañana de este miércoles 4 de octubre de 2023, se realizó una ceremonia alusiva a los 200 años de lealtad de ese plantel ubicado en Tlalpan, Ciudad de México.
El evento fue presidido por el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, contando con la distinguida presencia de 3 Generales ex secretarios de la Defensa Nacional, funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, acompañados de sus distinguidas esposas; así como, militares en situación de retiro, cadetes e invitados especiales.
Al inicio de esta ceremonia, el Director del Heroico Colegio Militar pasó Lista de Honor a los Niños Héroes de Chapultepec de 1847 y a los defensores del puerto de Veracruz de 1914. Posteriormente, durante su discurso, resaltó que se debe reflexionar el presente del Heroico Colegio Militar en el que se erige como un significativo plantel educativo militar, innovador, competitivo e incluyente y pensar en el futuro como institución vanguardista; de igual forma, destacó el extraordinario proyecto de remodelación que se lleva a cabo, afirmando que en ese insigne plantel existe un conjunto de valores y principios heredados a través de 200 años de lealtad institucional, que lo mantienen como el pilar fundamental en la formación de los cuadros de mando del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Como parte de este memorable evento, dos cadetes del Heroico Colegio Militar declamaron la poesía titulada “Mi Colegio”; además, se develó una placa alusiva a los 200 años de esa histórica institución, en la que se forman los cuadros de mando, que contribuyen en el desarrollo y evolución de las Fuerzas Armadas Mexicanas, dotándolos de sólidos valores y virtudes que los han hecho mujeres y hombres de inquebrantable lealtad y con un profundo amor por México.
Posteriormente, se anunció el arribo de la antorcha que trasladó el “Fuego de la Lealtad”, el cual representa un faro que guía el actuar íntegro de sus hijos, para recordarles la inmaculada historia que han sabido preservar a lo largo de 200 años y que continúa vivo en el corazón de los jóvenes aguiluchos de Tlalpan.
Asimismo, cuatro compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron una salva de fusilería, en honor a los 2 siglos de su gloriosa Alma Mater.
Cabe resaltar, que el Secretario de la Defensa Nacional y los integrantes del presídium hicieron entrega de la Distinción de Desempeño en Adiestramiento a los cadetes e instructores que obtuvieron el primer lugar en la competencia internacional Chimaltlalli “2023”, así como, a los ganadores del tercer lugar en la competencia internacional “Algulhas Negras” en Río de Janeiro, Brasil, que se realizó del 10 al 15 de septiembre del presente año.
Para dar realce al evento, se realizó un desfile de honor, en el que se demostró el alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad de los cadetes de ese plantel bicentenario, finalizando con la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar y nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.
México.- Al vencer el plazo para que los comisionados interesados en presidir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Secretaría Técnica del Pleno dio a conocer que se postularon a la presidencia del organismo los comisionados Adrián Alcalá Méndez, Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara.
A través de un comunicado, el Inai detalló que será el próximo domingo 10 de diciembre a las 13 h cuando el Pleno celebre una sesión extraordinaria, de carácter público, para la elección de la presidencia, correspondiente al periodo 2023-2026.
Foto: MVS Noticias
De acuerdo con las Reglas Operativas para la elección de la comisionada presidenta o del comisionado presidente en el periodo 2023-2026 aprobadas por el Pleno, las personas comisionadas interesadas en presidir el Inai presentaron por escrito su postulación y su programa de trabajo ante dicha Secretaría.
“Las reglas establecen que los programas de trabajo deberán ser expuestos, en la sesión pública y, posteriormente, tendrá lugar el proceso de elección. Será electa o electo quien obtenga al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes del Pleno; en caso de que no se logre la votación mínima, se abrirá una segunda o hasta una tercera ronda”, detalló el Instituto.
Si en la tercera ronda ninguna de las personas candidatas obtiene la votación requerida, se llevará a cabo una cuarta, en la que podrán concurrir únicamente las dos personas con el mayor número de votos; de presentarse un empate, quien presida la sesión podrá emitir un voto de calidad.
Foto: El Economista
Una vez electo el comisionado presidente, procederá a rendir la protesta de ley ante el Pleno del Inai y tomará posesión de su encargo inmediatamente después.
Estado de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México actualizó a 14 el número de muertos por el enfrentamiento entre pobladores y presuntos delincuentes en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, en el Estado de México.
Por medio de un comunicado, la autoridad señaló que se trata de 11 presuntos criminales muertos y tres habitantes de la zona.
Adicionalmente, se tiene conocimiento de cuatro personas lesionadas por proyectil de arma de fuego y de dos más desaparecidas. También fueron calcinados tres vehículos en los que presuntamente se desplazaban los criminales.
Reportan un enfrentamiento entre pobladores y presuntos miembros del crimen organizado en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, que se desencadenó por presuntos actos de extorsión.
En el sitio, los pobladores denunciaron que fueron extorsionados por sujetos que se ostentaban como miembros de la Familia Michoacana, quienes exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.
Los pobladores temen represalias, debido a que durante el enfrentamiento, uno de los delincuentes alcanzó a llamar a compañeros suyos.
México.- Al amanecer del sábado, persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas altas del noroeste, norte y centro del país, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en las montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Durante la madrugada del domingo, se prevé nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar, como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
Foto: Conagua
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.
Las lluvias de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Foto: El Sol de México
Durante la noche se prevé evento de Norte de muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura, en las costas de Tamaulipas, condiciones que se extenderán a las costas de Veracruz, en las primeras horas del domingo.
También se estiman rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León Sonora, y Tamaulipas, rachas de igual intensidad en el Golfo de California, así como oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Las condiciones mencionadas serán generadas por el frente frío número 16, que se desplazará sobre el norte y, gradualmente, el noreste del territorio nacional, la masa de aire ártico, que impulsa al sistema frontal, las corrientes en chorro polar y subtropical, canales de baja presión que se extenderán sobre diferentes regiones del país, así como la entrada de humedad proveniente del Golfo de México.
Foto: Vanguardia
Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y San Luis Potosí.