Ponte en contacto

CDMX

Juan Pablo Adame Alemán rindió protesta como senador en suplencia de Miguel Ángel Mancera

Publicado

en

Ciudad de México.- El panista Juan Pablo Adame Alemán rindió protesta como senador de la República, en suplencia de Miguel Ángel Mancera.

Mancera solicitó licencia al cargo por motivos personales, en cumplimiento de un compromiso hecho hace dos años a Adame Alemán.

El secretario técnico asumió la senaduría y presentó una iniciativa de ley para dar facilidades a familiares de personas con cáncer, y un punto de acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asignen más recursos a la atención del cáncer.

Foto: El Tiempo de Monclova

Juan Pablo Adame padece cáncer y hace poco atravesó una cirugía mayor en la que le quitaron el intestino. Asimismo le faltan 13 sesiones de quimioterapia.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula refirió que con sus propuestas ante el Senado de la República busca trascender en beneficio de quienes luchan contra el cáncer y sus familias.

«Hoy estoy cumpliendo un sueño, ser senador por un día, y para muchos pudiera parecer un absurdo, (pero) tengo que presumir que ya se aprobó lo que propuse (el punto de acuerdo), ya traigo un récord extraordinario, yo creo que ya me puedo retirar”, bromeó.

Adame Alemán consideró que la salud tiene que ser vista sin colores partidistas, sin coyunturas que polarizan y dividen y desde la sensibilidad de la vida.

«Sé que son tiempos difíciles, pero la bondad está en todos lados y hay que hacer el esfuerzo por encontrarla y no cansarse”, defendió.

El senador por Morelos se dijo confiado en que se apruebe la iniciativa de ley, a fin de que los familiares no vean mermada su economía por acompañar a sus pacientes con cáncer en sus tratamientos.

«Tiene que haber un sistema de acompañamiento del Estado mexicano para todos los que están con un paciente con cáncer. No solo hay que ver al paciente con cáncer sino al entorno familiar”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital

CDMX

CLAUDIA TELLO ACUDE A ENCUENTRO CON PRESIDENTA ELECTA

Publicado

en

Por

Tello Espinosa fue la candidata a senadora más votada del país, entre los varones fue Omar García Harfuch.

Ciudad de México.- La reforma del Poder Judicial es prioridad para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo en la reunión que encabezó con legisladores federales electos, afirmó la senadora electa por Morena, Claudia Tello Espinosa, la candidata mujer más votada para la Cámara Alta a nivel nacional.

El día de hoy, Claudia Tello Espinosa asistió a este encuentro de la primera mandataria electa y legisladores federales electos para trazar la ruta de los diálogos nacionales, asambleas territoriales e informativas para la serie de reformas que están pendientes, la principal, la reforma del Poder Judicial.Está decisión, explicó Tello Espinosa, fortalecerá aún más a la República y al movimiento, pues se destaca la participación de la sociedad en una de las iniciativas emblemáticas de la Cuarta Transformación.Hoy en día, con toda la legitimidad del pueblo reflejada, tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores se busca lograr eficiencia, austeridad, transparencia, justicia expedita y equilibrio entre los poderes, detalló.Dentro de los objetivos de esta reforma en el Poder Judicial destacan los siguientes:

1. Nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2. Elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces.

3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal.

4. Nuevas reglas procesales.

La senadora electa Claudia Tello, comentó que México necesita un ejercicio de auto crítica y es indispensable la reingeniería de los principales pilares del sistema de justicia. Enfatizó que se siente entusiasmada y comprometida por impulsar estas grandes reformas que tienen por objetivo la legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia.Tello Espinosa apuntó que el pueblo de México ha expresado la necesidad de reformar el sistema judicial y como el pueblo es el que manda, en 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los Ministros, Jueces y Magistrados del Poder Judicial y quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.Así también, Claudia Tello invitó a la oposición a dejar a un lado la calumnia, la mentira y el rencor “pues ya se habrán dado cuenta que los mexicanos creemos y anhelamos el bienestar y la felicidad de todo el pueblo de México.”, concluyó.

Redaccion Noreste

Continua Leyendo

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PROYECTOS PRIORITARIOS A LEGISLADORES DE LA 4T

Publicado

en

Por

• Presentó iniciativas como el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, así como la beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; modificar la Ley General del ISSSTE; preservar el principio de no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política

• “Nuestra responsabilidad es histórica, vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para el mundo”, fue el llamado de Claudia Sheinbaum

Vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad, para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, aseguró

Ciudad de México.-Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular. “Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó. Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas. Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México. “Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció. Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento. “Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó.

En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó. En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

Continua Leyendo

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM ESTIMA MÁS DE 21 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES BENEFICIADOS DURANTE SU SEXENIO CON LA BECA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Publicado

en

Por

  • El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria
  • Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025

Ciudad de México.- Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.

Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes, informó en rueda de prensa.

Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.

Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió.

Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.

De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.

“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó.

En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.

Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando, refrendó.

Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.

Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló.

En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.

Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.

Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.