Ponte en contacto

Cultura

IVEC invita a las presentaciones musicales en la Casa Museo Agustín Lara

Publicado

en

Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de los conciertos y talleres de formación coral que tendrán lugar en la Casa Museo Agustín Lara durante la segunda mitad del mes de abril. Todas las actividades son gratuitas.

Los “Miércoles bohemios” contarán con la participación de dos destacadas agrupaciones veracruzanas. El 19 de abril en punto de las 19:00 horas se presentará el dueto Poesía y Trova, conformado por la poeta Rosario Lagunes y el guitarrista Julio César Capi; mientras que el miércoles 26 a la misma hora, el grupo Morena Son ofrecerá el recital Rezumba y suena.

Los fines de semana se invita al público a participar en el Laraoke, donde a partir de las 13:00 horas se podrán conocer y cantar las melodías creadas por el maestro Agustín Lara. Asimismo, los “Sábados de concierto” siguen llenando de música el recinto: el 15 de abril, con el Homenaje a Lara a cargo del cantante Giovanni Sagardi y la pianista María Enriqueta Marín; el sábado 22, con la presentación del cantautor Cleyber Jair, quien interpretará un repertorio adecuado para el público de todas las edades; y el 29 de abril, con la presencia del joven cantante Antun Rodríguez en un concierto dedicado a las infancias, en el que compartirá diversas canciones contemporáneas y piezas sobresalientes de Cri-Cri. Todos estos recitales tendrán lugar en la Casita Blanca a las 17:00 horas.

Este mes también continúan las actividades de los dos talleres de formación coral del recinto, en las que las y los participantes podrán desarrollar su habilidad auditiva y sus técnicas vocales. Los martes y jueves de 11:00 a 12:00 horas se llevan a cabo las sesiones del taller del coro de la Casa Museo Agustín Lara, dirigido por Claudio Hernández a adolescentes y mayores de edad. Finalmente, los martes y jueves de 16:00 a 17:30 horas se ofrece el taller del coro comunitario Fandanguito, actividad dirigida a las niñas y niños, a cargo de José Miguel Segarra. 

El IVEC reitera la invitación a participar en las actividades que propone la Casa Museo Agustín Lara durante el mes de abril. La entrada es gratuita y para todo público. Consulta la programación completa de la Casita Blanca a través de la página de Facebook @MuseoAgustinLara y conoce toda la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Redacción Noreste

Cultura

Luis García Montero gana el Premio Internacional Carlos Fuentes 2024

Publicado

en

México.- La Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron al poeta español Luis García Montero como ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes 2024 a la creación literaria en el idioma español.

El jurado, integrado por las escritoras y los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska, decidió por mayoría entregar el premio a Montero por su “amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española como poeta y ensayista”.

Luis García Montero, escritor, poeta y crítico nació en Granada (España), en 1958, es catedrático de Literatura Española en la universidad de su ciudad natal y desde 2018 dirige el Instituto Cervantes.

Foto: Ideal

Entre sus libros de poemas pueden destacarse ‘Y ahora ya eres del Puente de Brooklyn’ (1980), ‘Diario cómplice’ (1987), ‘Completamente viernes’ (1998), ‘La intimidad de la serpiente’ (2003), ‘Balada en la muerte de la poesía’ (2016) y ‘Un año y tres meses’ (2022), entre otras muchas obras.

Desde 1994 hasta 2021 compartió su vida con la también escritora Almudena Grandes, de la que enviudó en 2021.
Montero se convierte en la octava persona en ganar el premio tras Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016), Luis Goytisolo (2018), Luisa Valenzuela (2019), Diamela Eltit (2020), Margo Glantz (2022) y Elena Poniatowska (2023).

Foto: 20 Minutos

El literato andaluz recibirá como premio el equivalente a 125.000 dólares (unos 116.798 euros), un diploma, además de una escultura diseñada por el artista visual Vicente Rojo.

El Premio Internacional Carlos Fuentes fue instaurado en 2012 en memoria del escritor mexicano al que debe su nombre y autor de clásicos como ´La región más transparente´ y ´La muerte de Artemio Cruz´.

En un principio, su periodicidad fue bianual; sin embargo, a partir de 2019 es anual por un acuerdo entre la Secretaría de Cultura federal, la UNAM y la periodista Silvia Lemus, viuda de Fuentes.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Cultura

Música, exposiciones y teatro,este mes, en Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Música, exposiciones, teatro, charlas y actividades para toda la familia, forman parte de la cartelera cultural que preparó para la primera quincena de este mes el Ayuntamiento de Xalapa.

El 11 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil ofrecerán el concierto “Deditos al piano”. Además, en el Museo Casa de Xalapa, Paulo César López Romero encabezará la conferencia “Las colonias agrícolas de Xalapa”, y en el Teatro J.J. Herrera se proyectará la película “Los Sueños” (1990), en el marco del Ciclo de Cine “Akira Kurosawa”.

El 12 de junio a las 14:00 horas, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto didáctico a los estudiantes de los jardines de niños vespertinos Rosario Roldán, Quirarte, Xallitic, América y Cuitláhuac.

A las 16:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Jimena Ortiz clausurará el performance “Crisálida o cómo renacer desde el estómago”; a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de la Orquesta de Cámara de Xalapa en el Museo de la Música Veracruzana, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Jazzfolk.

El 13 de junio a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Daniela Marinero ofrecerá el recital de piano “De Beethoven a Carrillo”, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Clásico de Guitarras con alumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV).

A la misma hora, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta de Guitarras de Banderilla ofrecerá un concierto, y en el CRX, se exhibirá la película danesa “Long, Live, Love” (2020), de Sine Skibsholt.

El 14 de junio a las 8:30 y 14:00 horas, respectivamente, la Orquesta Pauta Nueva llevará su música a las primarias Cuauhtémoc y Rafael Ramírez. Asimismo, a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Martín Domínguez y Alejandro Cámara presentarán “Fagot en tiempos modernos”; en paralelo, en el CRX, se hará un recorrido teatralizado en conmemoración del 111 aniversario del inmueble.

Este día y el 15 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Sol Gutiérrez pondrá en escena “La sombra del diablo”, y del 14 al 16 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el parque Benito Juárez, se desarrollará la Tercera Expo Diversex.

El 15 de junio a las 13:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sotavento ofrecerá el concierto “El viaje de Papalotl”, y los estudiantes de la Facultad de Música el recital “Trazo final”.

A las 19:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento presentará el espectáculo musical “Entre manuscritos”, en beneficio de la Festa Antiqua X. El 16 de junio, a las 12:00 y 17:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el Ensamble Mexicano y la Rondalla “Voz Tempo” llevarán a cabo sus conciertos de aniversario.

A la misma hora, en el parque Juárez, habrá música grabada de “Danzón pal’ Corazón”. A las 12:00 horas, el programa “Domingos Familiares” contará con la participación del Ballet Folklórico Taiyari, un show de payasitos, lotería cultural y actividades de fomento a la lectura con Mercado de Hojas.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Continua Leyendo

Cultura

SECVER invita a promotores culturales a ser parte del programa “Hallazgos desde mi comunidad 2024”

Publicado

en

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, invita a promotores(as) culturales, narradores(as), agrupaciones artísticas y talleristas a enviar sus propuestas para formar parte de la oferta cultural del programa Hallazgos desde mi comunidad 2024, convocatoria que permanecerá abierta a partir de hoy y hasta las 23:00 horas del viernes 5 de julio.

Hallazgos desde mi comunidad 2024 busca fomentar la creación y difusión de proyectos culturales y artísticos con el objetivo de difundir el patrimonio cultural y biocultural, así como los saberes locales entre niñas, niños y adolescentes. Es un proyecto enfocado en propiciar la conexión, la exploración y el cuidado del territorio donde viven las infancias y adolescencias como vínculos para su preservación, para que desde su propia reflexión y capacidad creativa puedan tender lazos con otras generaciones y renovar ciclos.

En esta convocatoria podrán participar personas mayores de 18 años, residentes en el estado de Veracruz y que cuenten con al menos dos años de experiencia comprobable como promotores culturales gestionando e impartiendo actividades dirigidas a infancias y adolescencias. Las personas interesadas deberán presentar una propuesta conforme a los lineamientos específicos de una de las siguientes categorías:

Talleres artísticos secuenciales
Narración oral y tradición oral
Presentaciones artísticas (danza, teatro, música)
Las propuestas deberán dirigirse a alguno de los siguientes grupos etarios: primera infancia (0 a 5 años), niñas y niños (6 a 12 años) y adolescentes (13 a 17 años).

A través de un Comité Dictaminador, se evaluarán las postulaciones y se seleccionarán 20 propuestas, las cuales recibirán un pago único por concepto de prestación de servicios, según el monto establecido para cada área:

10 talleres artísticos secuenciales, cada uno por un monto de $12,000.00 más IVA.
5 narraciones orales, cada una por un monto de $7,500.00 más IVA.
5 presentaciones artísticas, cada una por un monto de $10,500.00 más IVA.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.culturaveracruz.gob.mx/convocatorias/2024/Hallazgos_Convocatoria_2024.pdf. Los resultados se publicarán en la página web de la Secretaría de Cultura de Veracruz, www.culturaveracruz.gob.mx, el miércoles 10 de julio de 2024.

La SECVER reitera la invitación a formar parte del programa Hallazgos desde mi comunidad 2024. Conoce todas las actividades del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil en su página de Facebook @InfantilyJuvenilSECVER y descubre todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de las redes sociales @SECVERoficial y el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.