Expansión Política | Ciudad de México. | 11 Jul 2025 - 22:01hrs
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, invitó a los ciudadanos y turistas nacionales a que acudan al Zócalo capitalino para disfrutar del espectáculo de luz y sonido Memoria Luminosa a través de un video mapping. El espectáculo comienza este viernes 11 de julio.
La Secretaría de Cultura de la CDMX realiza este evento en el marco de las conmemoraciones del centenario luctuoso del político y gobernador de Yucatán Felipe Carrillo Puerto. El espectáculo se conforma por 360 grados de audio y video con animaciones en 2D y 3D proyectado sobre una réplica de 15 metros de altura de la pirámide de Kukulcán, considerada la más imponente de la antigua ciudad maya de Chichen Itzá.
Horarios del video mapping en el Zócalo
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, hizo la invitación a la inauguración este viernes a las 19:00 horas.
Los horarios del video mapping en el Zócalo son a partir del viernes 11 de julio hasta el domingo 27 de julio de este 2025 con acceso gratuito y duración de una hora.
Viernes 11 de julio: 19:00 horas
Del sábado 12 al domingo 27 de julio: 20:00 h y 21:30 h
El espectáculo de luz y sonido que contempla proyecciones monumentales y esculturas mexicas en gran formato se podrá disfrutar de manera gratuita en los demás días de la exhibición.
¿La estación Zócalo estará abierta?
Expansión consultó al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro si la estación Zócalo de la Línea 2 se vería afectada en su operación debido a la realización de este evento, y contestó lo siguiente:
"La estación Zócalo/Tenochtitlan de Línea 2 se encuentra abierta y ofreciendo servicio. Al momento no se tiene contemplado ningún cierre. Te sugerimos estar pendiente del HT #AvisoMetro", informó a través de su cuenta de X.
700 años de México Tenochtitlán
El espectáculo de Memoria Luminosa que celebra los 700 años de la fundación de la ciudad de Tenochtitlán desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán, hasta las últimas transformaciones de una de las ciudades más fascinantes y grandes del mundo.
El video mapping se hará sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana; además, contempla las reproducciones monumentales de las esculturas mexicanas más importantes descubiertas hasta la fecha:
Piedra del Sol
Teocalli de la Guerra Sagrada
Monolito de la diosa Coatlicue
Monolito de Coyolxauhqui
Representación de Mictlantecuhtli
Los 700 años de la fundación de Tenochtitlan ya fueron conmemorados en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), copartidario de Sheinbaum, debido a que existen diferentes fechas para la efeméride. Sin embargo, el nuevo gobierno se basa en la de julio de 1325 por ser "la más mencionada en las fuentes históricas", afirmó la arqueóloga Lorena Vázquez durante la Mañanera del Pueblo del 30 de junio.
Crédito fotos: Jorge Carballo