Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 03 Oct 2025 - 12:17hrs
La fuga de aceite que escurrió sobre el arroyo Totolapa, es una prueba más de la fuerte presión de solución que realizan habitantes y autoridades auxiliares de varias comunidades de Tihuatlán, quienes coinciden que Petróleos Mexicanos no solo daña el medio ambiente, si no que contamina el ecosistema.
Al comentario del sub agente municipal de Jiliapa, Ángel Arroyo, coinciden sus homólogos de Totolapa, Chichimantla, Plan de Ayala, Poza Azul de los Reyes, localidades que han sido escenarios de fugas de hidrocarburo y en donde es urgente presionar a la empresa para que emprenda acciones de rehabilitación de sus ductos.
No puede ser posible que de la noche a la mañana se presenten escurrimientos de aceite, dañando cultivos, mantos acuíferos, pozos artesanos contaminados y hasta presas donde el ganado y otros animales beben el agua, es una afectación masiva que ya debe controlarse.
“Tihuatlán es un municipio que no esta exento de este tipo de daños por el deterioro de los ductos e instalaciones de PEMEX, situación que se ha presentado durante todo el año, en algunos lugares como Jiliapa sin que exista una solución total, de ahí la existencia de un freno a las fugas que son consideradas como un cáncer para zonas rurales principalmente”, precisan.
Finalmente comentan que es muy necesarios que organismos ambientales o las mismas autoridades apliquen sanciones severas con el fin de lograr entender a los responsables de Petróleos Mexicanos, que tanta fuga de hidrocarburo habrá de acabar con el entorno ecológico del municipio.