19 de Noviembre de 2025 | 14:43
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Ocho hoteles siguen sin reabrir tras inundación y enfrentan duras remodelaciones
Los establecimientos, de carácter familiar, permanecen cerrados debido a las cuantiosas pérdidas y daños estructurales.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 19 Nov 2025 - 13:23hrs

Ocho hoteles de este municipio continúan cerrados tras la severa inundación que afectó a la región, dejando cuantiosos daños en su infraestructura y obligándolos a entrar en procesos de remodelación que han frenado su reapertura. La situación mantiene en aprietos a los empresarios del sector turístico, quienes advierten que la recuperación será lenta y costosa.




La presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca (AHMPRESETUR), Cecilia Uresti Villegas, indicó que recientemente se realizó una reunión con el secretario de Desarrollo Económico, a quien le solicitaron apoyos para los empresarios afectados de Poza Rica y la región.

De este encuentro confirmó que se inició la integración de un censo oficial de los establecimientos afectados, el cual permitirá dimensionar el impacto real que dejó la emergencia en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.




Uresti Villegas señaló que la mayoría de estos negocios son de carácter familiar y enfrentan dificultades económicas severas para concluir las reparaciones necesarias. Explicó que algunos hoteles presentan daños mayores que impiden operar con normalidad, por lo que la reapertura sigue siendo incierta mientras esperan recursos o facilidades para continuar las obras.

La representante del sector turístico informó que se encuentran a la espera de apoyos fiscales por parte del gobierno estatal y federal, los cuales consideran indispensables para que los empresarios puedan sostener la nómina, cubrir deudas y avanzar en la rehabilitación de sus instalaciones. Sin estos incentivos, advirtió, varios establecimientos corren el riesgo de no volver a abrir.




Puntualizó que permanecen “preocupados y ocupados” en acompañar a los dueños de los hoteles afectados, manteniéndose en constante comunicación con las autoridades para conocer las resoluciones que permitan acelerar la reapertura de estos ocho espacios esenciales para la actividad turística de la región.