Con información de El Universal | Ciudad de México. | 11 Jul 2025 - 12:16hrs
«La Guelaguetza no es una fiesta más es nuestra máxima ceremonia», dijo el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, durante la mañanera de este viernes, donde invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a esta celebración oaxaqueña que se celebra del 21 y 28 de julio.
En ese sentido, Salomón Jara destacó que, los ingresos por la venta de boletos de la Guelaguetza 2025 serán donados a los afectados por el huracán Erick, principalmente a los municipios de la costa.
«Me siento profundamente emocionado por tener esta oportunidad de invitar a todo el pueblo de México a que nos acompañe a la Guelaguetza 2025. Agradezco a nuestra Presidenta por este espacio dedicado a la celebración cultural de México, el más importante. La Guelaguetza es zapoteco gendalizá, que significa ofrenda o acción de dar, tiene raíces que se hunden en el tiempo prehispánico. Surgió como un ritual para honrar al dios de la lluvia y a la diosa centeote, diosa del maíz, viviendo cosechas abundantes y agradeciendo los dones de la tierra. Pero más allá de la ofrenda material, la Guelaguetza representa el compromiso colectivo, el dar sin esperar», destacó el mandatario estatal.
Salomón Jara Cruz añadió que para el mes de julio la celebración estará integrada por más de 140 actividades, entre ellas un concierto de la cantante Lila Downs.
En esta 93ª edición de la Guelaguetza, que se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, participarán 55 delegaciones representando a las ocho regiones del estado, así como a las 16 culturas indígenas y afromexicanas.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que esta celebración «alegra el corazón».