4 de Julio de 2025 | 23:52
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz en alerta por lluvias; activan planes de emergencia y albergues
Rocío Nahle García confirmó la activación de diversos albergues en la zona norte para asistir a la población afectada por los efectos del fenómeno meteorológico "Erick".

- /

Noreste | Xalapa, Ver. | 22 Jun 2025 - 13:23hrs

El estado de Veracruz se declaró en sesión permanente del Comité Estatal de Emergencia para monitorear y atender la situación generada por las intensas lluvias en la entidad, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

La mandataria confirmó la activación de diversos albergues en la zona norte para asistir a la población afectada por los efectos del fenómeno meteorológico "Erick".

A través de un video difundido en sus redes sociales la mañana de este domingo, la Jefa del Ejecutivo estatal detalló que la Secretaría de Marina (SEMAR) implementó el Plan DN-III-E en los municipios de El Higo, Pánuco, Tantima y Ozuluama. Específicamente en Tantima, también se activó el Plan Marina.

Asimismo, tras las torrenciales precipitaciones registradas en las últimas horas en la región de Xalapa, que provocaron severas inundaciones en la capital veracruzana y deslaves en el municipio de Emiliano Zapata, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó el Plan Tajín para brindar apoyo a la población damnificada. De manera inmediata, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) iniciaron trabajos de remediación.


"Se han activado el Plan DN-III para Pánuco, Tantima, El Higo y Ozuluama, toda esa zona; el Plan Marina específicamente en Tantima; y el Plan Tajín está en Xalapa y en Emiliano Zapata, donde también tenemos deslaves.

La Secretaría de Infraestructura y Obras, así como la Comisión Estatal del Agua, ya están con bombas de achique. Estamos atendiendo y, lo más importante, resguardando a la población", explicó la gobernadora.

Nahle García enfatizó la coordinación con las fuerzas federales, estatales y las autoridades municipales para responder a cualquier emergencia. Precisó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil mantienen un monitoreo constante de los ríos y arroyos de respuesta rápida, así como del resto de los afluentes en la entidad. Además, se han identificado las zonas con mayor saturación del suelo, por lo que se mantiene la "Alerta Gris".

"Sigue la Alerta Gris. Estamos dando seguimiento puntual desde ayer sábado. Estuvo de forma controlada; se abrieron las compuertas de la presa El Chicallán, en el norte, y hasta ahora tenemos respuesta rápida", destacó.

La gobernadora reconoció que, si bien las lluvias más intensas han cesado, se prevé que las precipitaciones continúen en la región norte del estado debido al escurrimiento de agua proveniente de San Luis Potosí y otras entidades del altiplano. Por ello, reiteró que se mantendrá la coordinación con todas las fuerzas de tarea para atender cualquier eventualidad.

"Ya las lluvias fuertes pasaron; sin embargo, en la zona norte seguirá el escurrimiento de agua que viene de San Luis Potosí y de los estados que están en el altiplano. Por eso estamos en alerta, estamos atendiendo, estamos en coordinación con toda la federación. Protección Civil está coordinando estas tareas y vamos a continuar todo el día supervisando en comunicación con todos los Ayuntamientos", concluyó.