Ponte en contacto

Columnistas

Héctor Parra Rodríguez – Ni Dante ni AMLO pudieron proteger a Samuel García

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

Una vez más las autoridades judiciales del fuero federal lograron impedir la comisión de más abusos promovidos y cometidos por Samuel García. Dante Delgado (dirigente de MC) y Manuel López (presidente de México), coparticipes políticos de los abusos. Impartidores de justicia lograron contener los abusos de poder.

Nada valieron quejas, lloriqueos o desinformación. El teatro se les vino encima cayendo de bruces la marioneta de Samuel Alejando García Sepúlveda.

Dadas las múltiples irregularidades administrativas que acumula el gobernador de Nuevo León y toda vez que no logró imponer al gobernador interino para que cuidara el desorden de su gobierno, prefirió “botar” la candidatura a la Presidencia de la República y regresar corriendo a su oficina.

El gobernador emcista quebrantó cuanta ley se le puso enfrente para conseguir el objetivo frustrado. No pudo. La legislatura lo enfrentó legalmente y aquel perdió. Se resistió a la derrota, mintiendo cual padrino que lo protegía; entiéndase: AMLO.

Samuel dejó abiertas las puertas del palacio de gobierno neolonés para más acciones legales en su contra. El gobernador podría ser destituido y procesado, a razón de las tropelías cometidas.

Apenas se sobrepone de la derrota y le llegan dos problemas más.

El INE, por medio de la Comisión de Quejas y Denuncias, le ordenó bajar de sus redes sociales promocionales en los que usó, utilizó a menores de edad. Vamos, una sanción electoral a su cortísima precampaña: por tramposo. Le dieron 3 horas para ejecutar la sanción, misma que se dictó este 5 de diciembre. No lo calienta ni el sol.

Apenas se reponía de las 2 tundas legales y políticas, le recayó otra agria resolución de la Corte, esa respetable institución que AMLO desprecia; sí, esa misma que ha logrado imponer constitucionalmente el equilibrio de Poderes Públicos, por medio de: ¡la ley es la ley!

Resulta que el gober Sami, no ha querido dar, soltar o transferir el dinero que debe a los municipios neoloneses. La pequeña cantidad de dos mil 500 millones de pesos los ha estado calentando; dinero que pone a “sudar” para su beneficio. Es otra confrontación jurídica con el Poder Legislativo de su estado y municipios.

Resulta que, este mismo 5 de diciembre resolvieron en su contra. Le ordenan liberar los recursos públicos pertenecientes a los municipios; dejan en libertad a la legislatura para iniciar juicio político en contra del violador de las normas legales. El “amlito” que tampoco quiere supeditarse al Estado de Derecho.

Controversia constitucional en contra del gobernador, promovida por legisladores. Perdió las acciones de inconstitucionalidad. Ahora la controversia. La SCJN reestableciendo el orden constitucional.

No cabe duda que a Samuel le sobraron razones para regresar “corriendo” a ocupar la gubernatura antes de que, el gobernador interino, Orozco (fiscal), pusiera orden en la administración estatal y tal vez a más de algún servidor púbico en la cárcel. El leguleyo de García con un pie en la cárcel.

Por las violaciones a las resoluciones de la Corte en las acciones de inconstitucionalidad (por todas sus trampas legaloides) y a la controversia constitucional, al perdidoso lo tienen en el banquillo de los acusados. Gracias a las acciones legales de sus contrapartes, al buen juicio jurídico constitucional y al valor de las y los ministros, al enfrentar al poder de AMLO.

El soberbio, sin embargo, se envalentona y continúa gritoneando, solo como medida desesperada de defensa. Ya nadie cree en sus mentiras. Lo mismo hacen Dante Delgado y Manuel López.

Las acciones políticas, administrativas y penales en contra de Samuel García Sepúlveda, quedan expeditas para hacerlas valer.

Tendría que devenir el desafuero del gobernador. Seguramente su mentor, López Obrador, volvería a salir en su defensa y a recordad su historia delictiva cuando Vicente Fox no se fajó los pantalones, habiendo decidido no actuar en su contra por violación a una ejecutoria de amparo. Lo perdonaron; ahora, ese delincuente es presidente.

¿Hasta dónde podrá resistir el gobernador? ¿Seguirá delinquiendo impunemente?

Las autoridades judiciales abrieron las puertas para actuar en contra del violento gobernador. Solo fata que accionen la procuración e impartición de justicia.

Para recordar otra anécdota del ignorante del Derecho: AMLO. Se quejó en una de tantas mañaneras de lo dicho por el ministro Alberto Pérez Dayán, en el seminario de la SCJN, precisamente en la Feria del Libro, denominado: El Derecho a la Información y la importancia de la Transparencia en el ejercicio de Gobierno, desarrollada en Guadalajara; evento al que no fue el presidente prejuicioso; el ministro sostuvo (legal y constitucionalmente) que los senadores pueden ser destituidos por no acatar las sentencias de los jueces federales o bien de la Corte. Lo establece la Constitución y Ley de Amparo. El neófito en Derecho “pegó el grito en el cielo”, “argumentando que se convertirían en el Supremo Poder”.

El neófito debe saber que sí es facultad de las autoridades judiciales en el ámbito federal ejercer esa atribución cuando se reúnen los extremos que la ley exige: violar las ejecutorias de amparo, de los tribunales o bien de la SCJN. Sí se puede destituir a cualquier autoridad.

Así las cosas, Samuel García no solo podría ser enjuiciado por varias violaciones a las suspensiones de la Corte; también puede ser enjuiciado políticamente e iniciarle juicio de procedencia por responsabilidad penal.

Sería bueno poner un buen ejemplo para evitar más abusos.

En Querétaro destituyeron a un presidente municipal, para después enjuiciarlo. Todo por no cumplir con una ejecutoria de juez de distrito. Así de simple.

Nadie debe gozar de impunidad, mucho menos las autoridades cuando abusan del poder. Ojo con Dante y AMLO, no pueden proteger al gobernador de Nuevo León.

Por Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – AMLO y su política de encono y desinformación

Columnistas

Omar Zúñiga – El crecimiento naranja

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Desplazó al PRI de Alito

*Gil se queda a operar Veracruz 2025

*Cinco secretarios federales más

*Totalco y la aspiración de Cuitláhuac

Por Omar Zúñiga

Movimiento Ciudadano junto con el PVEM fue el partido que registró mayor crecimiento en las elecciones del 2 de junio pasado.

En Veracruz su votación creció 440 por ciento del 2018 al 2024, al pasar de 54 mil 500 votos a 294 mil 600.

Este crecimiento sólo es comparable al del PVEM que tuvo un incremento de 372 por ciento.

En el caso de las diputaciones federales, dio un brinco enorme en la elección intermedia de 2021, al pasar de 77 mil 488 votos en 2018, a 251 mil 174 en 21, cifra que no dejó de crecer este año, al sumar 305 mil 092.

En los distritos locales, mantiene esa tendencia, al haber conseguido 102 mil 234 en 2018; 255 mil 205 en 2021 y 294 mil 930 el pasado 2 de junio.

A nivel nacional, con 6.2 millones de votos para la Presidencia, MC se convierte en la tercera fuerza electoral del país, detrás de Morena en primer lugar con 27.3 millones y el PAN, que obtuvo 9.6 millones; y desplazando al PRI de Alito Moreno, que se ubica detrás, con 5.7 millones y el PVEM con 4.6 millones.

En términos generales, Veracruz se ubica en el quinto lugar en votos aportados a nivel nacional para Movimiento Ciudadano, por eso no es gratuito que Sergio Gil Rullán, coordinador estatal, que será diputado federal a partir del 1 de septiembre, también operará las elecciones municipales del 2025.

¿La razón?: simple… el proceso electoral por el que se renovarán las 212 alcaldías de Veracruz, inicia los primeros 10 días  de noviembre, y la dirigencia estatal debería renovarse en diciembre; de acuerdo a la ley electoral vigente, no se puede cambiar la dirigencia de ningún partido político, cuando hay un proceso electoral en marcha.

Además, los números hablan por sí solos.

Los naranjas postularán candidatos a los 212 municipios; todo el estado tendrá su representación de MC, solitos, sin alianza de ninguna naturaleza.

El delegado nacional naranja, Luis Carbonell de la Hoz, que se ha mantenido chambeando muy fuerte, es el primero que levanta la mano para ocupar la coordinación estatal.

Sergio Gil construye su candidatura al gobierno, de a poco; no corre prisa, 2030, 2036 o 2042, cuando las circunstancias favorezcan…

Por mientras, los calenturientos deberán esperar un poco…

*****

Para documentar el optimismo, el 17 de junio pasado, apenas hace un par de semanas, publiqué lo que se perfilaba como el gabinete de Claudia Sheinbaum “(…) No menos importante por supuesto es la Secretaría de Energía, a donde como titular irá Luz Elena González”.

“Nuestro flamante e ilustre personaje, Cuitláhuac García, como se mencionó en múltiples ocasiones, de ser llamado a colabora, sería en Asuntos in Importancia, y bueno, él sería comisionado para el Uso Eficiente de Energías, sectorizado a la SE, un par de peldaños debajo de la secretaria”.

“A diferencia de quienes fueron sus pares de Sinaloa por ejemplo, Quirino Ordaz, embajador en España; la sonorense Claudia Pavlovich como cónsul general en Barcelona, o hasta el mismo Omar Fayad de Hidalgo que no sabía donde quedaba Noruega”.

“O bien, el infame Francisco Garduño de Migración a quien le reservaron una embajada, lo mismo que al gobernador de Chiapas Rutilio Escandón”.

“Esa es la verdadera fuerza de Cuitláhuac García, quien si todo sale como se los hemos platicado, a partir de diciembre partirá al altiplano, pues el que le recomiendan, no es de los puestos para los que debas renunciar anticipadamente como gobernador, aunque sea un par de meses”.

Ayer jueves 27, entre otros nombramientos se confirmó el de Luz Elena González, lo que deja cada vez más cerca a Cuitláhuac García de esa “relevante dirección”, aunque dados los actuales eventos de Totalco, no sabemos si está más cerca de la mentada dependencia o de Pacho Viejo, pues alguien tendrá que pagar por los dos muertos a balas de la Fuerza Civil, un extraordinariamente mal manejo de la crisis en su conjunto, al evitar a toda costa aparecerse y dar la cara con los pobladores, dejarlos plantados y varios etcéteras.

Se le olvida a Cuitláhuac que por mucho que emule a su mulá, no es él.

Definitivamente el gobierno de Rocío Nahle no sudará gripas ajenas … tic, toc…

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga – Totalco

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Aquel gran Porfirio Díaz

Publicado

en

columnista invitado

De Porfirio Díaz se han escrito libros a favor y en contra. Algunos lo llaman héroe y otros, villano. Es una figura de la historia de México, donde hay contrastes, claroscuros, sol nebuloso y nubes borrascosas. Sus restos descansan en París, donde a una tumba con la bandera mexicana, le ponen flores alguno que otro mexicano porfirista que por allí deambulan.  En el cementerio de Montparnasse, en París, Francia, allí esta esa tumba olvidada, donde se alcanza a ver un retrato con la imagen de la Virgen de Guadalupe, esa Virgen que también tiene un espacio de rezo en Notre Dame, en esa iglesia catedral donde alguna vez una mexicana, Antonieta Rivas Mercado, enamorada y desconsolada, se suicidó frente al altar, un febrero de 1931, con un tiro al pecho, acto que conmocionó a México por ser ella una figura relevante. Fue hija del famoso arquitecto y escultor Antonio Rivas Mercado, entre cuya obra destaca la Columna de la Independencia de la capital del país y la Victoria que la corona, a la que llamamos Ángel. Algunos señalan que el suicidio fue por el amor a José Vasconcelos. La pequeña cripta tiene grabado en el exterior la leyenda Porfirio Díaz y posee un águila devorando una serpiente. En el interior se encuentra una Virgen de Guadalupe, la leyenda “Porfirio Díaz, 15 de septiembre de 1830–2 de julio de 1915” y un ejemplar de la Bandera de México.

Enrique Krauze, gran historiador mexicano, disertó: Un joven le preguntó si se podía «rescatar» algo de los últimos tres sexenios presidenciales. Krauze apuntó a la economía. «Crece de manera pequeña, pero en términos relativos a América Latina al menos crece». También, comparativamente, señaló que las libertades civiles son mayores. «En tiempos de la represión estudiantil del 68 el presidente era un monarca. La vida política era más opresiva que la de hoy». Pero no dejó de calificar Ayotzinapa como una tragedia histórica emparentada con otros horrores del pasado, como la propia matanza del 68: «Ayotzinapa abrió una herida que en el fondo nunca se había cerrado y que en el fondo creo que nunca cerrará». Y habló de don Porfis, el Porfirio Díaz que revivió y que en Orizaba le fijaron su estatua ante tirios y troyanos. Protestas y aplausos. Siguiendo el hilo de las preguntas de los muchachos, el historiador que ha destripado minuciosamente a todas las figuras de la caudillología mexicana se adentró también en los tiempos de la Revolución y del régimen previo de Porfirio Díaz, del que opinó que existe un juicio exageradamente negativo. «Con él, el país creció económicamente a lo largo de cuatro décadas. El fenómeno material del porfirismo fue positivo. En donde falló mucho es en la política, porque se creía el padre de los mexicanos. No debió quedarse 36 años en el poder. Y fue represor, pero no tanto comparado con lo que vino después. Comparado con las matanzas de los generales revolucionarios, Porfirio fue una dama de la caridad».

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – La muerte de Rosa Margarita

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La muerte de Rosa Margarita

Publicado

en

columnista invitado

Muy temprano la noticia corrió rápido por las redes. Uno de los primeros que posteo fue el amigo personal de Javier Herrera Borunda, el exgobernador y líder del PVEM, Manuel Velasco Coello, anunciaba que doña Rosa Margarita Borunda de Herrera, había fallecido por la madrugada. Y en Veracruz, donde era mujer muy querida y reconocida, la noticia comenzó a timbrar en los celulares y redes sociales. Queríamos confirmarlo, no fuera a ser un fake y nada, resultó cierto, lamentablemente. Rosa Margarita siempre se le vio al lado de Fidel, desde que un 20 de septiembre de 1974 se casaron en CDMX, y ella se convirtió en la compañera del político que, primero llegó a ser diputado local, y avanzar hasta ser gobernador de Veracruz, donde ella implementó su trabajo de apoyo a la comunidad con los programas De Corazón a Corazón y la gran ayuda a todos los centros de Salud. Originaria de Chihuahua, de familia de políticos, con Fidel caminó los senderos de la política hasta llegar a las playas veracruzanas, donde fueron gobernadores de seis años. Luego, Fidel partió al retiro a la capital y al lado de Rosa y sus hijos, Fidel, Rosa y Javier, vivieron para ver nacer y crecer a los nietos. Se le recuerda a ella en las inundaciones de los huracanes Karl y Mathew, donde llegó a tenderle la mano a los damnificados. Apoyó a pacientes con padecimientos oncológicos y el cáncer cérvico uterino y los programas sociales. Hoy la muerte llegó a separarlos, con mucho dolor para su gran compañero, que lo fue Fidel. Querrá el destino y Dios verlos juntos de nuevo. Descansará en paz, porque fue una buena mujer que ayudó a muchos paisanos veracruzanos. Así la recordaremos, siempre con cariño y admiración y respeto. Dale Señor el descanso eterno. Descanse en paz. Y la despedimos con el mensaje del hijo, Javier: “Hoy el cielo ganó un alma excepcional. Mamá, fuiste la encarnación de la generosidad y la fuerza. Siempre luchaste con valentía y nos enseñaste el verdadero significado del amor incondicional. Aquí te extrañaremos todos profundamente, pero agradeciendo siempre que tu espíritu seguirá iluminando nuestros caminos. Gracias por ser el pilar de nuestras vidas. Vuelta alto, mamita”

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Aquel Colosio en Netflix

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.