
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 26 Nov 2025 - 12:47hrs
Luego de haberlo perdido absolutamente todo durante las recientes inundaciones, familias del sector La Esperanza manifestaron su disposición para integrarse a un plan de reubicación que las aleje de esta zona considerada de alto riesgo, donde la creciente arrasó con gran parte de las viviendas.
.jpg)
Los vecinos señalaron que alrededor de 130 de las más de 309 familias que integran el sector habitacional se quedaron sin hogar, pues el desbordamiento del agua destruyó por completo numerosas casas, dejando a las familias únicamente con lo que alcanzaron a rescatar durante la emergencia.
.jpg)
Yolanda Cortés Hernández, habitante del lugar, explicó que desde el desastre viven “con el Jesús en la boca” cada vez que se pronostican lluvias, ante el temor de que el río Cazones vuelva a desbordarse y cause nuevas afectaciones a la comunidad.
.jpg)
Al igual que ella, cientos de familias perdieron absolutamente todo durante la inundación, sus viviendas prácticamente fueron arrancadas desde sus cimientos y solo les quedó el predio; ahora habitan entre escombros, casas de campaña y techos improvisados.
Ante esta situación, autoridades federales evalúan la reubicación de las familias cuyas viviendas fueron declaradas pérdida total, priorizando a quienes permanecen en zonas críticas y en las márgenes del río, donde los riesgos se mantienen latentes.
.jpg)
La estrategia está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), instituciones que trabajan en el análisis de alternativas seguras para garantizar una reubicación adecuada y definitiva para las familias damnificadas.
