14 de Julio de 2025 | 14:40
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz lucha contra el gusano barrenador: refuerza fronteras y puntos de baño
Durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle en Palacio de Gobierno, el funcionario de la SEDARPA, Carlos Jiménez Díaz, explicó que los 27 puntos de revisión están estratégicamente ubicados para someter a inspección exhaustiva a los vehículos que transportan ganado.

- /

Noreste | Xalapa, Ver. | 14 Jul 2025 - 12:32hrs

El estado de Veracruz ha blindado sus fronteras en la región sur para prevenir el ingreso del "gusano barrenador del ganado". Autoridades implementan un amplio operativo zoosanitario, con 27 puntos de vigilancia y diversas acciones avaladas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), según informó el subsecretario de Ganadería, Carlos Jiménez Díaz.

Durante una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle en Palacio de Gobierno, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) explicó que los 27 puntos de revisión están estratégicamente ubicados para someter a inspección exhaustiva a los vehículos que transportan ganado.

Además, se han establecido puntos de baño para el ganado en caso de que las unidades de transporte no cuenten con la constancia sanitaria requerida. Jiménez Díaz detalló que existen tres puntos autorizados por el gobierno federal y SENASICA para el baño de animales: Agua Dulce, Nuevo Morelos en Jesús Carranza, y próximamente, el nuevo corral de Pedregal en Las Choapas. También se mencionó Suchilapa y Puente de Alvarado como puntos clave.

El subsecretario destacó la instrucción directa de la gobernadora Rocío Nahle García para evitar el ingreso o traslado de animales infectados a territorio veracruzano. Para ello, se están implementando rutas y brigadas itinerantes en el sur del estado, que recorrerán brechas, caminos y carreteras para verificar que los vehículos de transporte animal cuenten con los permisos necesarios.

"Seis rutas que estamos implementando en el sur", indicó Jiménez Díaz, adelantando que las medidas de revisión también serán reforzadas en la zona norte de la entidad.