México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que el líder criminal Ovidio El Ratón Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, no se amparó contra su extradición a los Estados Unidos, la cual se llevó a cabo la semana pasada.
“Tenemos un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes, hizo el Gobierno de EE.UU. la solicitud al de México, el procedimiento es que la solicitud la recibe la SRE y si se autoriza se turna a la FGR, se notifica a la persona que se va a extraditar y tener la oportunidad de ampararse, de acudir a un juez”, dijo.
«Y en este caso no hubo según entiendo ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, expuso.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que con esta extradición Guzmán López no se da la oportunidad de que se utilice el tea del narcotráfico con propósitos politiqueros en los Estados Unidos, sobre todo durante la temporada electoral.
“También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiquero en EE.UU. Hay dos temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EE.UU. en contra de México: lo del narcotráfico y la migración. hora si ustedes escuchan la radio, ven la televisión, las redes sociales, todos los políticos de EE.UU., de un partido o de otro, están hablando de las drogas y el fentanilo y culpando a México, es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica, queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses, yo creo que ya no les funciona”, subrayó.
“Lo mismo con el tema migratorio, siempre es golpear a México, culpar a México, pero no se han enterado, les voy a mandar un aviso. Ya no se puede usar el telégrafo ni el fax, aprovecho este medio para decirles que ya las cosas cambiaron, hay que avisarles de que ya es otra la realidad y que no se puede estar haciendo publicidad propaganda, politiquería, tratando de afectar a México”, manifestó.
«Precisamente para no dar ningún pretexto, que no quede ninguna excusa, pues cuando se presentan estas solicitudes, se aplican y es lo que se hizo en este caso”, puntualizó.
Ovidio Guzmán López, quien actualmente se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano (MCC, en inglés), comparecerá este lunes en audiencia ante el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago, en Illinois.
Estados Unidos ha formulado al menos doce acusaciones contra Ovidio Guzmán, sin embargo, su comparecencia se enfocará en una sola de ellas.
Le serán leídos cinco cargos: posesión de una sustancia controlada con intención de distribuirla; empresa criminal continua; conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancia controlada; conspiración para lavar dinero y portación de armas.
Se prevé que la llegada del hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa al Tribunal sea después del mediodía.
Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco imputó a un hombre identificado como Rogelio “M” por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrido en agosto pasado.
Rogelio “M” es señalado por la autoridad estatal por los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.
Además, el agente del Ministerio Público lo imputó por su probable participación en la comisión de delitos vinculados con la desaparición de personas en agravio de Dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) localizadas el pasado 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, en el municipio de Lagos de Moreno.
La Fiscalía de Jalisco indicó que el pasado 11 de agosto, cuando las cinco víctimas fueron vistas por última ocasión en el municipio en mención, se desplegaron de forma inmediata las diligencias bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con su paradero.
Foto: Noventa Grados
Resultado de los trabajos realizados por agentes ministeriales y de la Policía de Investigación, se logró identificar a dicho individuo como probable responsable en los delitos referidos.
Derivado de lo anterior, esta representación social solicitó una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada el pasad 2 de octubre
Una vez que Rogelio “M” fue puesto ante el Juez de Control, el agente del Ministerio Público lo imputó por la probable comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.
Debido a que la defensa del imputado se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, permanecerá en prisión preventiva oficiosa en lo que se le resuelve su situación jurídica
México.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, compareció ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el presunto plagio en el informe de trabajo que presentó para titularse como ingeniera en Computación.
Se señala a Gálvez Ruiz de tomar párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes sin citarlos en su trabajo.
La UNAM turnó el caso al Comité de Ética y al Consejo Técnico, mismos que citaron a la senadora.
Xóchitl Gálvez informó en redes sociales que ya compareció ante el Comité de Ética de la UNAM para presentar la evidencia de su conocimiento.
Foto: HeadTopics
«Yo acataré lo que diga mi querida Facultad de Ingeniería, lo que diga la UNAM. En ese sentido estoy muy satisfecha de haber podido acreditar mis conocimientos en materia de edificios inteligentes, edificios verdes”, destacó.
En entrevista posterior, la política detalló que ofreció a la Máxima Casa de Estudios entregar un nuevo trabajo, en el que incluiría su experiencia dentro del Senado de la República.
Ya estoy aquí en la sesión del Senado. Acá les cuento que me reuní con el comité de ética de la UNAM. https://t.co/yk1iuKaPsO
«Puedo presentar uno (trabajo) sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país, ahora con mi experiencia como senadora. También puse eso en la mesa”, dijo.
Chihuahua.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno de Chihuahua, donde se impugna la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte desechó la demanda interpuesta por el Gobierno de la panista Maru Campos contra la distribución de los nuevos libros de la SEP, la cual había sido admitida en un principio en agosto pasado por el ministro Luis María Aguilar.
Foto: Crónica
«Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controversia constitucional”, resolvió este miércoles la Primera Sala de la Corte.
A la Suprema Corte todavía le falta por resolver la controversia del Gobierno de Coahuila.
Este fue el primer recurso que había admitido a trámite la SCJN contra la distribución de los libros de texto paraa el ciclo 2023-2024, que inició el pasado 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.
Entre los temas controvertidos se encuentran errores, calificados por las autoridades educativas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.
Además, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología de la Cuarta Transformación.
Foto: Megalópolis
El recurso del Gobierno de Chihuahua fue criticado duramente por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante las conferencias matutinas.
“Un ministro deshonesto, creo que se llama Luis María Aguilar, que me consta que es deshonesto y muy conservador y muy adversario nuestro, resolvió que no se distribuyan los libros en Chihuahua”, denunció el mandatario el pasado 12 de agosto.
López Obrador también llamó “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera” a la gobernadora de Chihuahua.
En días pasados, el Gobierno de México había apurado a los ministros de la Corte a resolver lo antes posible el amparo contra los libros de texto gratuitos, debido al daño que ocasionaban a los niños.