14 de Julio de 2025 | 21:45
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Alto índice de jóvenes sin secundaria en Tihuatlán
En la zona conurbada muchos no la terminan por estar trabajando. El IVEA suma esfuerzo con sus programas de alfabetización, primaria y secundaria.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 14 Jul 2025 - 17:26hrs

El técnico docente del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) Cesar Augusto Cambrani Aguilar destacó que la zona conurbada de Tihuatlán prevalece la mayor concentración de la población al mismo tiempo el alto índice de jóvenes mayores de 12 años que dejaron de estudiar su nivel secundaria, otra cifra no ingreso por cuestiones de trabajo.

Para esto con el apoyo del DIF Municipal y el Centro de Desarrollo Comunitario de Plan de Ayala sigue un espacio, donde un grupo de 40 adultos, entre ellos jóvenes vienen trabajando con esfuerzo para concretar su nivel primaria, secundaria y alfabetización, proyecto educativo que está funcionando, aunque se requiere de mayor difusión.

Indicó que se requiere de un gran ejército de docentes del IVEA para llegar a los lugares más apartados del municipio y lograr la incorporación de más adultos a los programas de estudio, es muy difícil, pero no imposible ya que con el esfuerzo de difusión y recorridos casa por casa poco a poco se viene logrando abatir el rezago educativo.

Afirmó que con el espacio en el CDC de Plan de Ayala ha ingresado gente a estudiar de todas las localidades, de la zona conurbada, donde a la vez se les inculca invitar a otras personas y familiares que deseen terminar sus estudios, simplemente se acerquen al IVEA para lograr el propósito.

Concluyó que este año se han sumado esfuerzos para la incorporación de jóvenes que no han terminado la secundaria, lo que implica establecer una meta para el 2026 de superar la meta de más de cien egresados, quienes tengan la oportunidad de continuar con el bachillerato.