Ponte en contacto

Veracruz

Justino Guillén anuncia regreso de Policía Municipal de San Juan Evangelista

Publicado

en

San Juan Evangelista, Ver.- El alcalde de San Juan Evangelista, Justino Guillén Lagunes, informó que después de varios meses de gestiones en diversas instancias, por fin se encuentra de vuelta la Policía Municipal, misma que ya está en operaciones.

El presidente municipal expresó su beneplácito después de que el Gobierno del Estado autorizó de nuevo el regreso de las armas para los elementos de la municipal, misma que seguirá rigiéndose bajo los lineamientos de efectividad y honestidad.

Los elementos de la municipal -reiteró- son altamente capacitados en trabajos de lucha contra la delincuencia, así como para hacer labor social de proximidad con el ciudadano.

Los pobladores de San Juan tienen garantizado que los uniformados trabajarán tal y como lo hacían en la pasada administración de Andrés Valencia Ríos, sin extorsiones ni mucho menos abusar de las personas.

Los municipales de San Juan cuentan con toda la capacidad y disposición para mantener en paz al municipio, y se espera que en breve San Juan Evangelista sea de nuevo territorio sin robo de ganado y de tranquilidad.

«Vamos por la línea de que la municipal cuente con el reconocimiento de la población como de las autoridades, pues esta corporación se distinguió por su efectividad en las Mesas de la Construcción de la Paz durante la pasada administración», dijo.

El edil manifestó que con esto se cumple una de las mayores demandas de habitantes de San Juan Evangelista, que llevan largo tiempo solicitando el regreso de los oficiales de la municipal, ya que inspiran confianza y demostraron dar resultados.

Se invita a los pobladores de este municipio a denunciar cualquier delito en la comandancia, pero sobre todo a levantar la queja correspondiente, ya que los policías tienen prohibido pedir para el refresco.

Por Alejandro Ávila

Veracruz

Coronan a los reyes LGBTQ+ del Carnaval de Veracruz 2024

Publicado

en

Veracruz, Ver. – La Asociación Civil «Por un Veracruz sin Discriminación» coronó la noche de este miércoles a su Corte Real LGBTQ+ del Carnaval de Veracruz 2024.

Michelle Engel Sandoval y César de Alegría son los nuevos soberanos, los cuales lucieron tonos rojo con dorado haciéndoles ver imponentes y muy carnestolendos.

Foto: Alejandro Ávila

Ante una concurrida y eufórica asistencia que abarrotó el salón Dos Bocas de la CFE del Puerto de Veracruz, las majestades Michelle y César arribaron al escenario para ser coronados por los reyes salientes: Flypy Morales y Adal Lirat.

Sobresalió el poderoso mensaje que dirigió a la comunidad LGBTQ+ Flypy Morales, titular de Por un Veracruz sin Discriminación (PUVSD) en el que destacó importantes temas como respeto, tolerancia, amor e inclusión.

Cabe precisar que, a la mágica y colorida velada de coronación, asistieron diversas personalidades entre funcionarios, reinas de belleza, activistas y la Princesa electa del Carnaval de Veracruz 2024, Alessandra Carvajal Rodríguez.

Foto: Alejandro Ávila

Hay que hacer mención de la elegancia y colorido del Rey de la Diversidad, César de Alegría, quien lució un impactante ajuar del prestigiado diseñador José Luis Férez en tonos rojo y dorado resaltando las plumas y miles de finos cristales.

Como carnet musical se presentó el espectáculo teatral de parodia «La Huaca Mi Barrio” donde se entrelazó la comedia, el drama, los bufes con imitaciones de celebridades del canto a nivel nacional e internacional y cerrando con broche de oro la espectacular presencia de la mejor transformista de Veracruz, Mónica de la Torre “Más que un show y espectáculo”.

Foto: Alejandro Ávila

Con la coronación de su Corte Real LGBT1+ 2024, la asociación civil “Por un Veracruz sin Discriminación” escribe un nuevo renglón en la historia del Carnaval de Veracruz que este año celebra su primer centenario.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Estudiantes de Coatzacoalcos presentarán cortometraje en Italia

Publicado

en

Coatzacoalcos, Ver. – Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) presentarán un cortometraje en el Festival Duemila 30, mismo que se celebrará del 26 de junio al 1 de julio en la ciudad de Milán en Italia.

Se trata de Paulina Mata Rosete y Abdiel Arturo López Cayetano, alumnos del sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales.

Desde su fundación en 2018, Duemila 30 se ha destacado como un festival internacional dedicado a jóvenes creativos y enfocado en el desarrollo sostenible y la inclusión social. Este evento ofrece una plataforma única para la narración de impacto social, reuniendo a cineastas jóvenes de todo el mundo, profesionales de la industria cinematográfica, activistas sociales y medioambientales, en un entorno inclusivo y colaborativo donde las ideas y el conocimiento fluyen libremente.

Los estudiantes de ITESCO presentarán su cortometraje titulado “Barreras Invisibles”, una obra que aborda la problemática de la deserción escolar. A través de esta producción, los espectadores podrán apreciar momentos llenos de colores ocultos y el profundo impacto emocional que la deserción escolar puede tener en la niñez, con repercusiones duraderas en la vida adulta.

La ingeniera en Animación Digital y Efectos Visuales, Mariana Medina Arellano, docente y egresada de ITESCO, es la asesora del cortometraje, acompaña a los alumnos en este importante evento. Su guía y experiencia han sido fundamentales en la creación de esta pieza que busca generar conciencia sobre un tema tan relevante.

El Dr. Bulmaro Salazar Hernández, Director General de ITESCO, expresó su orgullo y felicitó a los estudiantes por esta oportunidad única de participar en un evento de tal magnitud. Les deseó éxito y los animó a disfrutar al máximo del festival, representando con orgullo a la juventud estudiosa de México.

El Festival Duemila30 es organizado por la asociación cultural Quindici19, en colaboración con UNric, y fue fundado por estudiantes italianos. Se celebra en diversos puntos del centro cultural de Milán y está dedicado a promover el desarrollo sostenible y la inclusión social a través del cine. El documental de ITESCO fue seleccionado entre numerosos participantes y se proyectará en varios lugares destacados de la ciudad durante la semana del festival.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Descartan solicitud de renuncia a Magistrados y Consejeros del Poder Judicial de Veracruz

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La presunta solicitud de renuncia a Magistrados y Consejeros del Poder Judicial de Veracruz que se manejó el día de ayer en algunos medios de comunicación es una total falsedad, informó el Magistrado, Humberto Oliverio Hernández Reducindo.

En ese sentido, aclaró que el Plan C de reforma al Poder Judicial, es una de las propuestas impulsadas desde la Presidencia de la República; sin embargo, no establece la necesidad de renuncias

Hernández Reducindo, expuso que las declaraciones del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, sustentadas por la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, fueron sacadas totalmente de contexto.

El actual Magistrado del Poder Judicial de Veracruz, señaló la necesidad de concientizar sobre la importancia y trascendencia que el Plan C de reformas al Poder Judicial, planteado desde la Presidencia de la República, tendrá en la administración de justicia, y que es una oportunidad para que las magistradas y magistrados participen en la consolidación de dicha reforma.

Asimismo, hizo saber que, en las próximas horas, habría un comunicado a nivel nacional respecto a las implicaciones de dicha reforma para los poderes judiciales de las entidades federativas, pero que en ningún momento solicitó la renuncia de nadie, ni cumplió con consigna de algún tercero, como falsamente se aseveró por algunos medios de comunicación locales.

Lo que está claro, es que dicha información falsa deja entrever el rechazo y la desesperación de algunos, quienes, a partir de una profunda ignorancia, buscan manifestar su rechazo a la reforma judicial impulsada desde la Presidencia de la República y la virtual Presidenta Electa, reforma que en ninguno de sus párrafos establece la renuncia de los actuales integrantes de la judicatura.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.