14 de Julio de 2025 | 03:54
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Ugandés Martin Magengo rompe récord en el Medio Maratón CDMX 2025
México logra podio en la rama femenil

Noreste | Ciudad de México. | 13 Jul 2025 - 19:26hrs

Una nueva edición del Medio Maratón de la Ciudad de México se vivió este domingo con gran entusiasmo, marcada por una destacada participación internacional y un nuevo récord en la rama varonil, cortesía del ugandés Martin Magengo Kiprotich.

Fue poco antes de las 6:00 de la mañana cuando comenzó la competencia de más de 21 kilómetros, iniciando con las categorías de débiles visuales y silla de ruedas, para posteriormente dar paso a los corredores élite y al grueso del pelotón general.

Nuevo récord varonil en la capital
Martin Magengo Kiprotich se coronó como el campeón absoluto de la edición número 18 del Medio Maratón, cruzando la meta con un tiempo de 01:03:22, rompiendo así la marca establecida por el mexicano Juan Luis Barrios en 2010, quien registró 01:03:55.

El podio varonil fue dominado por África, con el keniano Edwin Kiprop Kiptoo en segunda posición (01:03:28), y su compatriota Leonard Kipkoech Langat en tercer lugar (01:05:49).

Por parte de México, el mejor clasificado fue Jorge Luis Cruz Pérez, quien finalizó en cuarta posición con un tiempo de 01:07:49. Al término de la carrera, el atleta expresó su satisfacción:

“Muy contento, la verdad me sentí muy bien. Correr junto a Juan Luis Barrios, quien siempre fue una motivación para mí, fue muy especial. Este Medio siempre ha sido complicado por la altura y la ruta, pero al final gana el que se adapta mejor. Felicidades a todos”.

Kenia domina en la rama femenil; México logra el tercer lugar
En la categoría femenil, el dominio fue keniano. Marion Jepkonga Kibor se llevó el primer lugar con un tiempo de 01:12:48, seguida por su compatriota Deizy Jemutai Rutto, quien registró 01:15:36.

El orgullo mexicano llegó con Kathia Mirell García Barrios, quien logró el tercer lugar tras completar los 21.097 kilómetros en 01:19:19, colocando la bandera tricolor en el podio femenil.

Premios económicos para los ganadores
Los campeones absolutos de ambas ramas recibieron una bolsa de 50 mil pesos como premio. Los segundos lugares obtuvieron 35 mil pesos, y quienes finalizaron en tercera posición fueron reconocidos con 20 mil pesos.