15 de Julio de 2025 | 19:48
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración
En presencia del titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, el acuerdo fue suscrito por el administrador general de Evaluación, José María Sánchez Jiménez, y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 15 Jul 2025 - 12:29hrs

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de que el órgano recaudador pueda llevar a cabo evaluaciones de control de confianza al personal de dicha institución, y apoyar desde la perspectiva administrativa, a que el ejercicio de sus funciones se realice con honestidad, confiabilidad y profesionalismo.

En presencia del titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, el acuerdo fue suscrito por el administrador general de Evaluación, José María Sánchez Jiménez, y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

Al respecto, Martínez Dagnino explicó que, mediante este convenio, personal especializado del SAT aplicará pruebas de control de confianza, psicológicas, toxicológicas, socioeconómicas y psicotécnicas, a las personas designadas por la Procuraduría.

Precisó que el convenio se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en lo relativo al combate a la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho, por lo que esta colaboración beneficiará directamente a la ciudadanía, en especial, a las y los consumidores.

“Creemos firmemente que la honestidad e integridad en el desempeño de las actividades de las y los servidores públicos, es fundamental para la transformación de cualquier sociedad y Estado”, expresó.

En este sentido, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado que “la honestidad es un principio de gobierno, pero también una forma de ejercer el poder en favor del pueblo. No hay transformación verdadera sin integridad. La honestidad es un legado colectivo. Cada acto honesto en la función pública fortalece al país”.

Por ello, Antonio Martínez Dagnino reiteró la voluntad de este órgano tributario de seguir avanzando con determinación, “convencidos que el combate a la corrupción y la consolidación de instituciones íntegras son pilares fundamentales para esta administración”.

Por su parte, el administrador general de Evaluación, José María Sánchez Jiménez, comentó que con la formalización de este esfuerzo interinstitucional se fortalece la integridad en el servicio público y se avanza hacia un Estado más confiable.

Indicó que el acuerdo es resultado de un trabajo conjunto que permitirá una administración pública más íntegra y eficaz.

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, subrayó que este documento da cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de fomentar un gobierno honesto, responsable, comprometido y cercano al pueblo de México.

Destacó tres puntos importantes del convenio: uno, este proceso ayudará a fortalecer la eficacia y operatividad de la Profeco; dos, se tendrá un personal con niveles homogéneos de profesionalización; y tres, las y los trabajadores contarán con una visión y vocación de servicio que corresponda con los valores institucionales.

Con la formalización de este importante acuerdo, el SAT y la Profeco reafirman su compromiso de impulsar la eficiencia en el ejercicio de la administración pública, con honestidad, integridad y vocación de servicio a la ciudadanía.