Ponte en contacto

Nacional

Mexicano reportado como desaparecido en Israel es hallado con vida

Publicado

en

México.- El mexicano David Heiblum, reportado como desaparecido en Israel en medio del conflicto con el grupo Hamás, fue localizado con vida.

Su hermana, Shirley Heiblum Berman, confirmó la noticia en entrevista para Foro Tv.

Narró que la última comunicación que la familia tuvo con David fue a la una de la tarde del 7 de octubre, horas después de que el grupo Hamás iniciara un ataque en la Franja de Gaza.

Foto: La Silla Rota

Soldados israelíes habían ingresado a su departamento sin encontrarlo a él ni a su esposa Denisse, por lo que la familia creyó que terroristas los habían secuestrado.

«Se escondieron más de 60 horas debajo de la cama… Nos dieron la noticia de que estuvieron escondidos, tenían miedo de los terroristas, porque estaban disfrazados… A mí y a mi familia nos pasó un milagro”, declaró Shirley Heiblum.

David Heiblum y su esposa Denisse, de origen panameño, se encuentran bien, junto a soldados israelíes, agregó la hermana del mexicano.

Otros dos mexicanos permanecen en calidad de desaparecidos en Israel. Se trata de Ilana Grtzewsky y Orion Hernández, quienes se presume fueron tomados como rehenes por el grupo Hamás.

El Gobierno de México envió a Israel un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para rescatar a connacionales.

Foto: El Heraldo de México

Hasta el momento 300 mexicanos han externado se deseo de salir de Israel. De acuerdo con la soldado Lucy Nuñez, abordarán 142 connacionales el Boeing 737-800 de la FAM, de los cuales 7 son atletas y 4 del Ejército Mexicano.

Con información de Foro Tv y López-Dóriga Digital

Nacional

Juez ordenó liberación de Luis Antonio “N”, hijo de «El Marro»: SSPC

Publicado

en

México.- Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección y Ciudadana (SSPC), informó que un juez ordenó la liberación de Luis Antonio “N”, hijo de quien fuera líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez indicó que dicha orden del juez también aplicó para otros dos miembros de dicho cártel que opera en el Bajío.

Foto: Excélsior

«Anoche alrededor de las 8 o 9 de la noche, un juez de Querétaro decretó la libertad en 24 horas, o sea libertad inmediata de tres miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima, uno de ellos es el hijo del señor Yépez, de El Marro“, expuso.

La titular de Seguridad aseveró que dicha situación “es muy delicada”, por lo que se está investigando si existen otros procesos penales pendientes contra el hijo de El Marro.

“Esta es una situación delicada, estamos rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes, estamos en esa labor. Hemos informado al Gabinete de Seguridad de esta situación delicada”, lanzó

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para lanzarse contra el Poder Judicial por esta decisión, donde apuntó que es necesario llevar a cabo la reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

“Eso es constante, no conozco sobre esta resolución, pero no es de extrañar, porque hay mucho influyentismo, mucha corrupción”, manifestó.

“Consideramos que si se eligen los jueces como se hace en EE.UU. o en otros países, puede reformarse el Poder Judicial, limpiarse, purificarse, y esto nos va a ayudar a todos, no es algo para perjudicar al pueblo, para afectar la vida pública del país, no es concentrar el poder”, puntualizó.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó el pasado 8 de enero la detención de Luis Antonio ‘N’, hijo de José Antonio Yépez alías El Marro.

El Marro fundador y líder del Cártel Santa Rosa de Lima fue detenido en agosto de 2020 en el estado de Guanajuato, producto de un operativo estatal en coordinación con elementos federales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO ofrece seguridad a inspectores del Gobierno de EU para levantar la sanción a importación de aguacates y mangos michoacanos

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció seguridad a los inspectores del Gobierno de Estados Unidos para levantar lo antes posible la sanción a la importación de aguacates y mangos michoacanos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador pidió a la canciller Alicia Bárcena buscar al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, por este tema.

Foto: Expansión

“Lo del aguacate lo tenemos que resolver, llevamos muy buena relación con el presidente Biden, con el embajador Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión. Le voy a pedir a la secretaria de relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, que busque al embajador y se resuelva este asunto”, aseguró.

«Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos como siempre lo hemos hecho y ayudarlos en su función, pero que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación que llevamos a cabo: de amistad, de socios comerciales”, indicó

El mandatario mexicano dejó en claro que “no va a haber ningún problema, no va a haber ningún pleito por la sanción a mangos y aguacates michoacanos.

“Al contrario, le agradecemos al presidente Biden”, puntualizó el tabasqueño en el Salón Tesorería.

Sus declaraciones se producen tras un anuncio este martes de la Embajada de Estados Unidos sobre la suspensión de inspecciones de aguacates y mangos de Michoacán hasta que se resuelvan los “problemas de seguridad” después de que dos funcionarios estadounidenses “fuesen agredidos y detenidos recientemente”.

El embajador Ken Salazar reveló que dos empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) “fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates”, aunque precisó que “ya no están en cautiverio”.

También en 2022 hubo una medida igual cuando el crimen organizado amenazó a inspectores del USDA en el mismo estado, uno de los que tienen más homicidios en el país.

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1,68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

De las instituciones de salud, el ISSSTE era la más cundida e infectada de corrupción: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que de todas las instituciones de salud pública, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) era la que estaba “más destruida” por la corrupción.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el gobierno federal dio un avance sobre el rescate de dicha institución pública, donde López Obrador explicó que se llegó al extremo de pedirle a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, su ayuda para limpiarla de corrupción.

“Independientemente de toda esta reforma integral que se ha llevado a cabo con la participación de varias dependencias del Gobierno federal, con la coordinación de Rosa Icela Rodríguez, imagínense cómo estaba la situación que le pedimos a la secretaria de Seguridad que nos ayudara a coordinar el esfuerzo para limpiar y recuperar, rescatar al ISSSTE”, expuso.

«De las instituciones de salud era sin duda la más destruida, la privatizaron en pedacitos y estaba cundida, infectada de corrupción y se ha avanzado”, puntualizó.

El mandatario mexicano también resaltó la labor de Bertha Alcalde Luján, actual titular del ISSSTE, y de todo un equipo disciplinario: “periódicamente nos reunimos y vamos evaluando”.

López Obrador externó lo que denominó como “nacionalizar los servicios de salud del ISSSTE”, que es “volver de nuevo lo público a hacer público lo que se privatizó”.

“Que se vuelva a convertir en público, porque habían privatizado quirófanos, estaban privatizadas ambulancias, camillas, se privatizaron laboratorios, todo, y detrás contratos con influencia de políticos, incluso de quienes habían trabajado en el ISSTE , directores del ISSSTE y altos funcionarios, entonces se está integrando de nuevo, se está regresando a que sea una institución público”, externó.

“En ese marco se están llegando a acuerdos con los dueños de contratos que se entregaron para tener servicios de hospitales privados, también es una subcontratación, les llaman asociaciones públicas privadas, pero realmente lo público era muy poco, todo era privado o se privatizaban las ganancias y se socializaban las pérdidas”, lanzó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.