Ponte en contacto

Poza Rica

ENCABEZA NAHLE ENCUENTRO CON SECTOR PESQUERO

Publicado

en

^Una vez más, reiteró que escuchará y se reunirá con todos los sectores productivos.

Poza Rica.- Al escuchar a cada uno de los presentes, sus demandas, necesidades y propuestas, la precandidata única a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García, explicó que el sector primario debe ser prioritario para cada nivel de gobierno pero sobre todo para quienes viven del mismo e incluso para los consumidores.En el caso de la pesca, además de proporcionar una fuente de alimento de alto valor nutritivo, genera empleo, comercio, dinamiza la economía y mejora la salud y el bienestar de la población, pero más allá de estos efectos positivos proyecta a México como uno de los principales productores.

Motores, granjas acuícolas, redes y distintos implementos de pesca como por ejemplo cañas, carretes, anzuelos y señuelos, son parte de lo que los trabajadores del mar, afirmaron requieren en el día a día para sacar adelante la actividad, en tanto, para la agilización de sus trámites plantearon la creación de sedes regionales de atención institucional directamente ligadas al sector en el Golfo de México. “Mi intención para contender por la gobernatura es trabajar, le debo todo a Veracruz, aquí me formé, construí un hogar al lado de mi esposo, tuve a mis hijas y mi vida se ha desarrollo aquí, así que estoy a la orden y lo más importante es escucharlos porque estamos construyendo el plan de desarrollo de nosotros, pero es necesario señalar que yo voy a gobernar obedeciéndolos”, aseguró. Agregó que es la función y responsabilidad de todo actor político impulsar el desarrollo, la educación y también el bienestar que es lo más importante.En Veracruz, Tamaulipas y Campeche, se ubica el mayor número de pescadores del Golfo de México y en menor medida, en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Redacción Noreste

Publicidad

Poza Rica

DIF de Tihuatlán lleva salud visual a zonas marginadas del municipio

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- En el marco de las acciones para mejorar la salud visual del adulto mayor, a la vez para reintegrándolos nuevamente a sus actividades normales, este día, el DIF realizó la entrega de lentes para vista cansada a 48 adultos mayores de las comunidades de la ruta Quirásco-Palo de Roca.

Durante un recorrido, la directora de esta institución, Yunis Gómez Ortiz, en representación de la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, ante la presencia de adultos mayores de cada localidad de esta ruta, manifestó que tras el esfuerzo mutuo es cuando se logran mayores beneficios en todos los sectores.

“Estoy convencida que solo esforzándonos lograremos que nuestros adultos mayores reciban cada vez más beneficios, pero más que nada, que quienes tengan problemas visuales tengan una mejor calidad de vida y con ello hacer realidad la frase que dice- ver bien para vivir mejor-”, recalcó.

Por su parte, la agente municipal de Antonio M. Quirásco, Catalina Abreu, afirmó que siempre es placentero tener la visita de las autoridades del DIF, donde sus puertas se encuentran abiertas para los habitantes de la comunidad, por lo que a nombre de la ciudadanía agradecían el que este programa de salud visual haya llegado a estas zonas.

Finalmente, Yunis Gómez Ortiz, recalcó que en este programa fueron entregados 48 lentes para la vista cansada a los abuelitos, con los que mejorarán significativamente su condición, así mismo, podrán reintegrarse de manera normal a sus actividades que venían realizando y con ello, esta institución cumple la labor de beneficiar a quienes más lo necesiten.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Desechos tóxicos en arroyos de Tihuatlán un peligro latente

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la calle Reforma y Cuauhtémoc de la cabecera municipal, solicitan a los responsables de Protección Civil, drenaje y alcantarillado la importante investigación en talleres mecánicos, lavaderos de autos y otros negocios por la persistencia de desechos tóxicos en arroyos y drenajes.

Las altas temperaturas que se registran es el motivo del temor de muchas familias, las cuales prefieren omitir sus nombres para evitar problemas con los dueños de los negocios antes mencionados, esto ante los fétidos olores que fluyen de las aguas negras, durante la tarde y noche.

“Ahí cada día se presenta el derrame de productos tóxicos, aceite, diesel, tinner, entre otros que se dirigen a los drenajes y por lo consiguiente fluye en toda la cabecera municipal, reflejando un latente riesgo”, comentan.

Refieren, que este aspecto permite que sea un detonador como sucedió hace 6 años cuando en la avenida Cuauhtémoc volaron las tapas de los drenajes ante el fluido de gas, también producto de la ignorancia de gente que purga sus cilindros.

El peligro es latente, aunque todo parezca en calma, en los canales de aguas negras y las alcantarillas existe un verdadero acumulamiento de químicos u otros productos peligrosos, mismos que son arrojados cada día sobre todo en talleres mecánicos u otros negocios en donde los empleados requieren de una capacitación sobre la materia.

Finalmente aseguran que existe la confianza en la revisión de las alcantarillas y drenajes, esto en la cabecera municipal, aunque el problema se presenta más en la zona conurbada donde desechos de compresoras de PÉMEX y otras empresas también es un aspecto que se debe analizar.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Refuerzan campaña de alimentación de perros y gatos en Tihuatán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Como parte de las acciones sobre el cuidado animal, alumnos y personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plantel 14 reforzaron la campaña de alimentación de perros y gatos con la limpieza y llenado de croquetas de los dispensadores instalados en diversos puntos de cabecera municipal.

Responsables del programa, refieren que este proyecto comenzó este año, primero con la elaboración de los dispensadores, después la organización y planeación de los puntos específicos donde se habrían de instalar, principalmente en esta temporada de altas temperaturas, donde los animalitos requieren de hidratarse y alimentarse.

En una primera etapa se logró la donación de croquetas para perros y gatos, las cuales de inmediato fueron colocadas en los contenedores instalados frente a la Cruz Roja, plazoleta de san Francisco de Asís, monumento a la Vaca, algunas colonias de la misma cabecera.

Sin embargo, en últimas fechas se percataron del robo de algunos dispensadores, por lo que se tiene la necesidad de volver a elaborarlos y colocarlos en el área asignada para perros y gatos, los cuales ya estaban acostumbrados acercarse para comer o beber agua.

Agregan, el programa es permanente, ya que en lo que se refiere al COBAEV 14 se trabaja mucho en la concientización sobre el cuidado de los animales, de ahí la alimentación y dotación de agua en los dispensarios que los mismos alumnos elaboraron.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.