Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 10 Ago 2025 - 13:26hrs
El líder regional del comité de lucha indígena y campesina, Andrés Damián Flores recordó que, en Tihuatlán y otros municipios de la zona norte persiste el problema del rezago agrario, donde existen lagunas en la tenencia de la tierra tanto en comunidades como en los ejidos.
En lo que respecta a Tihuatlán señaló comunidades como Jiliapa con 50 hectáreas, donde los propietarios no pueden acreditar la propiedad, San Nicolás y Adalberto Tejeda son 350, donde también no cuentan con certificados que les permita el derecho de posesión, entre otras localidades como Miguel Hidalgo, que enfrentan situaciones similares de ilegalidad en la tenencia de la tierra.
Para esto se continúa trabajando en la gestión con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, con el fin de lograr destrabar este tipo de problema, donde el titular a nivel nacional desde principio del 2025 en una reunión en el puerto de Veracruz se comprometió resolver el problema agrario, mismo que a la fecha no ha cumplido.
Dijo que, son muchos los grupos de campesinos y ejidatarios quienes, a la fecha mantienen la intensión de unir fuerzas para enfrentar esta situación, como es el ejemplo de Cabellal Álamo y las localidades mencionadas de Tihuatlán, las cuales se han dado cuenta que con las organizaciones como el Comité de Lucha Campesina se obtienen resultados.
Concluyó que, precisamente en la reunión mensual que se realiza en el municipio se tocan los temas de evaluación y avance en el tema agrario y de vivienda, mismos que con esfuerzo se habrán de destrabar en beneficio para la gente del campo.