Boca del Río, Ver.- A pesar del vandalismo que se suscitó en los murales de la zona arqueológica de Tajín, durante el Festival Cumbre Tajín, todo el recinto estará disponible para que los visitantes puedan hacer su recorrido, aseguró el secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera.
Cabe mencionar que, el pasado 21 de diciembre del 2022, un grupo desconocido de vándalos le prendió fuego a los murales de la zona arqueológica del Tajín, lo cual a decir del director del INAH, Diego Prieto, hubo daños considerables pero menores.
Foto: Alejandro Ávila
«Estará abierta, solamente esa parte que se está trabajando está cubierta por obvias razones, esa es la única parte, pero todo el recorrido, todas las pirámides y todos los monumentos estarán abiertos (…) sí, estará trabajando de manera coordinada Guardia Nacional con el INAH para darle cobertura este tema», apuntó.
El funcionario estatal dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) levantó en su momento la denuncia y continúa con el seguimiento de los procesos legales para dar con los responsables de este acto vandálico, pues se espera que sean castigados por su fechoría.
Papantla, Ver.- Para garantizar la operatividad del departamento de Protección Civil, se hizo la entrega de insumos consistentes en botiquines de primeros auxilios, artículos para la toma de presión arterial y material de curación.
Foto: Delhy Galicia
Aunado a ello a los elementos se le entregaron chamarras para hacer frente a la temporada invernal.
Foto: Delhy Galicia
“Nuestro compromiso es tener personal capacitado, con elementos que garanticen su operar y su seguridad”, mencionó la regidora de Protección Civil, Jharnely Iveth Gutiérrez Luna.
Papantla, Ver.- En entrevista con el presidente del comité de Pueblos Mágicos, lic. Manuel Barbeito Morales, comentó que haber ganado el Galardón Turístico como Mejor Pueblo Mágico es un logro de todos, tanto de las autoridades municipales como de los integrantes de dicho comité, este nombramiento dignifica al papanteco ya que es una forma de dar a conocer la cultura de este pueblo rico en cultura, tradiciones y costumbres.
Mencionando que se esta realizando un excelente trabajo de promoción por parte de todos los involucrados en este proyecto de Pueblo Mágico, desde las autoridades municipales, estatales, ciudadanía, expresiones culturales, prestadores de servicio, comité de Pueblo Mágico, la competencia entre los ocho pueblos mágicos existe como tal pero Papantla esta haciendo su trabajo.
Foto: Delhy Galicia
Manuel Barbeito, destacó que el comité esta trabajando con el alcalde, Eric Domínguez Vázquez, en este año se emprendió una campaña muy fuerte de difusión y esto ayuda para atraer al turismo a este Pueblo Mágico.
Apuntó que se debe seguir con el proyecto integral entre todos, se cuenta con una cadena de valor, ya que se ha entendido que para Papantla el turismo es la prioridad y todos los involucrados lo tienen presente y hacen que los vacacionistas se lleven una bonita imagen de este municipio.
Foto: Delhy Galicia
“Todos debemos involucrarnos para que Papantla siga siendo Pueblo Mágico, tenemos un calendario de actividades muy amplio, acabamos de pasar las más significativas como Ninín y ya estamos en la época decembrina, por lo que estamos seguros que los turistas van a llegar y disfrutar de todo lo que se tiene programado”, agregó.
Resaltando que es importante entender que todos debemos ir para el mismo lado, creer en el turismo, “gracias a esto vamos a crecer porque el beneficio no nada más es para los prestadores de servicio es una cadena que abarca todos los sectores, por lo que debemos hacer las cosas bien para que el turista de lleve una grata experiencia”, añadió.
Indicó que hoy en día en Papantla se cuenta con turismo extranjero y eso es bueno como destino turístico, porque se interesan en conocer esta cultura milenaria, la gastronomía y quieren vivir la experiencia.
Foto: Delhy Galicia
Por último, Manuel Barbeito, señaló que Papantla en el Tianguis Turístico hizo lo propio y brillo por si solo, ya que realizaron varias citas de negocios y esto fue muy importante para este municipio, en el pabellón gastronómico, se ofreció la comida más representativa y eso fue el plus que tiene este Pueblo Mágico, ya que se busca que Papantla sea el referente turístico en el norte de Veracruz.
Tuxpan realiza obras trascendentales y pone el ejemplo con finanzas sanas y un manejo honesto de los recursos públicos
• Con 158 millones de pesos se harán más de 80 obras en este 2023 • Se pagaron 70 millones de la deuda heredada, que sumados a los 52 millones pagados el año pasado, dan 122 millones de pesos
Tuxpan, Ver., 10 diciembre 2023.- El presidente municipal de Tuxpan, Lic. José Manuel Pozos Castro, presentó su Segundo Informe de Gobierno ante el Cabildo y la ciudadanía.
Estuvo acompañado por sus compañeros del cuerpo edilicio: la síndica única, Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, Axel Andrés Bernal Herrera y Luciano Folgueras Pioli.
Asimismo, el Ing. Auber Rueda Hernández, titular de Política Regional en la zona norte del Estado de Veracruz, en representación del gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez; la Lic. Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; la Lic. Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
José Manuel Pozos destacó que en este segundo año de administración se impulsó el desarrollo integral de Tuxpan, con políticas públicas orientadas a generar un impacto positivo en la vida de las personas: “Somos un gobierno con vocación de servicio, que trabaja de la mano del pueblo para hacer realidad obras y acciones que están generando bienestar perdurable”.
Su exposición se basó en 7 ejes principales y los logros obtenidos durante sus primeros dos años de gobierno, entre los que destacan las Finanzas Sanas, pues gracias al manejo responsable de los recursos públicos, la Calificadora HR-Ratings revisó al alza con perspectiva estable la calificación crediticia de Tuxpan, generando certidumbre a la ciudadanía y al sector empresarial.
Un dato muy importante es que en este año se pagaron más de 70 millones de pesos de la deuda heredada que, sumados a los 52 millones que su gobierno pagó el año pasado, dan un total de 122 millones de pesos.
En lo que respecta a Obra Pública, resaltó la inversión de 158 millones de pesos en más de 80 obras, entre las que destacan pavimentaciones, construcción de guarniciones y banquetas, edificación de aulas y techados de escuelas, y se canalizaron recursos a infraestructura deportiva, drenaje y alcantarillado, electrificación y espacios públicos.
En ese mismo rubro habló sobre la modernización del alumbrado público, una obra que por años fue anhelo del pueblo: “Hoy nuestra ciudad está iluminada con lámparas de la más alta tecnología y con eficiencia energética”, expresó.
Al referirse a la Seguridad Pública mencionó que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad y la paz del municipio.
Detalló que en este año se adquirieron nuevas patrullas, motocicletas y cuatrimotos todo terreno, equipamiento, armamento, uniformes y aditamentos para fortalecer la prevención del delito y dignificar las condiciones de trabajo del personal policiaco que, en su mayoría, se encuentra acreditado en Control y Confianza, y han sido capacitados en cursos operativos y el uso del Sistema de Plataforma México.
El mandatario aprovechó para agradecer -una vez más- a la SEMAR, SEDENA, Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y Policía Municipal, por su respaldo en las tareas de protección a la ciudadanía.
En cuanto Cultura y Turismo, Pozos Castro dijo que en este año se promovió y difundió la cultura, el arte y las tradiciones, mediante eventos que tuvieron un gran alcance nacional como el Concurso Nacional de Huapango, y las festividades del “Día de Muertos” y el “Día del Niño Perdido”. También destacó el proyecto de la escultura del Yate Granma, en el Museo de la Hermandad México-Cuba.
Un aspecto relevante en este año fue el impulso que se brindó al turismo, lo que hizo merecedor a Tuxpan al máximo galardón a nivel nacional en esta materia: el Distintivo Nacional de Calidad Turística Oro, que fue entregado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo. Asimismo, se recibió el reconocimiento de la COFEPRIS como las playas más limpias y la mejor calidad de agua del país.
En el tema de Justicia y Bienestar Social habló de la importancia de la juventud y las mujeres, sectores importantes para su gobierno, de los cuales se buscó impulsar su participación a través de eventos como las Expo Jóvenes Emprendedores.
Mencionó los logros obtenidos en el deporte por parte de atletas paralímpicos que participaron en los Juegos Para-nacionales y Juegos Para-Panamericanos 2023. Así como los resultados de las y los jóvenes deportistas de diversas disciplinas en Juegos Estatales y Juegos Nacionales:
“Sin duda, nuestros deportistas se merecen instalaciones de primera, por eso ya se pusieron en marcha las obras de rehabilitación de la Unidad Deportiva”, afirmó.
Señaló que parte importante del bienestar social consiste en otorgar certeza jurídica y seguridad patrimonial, en ese sentido informó que este año se escrituraron 27 escuelas mediante el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”. De la misma manera, con apoyo de la iniciativa privada, se entregaron alrededor de 2 millones de pesos en becas a estudiantes de bachillerato y universidad.
Así mismo, se llevaron a cabo campañas de Registro de Testamentos Agrarios ante el Registro Agracio Nacional, apoyando con ello a 560 productores del campo; y en las comunidades se han aperturado 8 nuevas tiendas DICONSA, beneficiando la economía familiar.
Dentro del Crecimiento Económico del municipio destacó la realización de dos grandes proyectos de inversión para Tuxpan: el Proyecto Gasoducto Puerta al Sureste y la construcción de la Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado, que son clave para garantizar la soberanía energética de México y fortalecer el desarrollo del país.
Anunció también que la empresa ADO ya trabaja en la remodelación de la terminal de autobuses, con una inversión de 198 millones pesos.
En cuanto al Desarrollo Sustentable, durante este año se realizaron campañas permanentes de limpieza de playas, río, laguna, manglares y la Isla de Lobos, cumpliendo así con el compromiso de la preservación y cuidado del medio ambiente y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El alcalde informó sobre los avances de la nueva línea de agua potable, de los que ya solo faltan por construir 8.7 km, luego de que la primera etapa de 13.4 km ha quedado concluida.
Otra muy buena noticia es que está por iniciar la obra de rehabilitación de 7.3 kilómetros del malecón. Bajo ese tenor, reitero su agradecimiento al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, por su respaldo al desarrollo de Tuxpan.
“Gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cabildo y la participación social, tenemos un municipio más seguro, más progresista, innovador y sustentable”, afirmó.
José Manuel Pozos Castro reconoció también el trabajo realizado a lo largo de este año por el DIF Tuxpan a cargo de su esposa Pamela Morales Huesca: ¡Felicidades a todo el gran equipo del DIF Tuxpan!
“Con planeación y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, Tuxpan avanza hacia un futuro prometedor”, concluyó.
En el evento estuvieron presentes el almirante C.G. DEM. Julio César Pescina Ávila, comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el vicealmirante Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 5ª Zona Naval; el coronel de infantería DEM. José Luis Fernández Morales, comandante del 39º Batallón de Infantería.
El capitán de navío Héctor Jacobo Hernández, Capitán de Puerto; capitán de navío de Infantería de Marina DEM. Armando Sánchez Flores, en representación de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina; capitán primero José Omar Rincón Aquino, coordinador de la Guardia Nacional; el Ing. Nicodemus Villagómez Broca, director de ASIPONA Tuxpan.
Asimismo, el diputado local por el Distrito III Tuxpan, Prof. Genaro Ibáñez Martínez; la diputada local Citlali Medellín Careaga, y el capitán Roy Abraham del Ángel, Superintendente General de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Tuxpan.