3 de Octubre de 2025 | 21:39
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Celebran a San Francisco de Asís en Tihuatlán
Con la danza de la vaca y bendición de mascotas. El alcalde Leobardo Gómez y ediles encabezaron el evento patronal de este 2025.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 03 Oct 2025 - 20:08hrs

El presidente municipal Leobardo Gómez González acompañado de su esposa Patricia Ortiz Galassi y su comuna, encabezó la tradicional fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, en donde, este 2025 se fortalece la tradición y cultura, sobre todo por el ritual de la danza de la vaca y la bendición de mascotas.

La primera actividad se efectuó en punto de las 5 de la tarde, cuando un gran contingente se congregó en el monumento a San Francisco de Asís, frente a la Cruz Roja para presenciar de un evento artístico y cultural, posteriormente el párroco de la iglesia Samuel Juárez Matilde, procedió a la bendición de las mascotas para después iniciar la tradicional procesión a lo largo de las calles 16 de septiembre y Cuauhtémoc, hacia el monumento a la Vaquita.

En esta noche se realizó una misa y se presentaron los integrantes de la danza de la vaca, donde este año nuevamente fue revelado los orígenes de esta cultura y ritual que data de más de 400 años, el cronista del municipio y orador oficial Sabino Casanova fue el relator principal ante el alcalde Leobardo Gómez González e invitados, quien posteriormente acompañado de los regidores del Ayuntamiento, entregaron reconocimientos al grupo de la danza de la vaca, patrimonio intangible del municipio.

Durante su mensaje, en representación del alcalde Leobardo Gómez González , el director de cultura Roberto Hernández reitero su reconocimiento a todos por su participación en esta tradicional fiesta patronal que a lo largo de los años ha trascendido con orgullo, destacando la labor de los danzantes por preservarla para el municipio; donde sin lugar a duda, se da la relevancia a una tradición que dejaron nuestros ancestros, cuya celebración la realiza por última vez la actual administración municipal, al igual que otros eventos culturales, con el anhelo de que siga conservándose, ya que es parte de la identidad de Tihuatlán.

Para concluir con esta fiesta patronal, el sábado 4 de octubre se tiene programada una cabalgata de ganaderos, misma que comenzara en la localidad de Zapotalillo, recorriendo varios kilómetros hasta terminar en la cabecera municipal.