Ponte en contacto

Veracruz

Municipios del sur de Veracruz con mayor número de casos de cáncer infantil

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La detección oportuna del cáncer infantil es primordial para lograr una tasa de éxito, en Veracruz los más comunes son, leucemia, seguido de tumores de sistema nervioso central y linfomas; la jefa de Oncopediatría del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) de Veracruz, Claudia Eugenio Morales Gutiérrez, mencionó que en Veracruz se ha logrado una tasa positiva de respuesta al tratamiento del 70 por ciento.

La especialista expuso que en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) reciben entre 6 y 8 pacientes nuevos al mes de cáncer infantil, siendo los municipios del sur de Veracruz donde se han detectado un mayor número de casos.

«Todo el Estado, todo el sureste tiene principalmente un alto índice de cáncer, de cáncer en la infancia. Nosotros, hablando del CECAN, somos aproximadamente, yo creo que esto es a nivel general, un 10 por ciento de la población en comparación con los adultos, pero pues es un 10 por ciento importante, un 10 por ciento que finalmente estamos hablando de niños, apenas empiezan, les digo, no es algo que podamos prevenir, sino que hay que detectarlo a tiempo para que ese niño no llegue tan avanzado y podamos hacer que su supervivencia sea mucho mayor de lo que pudo haber sido», enfatizó.

Los síntomas más comunes, dijo Claudia Morales Gutiérrez son, fiebres mayores de dos semanas, abultamientos en alguna parte del cuerpo (ganglios), cambios en el comportamiento del niño, moretones, petequias, sangrado de nariz y encías, deben ser signos de alarma para los padres y los médicos.

En el marco del «Mes Dorado» (septiembre), donde se prioriza la concientización de la detección oportuna del cáncer infantil, se llevó a cabo en el Club de Leones de Veracruz la conferencia «Salvar una Vida Está en tus Manos» organizada por la diputada local, Verónica Pulido Herrera; donde la oncopediatra explicó a padres y madres de familia los principales síntomas del cáncer infantil y el porque que se da la enfermedad, con la intención de tener una detección oportuna.

«Nosotros anualmente hacemos pláticas para precisamente darle a conocer a todos los médicos de primer contacto o el personal de salud de primer contacto, cuáles son los signos y síntomas, cuáles son las maneras de detectar oportunamente, saber cómo se pueden acercar al CECAN para que el paciente llegue lo más pronto posible, por ser un Centro Estatal de Cancerología recibimos de todo el Estado, inclusive de otros Estados aledaños como son, Puebla, Oaxaca, a veces hasta de Tabasco llegan», señaló.

Por Alejandro Ávila

Xalapa

Desfile Navideño ilumina el centro de Xalapa

Publicado

en


Por: Héctor Juanz
Xalapa, Ver.- Vestidos de Santa Claus, del Grinch, de duendes, de los Reyes Magos y otros personajes, miles de personas participaron en el desfile navideño que se realizó la noche de este sábado en Xalapa.
Los niños fueron los más emocionados al presenciar este recorrido que partió desde la calle Xalapeños Ilustres y pasó por las calles Enríquez y Manuel Ávila Camacho hasta el parque Los Tecajetes.
El centro de la ciudad se iluminó con globos, yoyos, bastones y otros objetos luminosos que vendieron los comerciantes y con el paso de los carros alegóricos y contingentes de marching bands, botargas y estudiantes de distintas escuelas, así como diferentes empresas locales.


A iniciativa de la organización Sumando Voluntades, este desfile se ha realizado desde hace 7 años y en este sumó a 500 personas que iban a participar en la Caravana Coca Cola suspendida el pasado miércoles.
El próximo 6 de enero se realizará el siguiente desfile con motivo del Día de Reyes, ahora en el Circuito Presidentes.

Continua Leyendo

Poza Rica

Muere masculino quien presuntamente habría sufrido un infarto

Publicado

en

Por

La tarde de este sábado alrededor de las 2:30 se reportó a los números de emergencias 911 de una persona quien presuntamente se encontraba inconsciente al interior de un local el cual sería una farmacia donde esta persona se desvaneciera.Se solicitó el arribo de una ambulancia para brindarle los primeros auxilios a este masculino el cual se encontraba tirado dentro del local Al lugar arribaron paramédicos de cruz ámbar en una ambulancia quienes llegaron de manera inmediata para posterior a esto brindarle los primeros auxilios bajando equipo de la ambulancia y intentar hacer la reanimación bajo los duros esfuerzos de intentar reanimar al masculino desafortunadamente paramédicos de cruz ámbar indicaron que el masculino habría perdido la vida luego de varios esfuerzos confirmaron que esta persona ya no contaba con signos vitales.Y luego de qué esta persona no presentara signos vitales solicitaron el apoyo de la autoridad competente para resguardar el área y acordonar para que curiosos no interfirieran en el trabajo al lugar arribó elementos de la policía municipal para tomar conocimiento de los hechos y dar parte a servicios periciales y para el penoso levantamiento del cuerpo.En el sitio se encontraban familiares de esta persona quien es no daban crédito a lo sucedido por el fallecimiento de su familiar.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

2 años de transformación en Poza Rica con Fernando Remes

Publicado

en

Por

Autoridades Estatales y pozarricenses muestran respaldo con su asistencia.

Poza Rica Veracruz. – El pueblo de Poza Rica fue testigo del Segundo Informe de Gobierno, en el cual el alcalde Fernando Remes Garza dio a conocer los resultados de los programas e iniciativas que impulsa de forma permanente y sin distinción alguna, superando objetivos en comparación con el año anterior, además de tener el respaldo de autoridades estatales con la presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, y el Secretario de Finanzas y Planeación, Dr. José Luis Lima Franco. Desde el Gimnasio Municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”, contando con gran aforo que demuestra el respaldo de las y los pozarricenses, el alcalde Fernando Remes Garza abrió el informe reconociendo el invaluable trabajo de ediles y todas las áreas del Ayuntamiento, agradeciendo especialmente el apoyo de autoridades Estatales presentes.

Agradeció a nombre del pueblo de Poza Rica al Gobernador del Estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, quien, oportunamente respaldó al Ex Secretario de Educación, Maestro Zenyazen Escobar García, al invertir 50 millones de pesos en la rehabilitación de una gran cantidad de escuelas dañadas por el Huracán Grace; en materia de salud, instruyó a la Secretaría de Salud, a cargo de la Doctora Guadalupe Díaz del Castillo, la mejora en infraestructura para atender a la ciudadanía y al Licenciado Jorge Eduardo Sisniega Fernández, quien impulsa jornadas médicas; así como al Dr. José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación que distribuye los recursos para atender las necesidades públicas en los 212 municipios del estado. Entre los logros más destacados está la inversión de 134 millones 309 mil 948 pesos, reflejados en la ejecución de 142 obras ejecutadas para el ejercicio 2023; el posicionamiento de Poza Rica como una ciudad impulsora del deporte, logrando convertirla en sede de eventos deportivos a nivel Nacional y Continental, a trayendo a más de 2 mil atletas, así como la rehabilitación de campos deportivos de la ciudad con el Programa Municipal de Bienestar Social Espacios Dignos “Vive en el Deporte”; y el apoyo incondicional a la población vulnerable que se realizó a través del programa “Vive Bien”, cerrando el año con la entrega de 41 mil apoyos sociales en los Ejes: Salud, Educación, Vivienda y Empleo.

“En esta administración como en ninguna otra, se logró la regularización jurídica de los inmuebles propiedad del Ayuntamiento obteniendo las escrituras del Palacio municipal, Plaza Cívica, parque Juárez, Gimnasio Municipal, Rastro Municipal, parque infantil y actualizando las de Casa de Cultura, vialidades del boulevard Ruiz Cortines, Quinta de los Abuelos, pero en especial la certificación jurídica de 26 escuelas y 12 en proceso en la SEP”, resaltó el edil durante su informe. Además de las figuras mencionadas, estuvieron autoridades como el director de la Fuerza Civil, Andrés Galeana Abarca; los alcaldes de Coatzintla y Tihuatlán, César Ulises García Vázquez y Leobardo Gómez González, respectivamente; dirigentes de la Sección 30 del STPRM, Juan José Soni Solís y Sergio Lorenzo Quiroz; y representantes de organismos sociales, empresariales, políticos, educativos y de diversos sindicatos de trabajadores.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.