- /
La Vanguardia | Ciudad de México. | 01 Jul 2025 - 11:24hrs
Un hombre armado tomó rehenes en un centro comunitario en San Juan de Aragón, CDMX. El agresor fue abatido tras fallidas negociaciones. Hay dos heridos, incluido un policía.
La mañana del lunes 1 de julio, un fuerte operativo policiaco sacudió la tranquilidad de la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, luego de que un hombre armado ingresara a un centro comunitario e iniciara una toma de rehenes que derivó en un enfrentamiento con la policía.
El saldo: dos personas heridas y el agresor abatido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
TODO COMENZÓ POR UN CONFLICTO LABORAL
De acuerdo con reportes preliminares, el agresor era exempleado de un gimnasio ubicado dentro de las instalaciones de una iglesia que ofrece servicios comunitarios. Tras ser despedido del lugar, regresó exigiendo explicaciones y comenzó una discusión con uno de los responsables del centro.
En un momento de tensión, el sujeto sacó un arma de fuego y amagó a su interlocutor. Posteriormente, tomó como rehenes a un sacerdote y su secretario, lo que generó alarma entre vecinos y movilizó a las autoridades de manera inmediata.
MOVILIZACIÓN POLICIACA Y CERCO EN LA ZONA
La SSC desplegó un operativo especial en la zona, acordonando la avenida 606, donde se ubica el centro comunitario. Elementos especializados en manejo de crisis iniciaron un diálogo con el agresor, buscando resolver la situación sin violencia.
La tensión creció debido a la cercanía del lugar con el Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan” del IPN, lo que provocó preocupación entre padres de familia y personal educativo.
El alcalde Jean Carlo Lozano se presentó en el sitio para coordinar esfuerzos y mantener informada a la población sobre el avance del operativo.
NEGOCIACIÓN FALLIDA Y ENFRENTAMIENTO
Durante la negociación, se escucharon detonaciones provenientes del interior del recinto. Momentos después, ingresaron dos camillas al lugar, y los paramédicos salieron con una persona aparentemente herida, con manchas de sangre visibles, aunque no se confirmó su estado de salud en ese momento.
Ante la negativa del agresor a liberar a los rehenes y el aumento del riesgo, los elementos de la SSC intervinieron con uso de fuerza letal. En el intercambio de disparos, el agresor fue abatido, confirmaron las autoridades capitalinas.
BALANCE FINAL DEL INCIDENTE
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el siguiente saldo tras el operativo:
• Agresor muerto
• Un policía herido
• Un civil con lesiones por arma de fuego (en estado aún no confirmado)
Ambas personas heridas fueron trasladadas de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica.
¿QUIÉN ERA EL AGRESOR?
Aunque las autoridades no han revelado oficialmente la identidad del atacante, se sabe que había trabajado como instructor en el gimnasio comunitario y que participó en la habilitación del espacio. Fuentes extraoficiales señalan que su despido reciente y la falta de resolución a un conflicto laboral habrían detonado la agresión.
DATOS CURIOSOS DEL CASO
• El operativo fue uno de los más rápidos desplegados en Gustavo A. Madero en 2025, con la intervención de unidades tácticas especializadas.
• El centro comunitario forma parte de una red de apoyo local, donde se imparten actividades deportivas, culturales y de asistencia social.
• El CET 1 del IPN, a escasos metros, activó protocolos de emergencia escolar, manteniendo a los estudiantes dentro de sus salones durante todo el operativo.
• Vecinos reportaron el hecho en tiempo real a través de redes sociales, permitiendo una rápida reacción de las autoridades.
Este lamentable suceso refleja la complejidad de los conflictos sociales y emocionales que muchas veces pasan desapercibidos hasta que estallan de forma violenta. Afortunadamente, las autoridades lograron evitar una tragedia mayor, aunque la muerte del agresor y los heridos dejan abierta una conversación sobre la salud mental, la resolución de conflictos laborales y el acceso a armas en contextos civiles.
Mientras tanto, la comunidad de San Juan de Aragón intenta retomar la calma, con el recuerdo aún fresco de una mañana que pudo terminar mucho peor.