Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 24 Ago 2025 - 14:40hrs
Con la ayuda del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural, además de las gestiones hechas por la Asociación de Citricultores Tihuatecos, sin duda que se ha logrado mejorar la calidad de la miel y el buen manejo de las colmenas de abejas, mediante cursos de capacitación para apicultores.
Responsables del CADER Tihuatlán, dieron a conocer que en la preparación han participado 100 apicultores formados en tres grupos y la misma cantidad de módulos ubicados en Sebastián Lerdo de Tejada, Nuevo Progreso y en la cabecera municipal.
“El objetivo principal de la capacitación aportada por especialistas de la Universidad de Chapingo y otras instituciones, es lograr que los apicultores adquieran nuevas alternativas de herramientas para la producción de la miel y el cuidado de las abejas, las cuales hoy en día escasean por el uso de químicos”, señalan.
Para esto en la mayoría de los campos donde se trabaja con este producto, simplemente recienten la baja en la producción por este proceso que las vienen matando por la inconciencia de la gente, misma que carece del conocimiento real de lo que tiran en sus cultivos, aunque esta práctica poco a poco se viene erradicando.
Agregan que, para esto son los cursos y talleres permanentes, en donde a la fecha se logra la preferencia e interés de los cien apicultores que se vienen preparando para lograr la calidad en su miel.