Xalapa
Inicia Congreso diálogo sobre reforma de “ultrajes a la autoridad”: Gómez Cazarín

• Los creadores de este tipo penal, que data de 2003, ahora de manera sorpresiva buscan derogarlo, afirmó el legislador local.
Xalapa, Ver.- El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, anunció el inicio de las mesas de diálogo con las diversas fuerzas políticas para analizar la iniciativa, enviada por el gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, relacionado con el tipo penal denominado ultrajes a la autoridad.
En entrevista, el legislador dijo que se respetarán todas las opiniones y habrá de consultarse con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), con aquellos que no forman bancada y además de tener la apertura para escuchar a todos aquellos interesados en el tema, “a la Academia, a las barras de abogados, vamos a escuchar a todos, no podemos quedarnos de oídos tapados, si hay una manifestación del pueblo, la tenemos que atender”.

Por otra parte, señaló que hay 18 entidades del país que tienen una legislación similar al de ultrajes a la autoridad y lo único que varía con la de Veracruz son los tiempos de sentencias, por lo que se pronunció por una revisión general para contar con una base sólida.
Asimismo, informó que este tipo penal existe desde 2003 y que fue creado, en su momento, por quienes ahora, con fines electoreros y políticos, piden que sea derogado, “las leyes son para beneficiar al ciudadano, no podemos hacer algo que vaya en contra del pueblo, pero tampoco podemos permitir que delincuentes anden en la calle”.

Sobre esto último, el diputado Gómez Cazarín indicó que tal y como lo mencionó el gobernador, hay 40 jefes de plaza de la delincuencia que podrían salir libres al eliminarse el delito de ultrajes a la autoridad; por lo que vamos a ver con la Fiscalía sobre las carpetas, que estén bien formuladas y que no vayan a salir libres estas personas, agregó.
Puntualizó que los intereses políticos y electoreros que se le ha dado al tema de ultrajes a la autoridad es totalmente contradictorio, “pues los actores que hoy surgen con su movi-miento, en realidad es lo que hacen, mentir, porque no hacen una defensa real para el pueblo, están llevando raja política en todo momento”.
También te puede interesar ver: Ultrajes al sentido común, Parlamento Veracruz: Juan Javier Gómez Cazarín
Xalapa
¿Subsidio al precio de la tortilla? Dios nos libre: Manuel Huerta

Xalapa, Ver.– El delegado de los programas de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara descartó la posibilidad de que el Gobierno Federal subsidie el precio de la tortilla como lo han pedido los industriales y algunos partidos políticos.
El motivo, dijo, es evitar que intermediarios se «agandallen» y expuso que ya se aplican en beneficio de la población más necesitada:
«Dios nos libre, los subsidios así todos los quieren agandallar. Los subsidios ya están, la gasolina está más barata que en Estados Unidos, la gasolina, el gas y obviamente estamos subsidiando a los productores pobres de maíz»
Manuel Huerta dijo que antes los subsidios se quedaban atrapados arriba y recordó que cuando empezó la pandemia por COVID había un sector de consevadores que querían que los subsidios se dieran a los industriales.
«El Gobierno de la República le da los subsidios al pueblo, que es al que hay que apoyar para salir adelante, porque es el que consume.Los subsidios se le van a dar siempre al pueblo, no queremos que se atraen en los intermedios y ganones de siempre» dijo.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Cuando aman, mujeres disfrutan los golpes, dice coordinadora del CEJUM

Xalapa, Ver.- Por amor muchas mujeres disfrutan los golpes dijo la coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Veracruz, Irma Hernández San Gabriel.
Entrevistada sobre la atención de los casos de violencia de género, afirmó que son pocas las denuncias de las víctimas porque prácticamente el amor las ciega.
«Aquí impera más el amor que tienen hacia el hombre. Muchas mujeres siento que aveces disfrutan esos golpes cuando aman» dijo.
Expuso que de diez mujeres que se acercan al CEJUM, ocho son por violencia familiar y de éstas, sólo cinco denuncian.

De acuerdo al CEJUM, la dependencia de las mujeres hacia los hombres a pesar de su violencia suele darse cuando hay hijos, ya que se crea una dependencia económica y emocional.
Irma Hernández San Gabriel es licenciada en derecho y maestra en derecho electoral.
Según la información curricular de la Secretaría de Gobierno, la perspectiva de género es una de sus áreas de conocimiento.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Piden que en Veracruz se brinde profilaxis prexposición para prevenir VIH

Xalapa, Ver.– Veracruz es uno de los estados con más nuevos casos de VIH. En el 2019 se registraron mil 887 nuevos casos, mientras que en el 2020, mil 127 y
en lo que va del primer trimestre de este año se han registrado 386 nuevos casos de acuerdo a cifras de CEMSIDA proporcionados por la organización
VIHVE Veracruz.
La profilaxis prexposición (PrEP) es un tratamiento médico preventivo mediante el cual todas las personas con vida sexual activa pueden protegerse del VIH, ya que aseguran, disminuye hasta en un 90 por ciento el riesgo de contagios.

El pasado 9 de febrero, la organización VIHVE Veracruz solicitó a la Coordinación del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) y a la Secretaría de Salud en esta entidad que dicho método fuera incluido como una medida de prevención de fácil acceso, sin embargo no fue respondida.
Por ello promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Xalapa, demandando que la solicitud fuera respondida.
Paola Guzmán, una de las solicitantes dio a conocer que los servicios públicos de salud en Veracruz ya cuenta con dicho medicamento para que las personas a través de este tratamiento prevengan el VIH.

«Ya tuvimos acercamiento con CAPACITS, ya las interesadas estamos pasando por el filtro de salud y psicológico. Ya formamos parte del CAPACITS como pacientes, no hay desabasto, pero no hay disposición de las autoridades de suministrarlo».
Hasta ahora son 5 personas quienes han solicitado dicho método como prevención al VIH, quienes esperan la respuesta de las autoridades sanitarias en el estado.
Por Héctor Juanz
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
TecnologíaHace 1 año
Tecnología de la UNAM en el espacio
-
Coatzacolcos-MinatitlánHace 1 año
Asesinan balazos a tatuador en Coatzacoalcos
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
VeracruzHace 9 meses
Estatales arrestan a empleado municipal de Tecolutla por presuntos delitos federales
-
Nota rojaHace 1 año
Detienen a Elías Medel, el precandidato pedófilo que abusaba de su hija
-
Nota rojaHace 1 año
Tuxpan: Automóvil termina en barranco; ocupantes abandonan el vehículo