Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 05 Dic 2024 - 21:15hrs
"Sueño con ver una ciudad limpia, un Poza Rica transformado, una ciudad que invite a todos nuestros familiares y amigos que están fuera a visitarla; sé que en este tiempo de mujeres Poza Rica puede tener respuesta a todas sus necesidades", son las palabras de María Soledad Rivera Correa, una mujer pozarricense que ha sido y es ampliamente reconocida por la ciudadanía ar su contribución a la educación y en la modernización del sistema catastral de la ciudad; una mujer con sueños, retos y metas que busca alcanzar para lograr un mejor municipio para las futuras generaciones.
Originaria de Poza Rica, es la mayor de cuatro hermanos y ha sido influenciada por una familia de sólidos valores. Su padre, taxista, y su madre, ama de casa, le inculcaron el amor y la dedicación desde pequeña, creciendo en la colonia Lázaro Cárdenas. Desde niña mostró interés por la escritura y la poesía, sueños que compartía con su madre.
Su formación académica comenzó en la primaria Manuel C. Tello y continuó en la secundaria y preparatoria en la escuela Nicolás Bravo. Posteriormente, se graduó en Contaduría Pública a través del sistema abierto de la Universidad Veracruzana. Durante su adolescencia, trabajó en una farmacia, experiencia que complementó con su carrera profesional como contadora en una institución bancaria.
A lo largo de su trayectoria, María Soledad ha incursionado en la docencia. Ha sido profesora en la Universidad del Golfo de México y asesora de tesis, además de enseñar en el CBTIS 78, donde ha impactado a miles de jóvenes. Su compromiso con la educación es evidente en su dedicación a formar nuevas generaciones.
En 2017, colaboró con el ingeniero Francisco Javier Velázquez Vallejo para establecer la Universidad del Bienestar "Benito Juárez García" en Poza Rica. Este campus ha crecido significativamente en matrícula y se ha posicionado como un referente educativo a nivel nacional.
Durante el periodo 2018-2021, María Soledad fue tesorera municipal bajo la administración de Velázquez Vallejo. En este rol, se destacó por su capacidad para administrar los recursos públicos eficientemente; las cuentas públicas fueron aprobadas sin observaciones por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Bajo su liderazgo, se implementaron innovadores programas como Predial Móvil y la Feria Municipal para premiar a los contribuyentes cumplidos. También logró digitalizar el cobro del impuesto predial y modernizar el área de catastro mediante la instalación de Tesomáticos, cajeros digitales que permiten pagos las 24 horas.
María Soledad enfatiza que su labor en la administración municipal se basó en la transparencia y la responsabilidad, buscando siempre cumplir con la confianza depositada por los ciudadanos. Su visión para Poza Rica es clara: una ciudad iluminada y segura que invite a sus habitantes a disfrutar de sus espacios públicos.
"Nuestro Poza Rica lo tiene todo para ser una ciudad iluminada y que nos invite a caminar por los parques y avenidas con tranquilidad; tenemos una ciudadanía comprometida que responde al llamado de las autoridades. Estoy segura de que lo que Poza Rica necesita, Poza Rica lo merece", dijo.
Con un fuerte llamado a la acción, expresa su deseo de ver un Poza Rica transformado y limpio. Invita a todos a participar en una "revolución de conciencias", recordando que el futuro de la ciudad está en manos de sus ciudadanos. Para 2025, su mensaje es claro: "Caminemos juntos".