17 de Julio de 2025 | 00:36
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Relevo en el INAH: Joel Omar Vázquez sustituye a Diego Prieto, quien dirigirá Culturas Vivas
La Secretaría de Cultura agradeció el trabajo de Diego Prieto al frente del INAH y dio la bienvenida a Vázquez Herrera.

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 16 Jul 2025 - 18:25hrs

El antropólogo Diego Prieto Hernández fue designado como titular de la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), creada por la Secretaría de Cultura federal por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta unidad tiene como misión fortalecer la participación comunitaria, salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial y promover políticas culturales con enfoque de derechos.

El anuncio fue hecho por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien explicó que desde el 6 de enero, la presidenta Sheinbaum expresó la necesidad de consolidar una entidad estratégica para atender el patrimonio vivo, las lenguas, festividades y otras expresiones interculturales de la memoria colectiva.

“Diseñamos una nueva entidad en el sector central que permite trabajar en territorio y comunidad de forma más profunda”, explicó.

En el mismo acto, se nombró al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en sustitución de Prieto Hernández.

La Secretaría de Cultura agradeció el trabajo de Diego Prieto al frente del INAH y dio la bienvenida a Vázquez Herrera.

“Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas […] Damos la bienvenida a Joel Omar Vázquez Herrera, un antropólogo con amplia
experiencia en gestión cultural, protección del patrimonio y trabajo con comunidades”, señaló la dependencia a través de sus redes sociales.

Por su parte, Diego Prieto, ahora titular de la UCVPII, subrayó que el objetivo central de esta nueva unidad es impulsar una acción cultural transformadora, acompañando a los pueblos indígenas y afroamericanos en la promoción, salvaguardia y difusión de sus tradiciones, saberes y valores.

“En este segundo piso de la Cuarta Transformación debemos poner énfasis en una política cultural que no solo atienda el patrimonio monumental o la memoria histórica, sino también a las culturas vivas: las expresiones, saberes y tradiciones de nuestras comunidades indígenas, afrodescendientes, rurales y urbanas, que enriquecen la diversidad cultural de México”, afirmó.