Ponte en contacto

Mundo

Coronavirus: La Habana impone toque de queda

Publicado

en

Coronavirus: La Habana impone toque de queda. Las autoridades de Cuba dieron inicio a un plan de medidas estrictas para combatir el coronavirus (Covid-19).

En Cuba las autoridades han implementado un plan de medidas estrictas por 15 días en La Habana esto para combatir un rebrote del Covid-19 y acabar con la propagación.

El Gobierno informó que desde las 19 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente ningún automóvil ni transeúnte podrá circular por la ciudad.

Te puede interesar:Suman 250 manifestantes detenidos en NY por desafiar toque de queda

Además estará “cerrada” hacia otras provincias en cualquier horario y se instalarán puntos de control para evitar movimientos.

Coronavirus: La Habana impone toque de queda 1

Foto: EFE

Aquel ciudadano que no cumpla con el toque de queda será multado entre 80 y 120 dólares, un monto que supera el salario medio en la isla.

Te puede interesar:India registra segundo día consecutivo con récord de contagios de Covid-19

También informaron que en el caso de los niños, ancianos y personas con discapacidad, no podrán salir a la calle en ningún momento.

Quedará restringido el uso de áreas recreativas y deportivas, no se podrá ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos y no se permitirán fiestas de ningún tipo.

Te puede interesar:Honores diarios  a víctimas de Coronavirus y trabajadores de salud

Las autoridades señalaron que las nuevas medidas se mantendrán más allá del 15 de septiembre en caso de que no se logre contener la propagación del coronavirus.

Publicidad

Mundo

Tiroteo en tienda de comestibles en Arkansas deja dos muertos y 8 heridos

Publicado

en

Arkansas, EU.- Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas en un tiroteo en una tienda de comestibles de una gasolinera en el sur de Arkansas (EE.UU.).

El tiroteo se produjo en la tienda Mad Butcher, en Fordyce, una ciudad del condado Dallas, en la que el presunto agresor resultó gravemente herido después de recibir un disparo de la Policía, recogieron medios nacionales.

Foto: Telemundo Houston

Entre los heridos se encuentra un agente del orden, pero no presenta heridas que pongan en peligro su vida.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Roma en alerta roja por ola de calor; temperatura se eleva a los 50° en el Coliseo y la plaza de San Pedro

Publicado

en

Roma, Italia.- El Coliseo y la plaza de San Pedro del Vaticano, dos de los lugares más emblemáticos de Roma y por los que pasan cada día decenas de miles de turistas, superaron los 50 grados en sus superficies en tiempo real, cuando la capital se encuentra en alerta roja por la ola de calor que azota el país.

Gracias al uso de una cámara térmica de infrarrojos que les permitió registrar las temperaturas en tiempo real, miembros de la ONG Greenpeace Italia salieron a las calles de Roma y detectaron más de 50 grados en las superficies del Coliseo y la plaza de San Pedro, que cada día visitan unas 25 mil personas.

Foto: 8000 Noticias

Otro punto donde se superaron los 50 grados en el primer día del verano este jueves fue la mayor estación de tren de la capital italiana, Termini, por la que pasan más de 450 mil viajeros a diario, explicó la ONG.

“Miles de turistas, viajeros y residentes están sometidos a temperaturas extremas, condiciones peligrosas para su salud”, que “podrían tener efectos negativos no solo en grupos de salud de riesgo como niños y ancianos, sino también en personas sanas y activas”, indicó en un comunicado.

Roma está en alerta roja por una ola de calor este viernes, cuando se prevé que se alcance una temperatura máxima de 37 grados, según el Ministerio de Sanidad Italiano, que también advierte del máximo nivel de alerta altas en otras siete ciudades italianas: Ancona, Campobaso, Frosinone, Latina, Perugia, Rieti, en el norte, y en el sur, Palermo.

Foto: Yahoo Noticias

Según la ONG, se trata de un efecto del cambio climático, pues “la temperatura actual en varias ciudades italianas habría sido muy improbable sin el calentamiento provocado por las actividades humanas, como la explotación de combustibles fósiles”.

Roma registró un aumento de temperatura de 7.3°C respecto a los valores que se habrían medido en un mundo sin crisis climática y otras ciudades como Perugia, Palermo y Trento experimentaron aumentos de 5.7 ºC, 7.3 ºC Y 4.7º C respectivamente, según Greenpeace.

“La temperatura del planeta sigue aumentando y la comunidad científica advierte de que las olas de calor son cada vez más probables e intensas debido a la crisis climática, agravada por la irresponsabilidad de las grandes petroleras”, añadió la ONG.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

OMS pide a Israel reapertura del cruce fronterizo de Rafah para entrada de sumistros médicos y ayuda humanitaria

Publicado

en

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes a Israel la reapertura del cruce fronterizo de Rafah para la entrada de suministros médicos y todo tipo de ayuda humanitaria, ante el aumento de enfermedades que se anticipa tras el nuevo desplazamiento masivo de población.

Rafah, la principal ciudad al sur de Gaza, era una ciudad de unos 230 mil habitantes y se convirtió en lugar de refugio para más de un millón de palestinos que huyeron del resto del territorio, pero la expansión de la ofensiva militar israelí hasta esta localidad les ha desplazado de nuevo hacia el norte.

El jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Pepperkorn, afirmó hoy que apenas unas 750 personas quedarían en la ciudad de Rafah y un total de entre 60 mil y 75 mil gazatíes en el área de Al Mawasi, a menos de diez kilómetros al norte.

Foto de archivo del paso fronterizo de Rafah. EFE/Rosa Soto

«Estamos viendo de nuevo un desplazamiento masivo en las últimas semanas y sabemos que esto puede causar un aumento de las enfermedades, aunque lo más probable es que esto ya esté sucediendo”, recalcó.

El llamamiento a Israel para que reabra el cruce de Rafah ha sido una constante por parte de las organizaciones humanitarias desde que fue cerrado por este país.

Pepperkorn mencionó que hay 26 camiones con medicamentos y otro material médico -entre estos seis de la organización Médicos Sin Fronteras– esperando entrar en Gaza por el paso fronterizo de Kerem Shalom, donde el dispositivo logístico es más reducido y cuya ruta de acceso (del lado gazatí) es peligrosa.

Además, cinco de esos vehículos son refrigerados y contienen medicamentos sensibles que deben mantenerse a una determinada temperatura, ya en pleno verano en la región.

Entre las patologías y problemas que aumentarán con el calor, mencionó la deshidratación, el cólera, las enfermedades transmitidas por mosquitos, además de la contaminación del agua y de alimentos, entre otros.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.