19 de Abril de 2025 | 00:25
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Colectivo Metanoia presenta 'Catálogos que Roban la Infancia'
Una pieza dancística sobre la pederastia que busca generar conciencia.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 17 Abr 2025 - 11:55hrs

El colectivo independiente de danza contemporánea Metanoia, originario de Xalapa, anunció la presentación de su más reciente obra, titulada "Catálogos que Roban la Infancia". Karina Soto Martínez, representante del colectivo, dio a conocer que esta impactante pieza dancística se presentará en las ciudades de Poza Rica y Papantla, abordando una temática de suma urgencia y sensibilidad: la pederastia.

A través del lenguaje del movimiento y la expresión corporal, Metanoia busca generar una profunda conciencia en la sociedad sobre la crucial importancia de la protección de la infancia. Soto Martínez indicó que la elección de esta temática no es casual, ya que México se encuentra lamentablemente entre los primeros lugares a nivel mundial en donde los niños y las niñas son víctimas de abuso sexual en sus propios hogares, siendo los familiares los principales perpetradores en la mayoría de los casos.

Aseveró que esta alarmante realidad se agrava aún más al señalar que un 95 por ciento de estos terribles incidentes no son denunciados, perpetuando un ciclo de impunidad y sufrimiento para las víctimas. Ante este panorama desolador, Metanoia busca utilizar el arte como una herramienta poderosa para visibilizar el problema y fomentar la denuncia.

En lo que respecta a las presentaciones, se informó que "Catálogos que Roban la Infancia" llegará a Poza Rica el próximo 3 de mayo, teniendo como sede la Casa de Cultura de la ciudad. El público asistente tendrá la oportunidad de presenciar en escena el trabajo de seis intérpretes, quienes a través de sus movimientos y expresiones transmitirán la complejidad y el dolor de esta problemática social.

La puesta en escena promete ser un ejercicio de reflexión y empatía, buscando remover conciencias y generar un diálogo necesario en la comunidad. Karina Soto Martínez anunció que el evento será completamente gratuito para el público. Adicionalmente, y en un esfuerzo por brindar un acompañamiento integral, se contará con la presencia de psicólogos durante las presentaciones.

El Colectivo Metanoia invitó al público de Poza Rica y Papantla a confrontar una realidad dolorosa pero innegable, con la esperanza de sembrar la semilla de la conciencia y promover acciones concretas en la protección de los derechos de la infancia. La entrada gratuita y el apoyo psicológico son un reflejo del profundo sentido de responsabilidad social que impulsa a este colectivo xalapeño.