
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 27 Oct 2025 - 11:52hrs
A 17 días de la inundación que afectó a cientos de familias en la colonia Ignacio de la Llave, habitantes de este sector aún esperan la intervención de Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender el derrame de hidrocarburo que ingresó a sus viviendas junto con el agua del desbordamiento. Las casas permanecen cubiertas de chapopote, generando un serio problema ambiental y de salud para las familias damnificadas.

Vecinos explicaron que, pese a sus esfuerzos por limpiar las manchas, el material es altamente adherente y requiere solventes especiales para su eliminación. Sin embargo, hasta el momento, Pemex no ha enviado cuadrillas ni ofrecido apoyo alguno para atender la emergencia, a pesar de que el problema fue reportado desde los primeros días posteriores a la inundación.

Uno de los afectados, el señor Alejandro Juárez García, quien habita en la calle Venustiano Carranza, señaló que el chapopote manchó paredes, techos, pisos, muebles y prácticamente todos los objetos que había logrado adquirir con esfuerzo. Comentó que algunos particulares se han acercado para ofrecer el servicio de limpieza, pero el costo asciende a alrededor de 8 mil pesos, cantidad que resulta imposible pagar para la mayoría de los afectados.

Los vecinos añadieron que no solo las viviendas resultaron dañadas, sino también árboles, banquetas y postes que quedaron impregnados del hidrocarburo, lo que refleja la magnitud del impacto ambiental en la zona. Aseguran que los olores son intensos y que las manchas negras continúan expandiéndose con la humedad.

Los colonos hicieron un llamado urgente a Pemex para que asuma su responsabilidad y realice las labores de limpieza correspondientes, tanto en las viviendas como en las áreas públicas, pues el daño ambiental y material sigue creciendo con el paso de los días sin que hasta ahora se haya dado una respuesta oficial.
