Medellín de Bravo, Ver.- Este lunes por la tarde se llevará a cabo una caminata en favor de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de la Cuarta Transformación, misma que arranca sus recorridos en Veracruz, específicamente en el citado municipio.
Este recorrido es organizado por el diputado local, Magdaleno Rosales Torres, quien citó a todos los ciudadanos de Medellín de Bravo y municipios cercanos como: Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano, Camarón de Tejeda, Paso de Macho, Jamapa, entre otros, a reunirse a las 14:30 horas en la tienda de conveniencia Aurrera, misma que se ubica en la carretera Veracruz – El Tejar.
El inicio de la caminata está programado para las 15 horas, donde al grito de ¡¡ Claudia, Claudia !! y ¡¡Es Tiempo de las Mujeres!!, los simpatizantes de la aspirante a la presidencia de la república por Morena, llegará al Campo de Futbol del fraccionamiento Puente Moreno, donde la coordinadora nacional de los Comités de Cuarta Transformación, tendrá un evento masivo alrededor de las 16:30 horas.
Cabe mencionar que, previo a este evento, Claudia Sheinbaum, estará en el World Trade Center de Boca del Río a las 10 horas, donde además de estar acompañada del presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, se espera la presencia de la coordinadora estatal de los Comités de la Cuarta Transformación, Rocío Nahle García.
El alcalde José Manuel Pozos dio la bienvenida al gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez, a diplomáticos cubanos y a la Senadora Gloria Sánchez
Tuxpan.- En el marco del 67 Aniversario de la salida del Yate Granma hacia las Coloradas, Cuba, que marcó el inicio de la Revolución Cubana, y el VII aniversario luctuoso del comandante Fidel Castro Ruz, se develó una escultura del yate “Granma” en el Museo de la Hermandad México-Cuba.
Este evento conmemorativo estuvo encabezado por el gobernador del estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez; el coronel René González Barrios, director del Centro “Fidel Castro Ruz” y representante del gobierno de Cuba en México; el embajador de Cuba en México, excelentísimo Sr. Marcos Rodríguez Costa; el Lic. José Manuel Pozos Castro, presidente municipal de Tuxpan.
La senadora Gloria Sánchez Hernández, presidenta del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba en Veracruz “Julio Mella”; el almirante C.G. DEM Julio César Pescina Ávila, comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el Gral. de Brigada DEM. Gonzalo Aguilar Escobedo, comandante de la 19ª Zona Militar.
Al dar la bienvenida a los invitados y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, el alcalde José Manuel Pozos Castro mencionó:
“Hoy acudimos a otra cita con la historia, al develarse una escultura monumental, réplica exacta del yate “Granma”, realizada por el destacado escultor cubano Silvio Pérez Carralero, y un equipo artístico de la Isla, integrado por: Aimara Martínez Campaña, José César Sánchez, José Emilio Leyva y Fernando Javier González”. Así mismo, destacó la participación de personal del Gobierno Municipal.
Agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, principal impulsor para que la obra se realizara: “Muchas gracias señor gobernador por su apoyo para la realización de esta magna obra, que será un nuevo baluarte de Latinoamérica, como lo es ya este histórico museo: le entregamos cuentas: ¡SE HA CUMPLIDO!”.
De la misma manera, dio las gracias al Gobierno de Cuba, especialmente al excelentísimo embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, por su gestión y apoyo a este proyecto histórico y cultural, y a la senadora Gloria Sánchez, con quien dijo compartir ideales y principios, los mismos de José Martí, el apóstol de la Revolución Cubana.
Pozos Castro destacó que la escultura develada es una verdadera obra de arte que viene a reforzar el movimiento cultural de Tuxpan, y que, además, es un mensaje que se manda desde Tuxpan al mundo, de que la lucha de los pueblos por su independencia y autonomía tiene plena vigencia.
Por último, pidió a los presentes brindar un minuto de aplausos a Antonio del Conde “El Cuate”, mexicano que facilitó el “Granma” a Fidel Castro y le ayudó en forma determinante para la expedición revolucionaria: “El Cuate” ya no está físicamente con nosotros, pero sigue estando en nuestros corazones… ¡Que nuestros aplausos sean un homenaje para él!”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que este evento es significativo por las historias que se desencadenaron a partir de una gran hazaña, una de tantas, que refiere al rompimiento de las cadenas de opresión de la dictadura Batista sobre el pueblo cubano.
“Hablo de la historia de un barquito donde se aventuró toda la esperanza por alcanzar la libertad de un pueblo entero. Cualquier medida que se le quisiera poner a esta embarcación, no logrará dimensionar a cabalidad la proeza de atravesar un océano y llevar a cabo una revolución”.
“La inauguración de la réplica del “Granma” adquiere otra dimensión; quisiera que de aquí partiera otra esperanza, la de logar muy pronto el fin del bloqueo a Cuba. Que este acto descubra la imagen del “Granma” como mensajero de paz y diálogo, sin naufragar ante mil tormentas a mar abierto, que dirima las diferencias para que los acuerdos entre las naciones lleguen a buen puerto”.
“Si sabemos la historia del Grama, sabemos que no hay imposibles. ¡Que viva el pueblo de Cuba, que viva México!”, concluyó.
Por su parte, el embajador de Cuba en México, excelentísimo Marcos Rodríguez Costa, narró una reseña de la salida del Yate “Granma” en 1956 y su trayecto hacia Cuba. Señaló que en ninguno de los relatos sobre este yate puede faltar el papel de México:
“Hoy aquí, de donde zarparon los 82 revolucionarios, nos sentimos profundamente emocionados de ver esta bella reproducción del histórico yate “Granma” esculpida por escultores cubanos, con el apoyo inconmensurable de autoridades y trabajadores mexicanos que hicieron posible este gesto. A todos les agradecemos profundamente a nombre de nuestro presidente, nuestro gobierno y todo nuestro pueblo”.
La senadora Gloria Sánchez Hernández resaltó en su mensaje que esta obra, que es una evidencia de la mutua solidaridad entre ambas naciones, se realizó en un tiempo récord, ya que tan solo pasaron tres meses desde el análisis de la propuesta en el Senado, hasta esta develación.
El coronel René González Barrios, director del Centro “Fidel Castro Ruz” y representante del gobierno de Cuba en México, hizo uso de la voz para destacar la hermandad de los dos países, siendo nuestro México una segunda patria para los cubanos.
La presentación de la escultura del Yate “Granma” estuvo a cargo de su autor, el escultor Silvio Pérez Carralero, mediante una proyección audiovisual.
Previo a la develación de la escultura, las autoridades depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el busto de José Martí, el apóstol de la Revolución Cubana.
Los asistentes disfrutaron de la presentación del trovador cubano Ariel Díaz Peña, y el cielo se iluminó con los fuegos artificiales con los que se celebró el vínculo histórico de Tuxpan con el pueblo de Cuba.
El joven Miguel Ángel Rojas Mondragón, alumno de la secundaria general Núm. 1 “Emiliano Zapata”, asesor infantil ante la ONU y corresponsal infantil de Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente, narró las palabras del comandante Fidel Castro sobre la expedición a Cuba, y la alumna de la escuela secundaria técnica industrial Núm. 2 “Enrique Rodríguez Cano”, Maira Natalia Palacios Gómez, interpretó la poesía “Rapsodia a Fidel”.
Para concluir, las autoridades e invitados especiales se trasladaron al cine, donde se proyectó el documental México-Cuba.
En esta conmemoración estuvieron presentes la Sindica Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras Anahí Aguilar López y Lucero Reséndis Ambrocio, y el regidor Axel Bernal Herrera.
De igual manera, la presidenta del DIF Tuxpan, Pamela Morales Huesca; colaboradores del gobierno del estado, del gobierno de Cuba, del Ayuntamiento de Tuxpan y de la Embajada de Cuba en México.
Veracruz, Ver.- El compromiso del Gobierno de Boca del Río ha sido mantener el continuo desarrollo y calidad de vida de sus habitantes, y así lo ha demostrado el Alcalde, quien en dos años ha implementado un plan de obras integral con acciones que beneficien a toda la ciudad.
“En este segundo año hemos atendido a ocho colonias con drenaje nuevo, red de agua potable, alumbrado y pavimento hidráulico, y así lo seguiremos haciendo año con año”, reafirmó el Edil.
Asimismo, destacó que previo a este año que finaliza se construyó un Plan de Obras con una visión cercana a la sociedad, orientando los recursos públicos con mayor precisión y eficacia.
Unanue Abascal enfatizó que su Gobierno se caracteriza por su apertura a todos los sectores de la sociedad; no como discurso, sino como un principio de su administración.
Recordó que Boca del Río cuenta con la mejor zona turística del Estado, a donde miles de personas de todo el país e inclusive del extranjero llegan a lo largo del año a disfrutar de los mejores restaurantes, las mejores plazas y prestadores de servicios, por ello la importancia de mantenerla en buen estado.
Por otra parte, en las colonias y fraccionamientos del Municipio se han realizado una serie de obras que benefician directamente a miles de boqueños.
Por ejemplo, en este 2023 se rehabilitaron todas las Unidades Deportivas, como es el caso de la Pinitos, Tlapamicytlan, Manuel Canales y El Morro, además de gestionar más de 18 millones de pesos en inversión privada para la Unidad Deportiva Hugo Sánchez.
Recordó que se sigue trabajando en las colonias Carranza, Miguel Alemán, Villa Rica, Remes, Virginia, Costa Verde y Cabecera Municipal por mencionar algunas.
El Ejecutivo Municipal destacó que actualmente se está trabajando en la colonia Río Jamapa, en la que se rehabilita casi 1 kilómetro de drenaje y la red de agua potable de la calle Independencia con una inversión de 6.5 MPD, además de la pavimentación de concreto hidráulico con una inversión de 7 millones de pesos que benefician a más de 5 mil personas que circulan diariamente.
En la colonia Primero de Mayo Sur se rehabilita el drenaje, la red de agua potable y el pavimento hidráulico en la calle Heriberto Jara, además de guarniciones y banquetas.
Una de las obras más importantes de la actual administración es la rehabilitación de la avenida Juan Pablo II, la cual se ha dividido en 4 etapas; la primera que comprende el tramo entre el Bulevar Manuel Ávila Camacho y el Bulevar Adolfo Ruiz Cortines, la cual ya está finalizada.
La segunda etapa que va desde Costa Verde hasta la calle España se encuentra realizándose con una inversión superior a los 20 millones, 10,000 m2 de pavimento hidráulico, 2.5 km de guarniciones y 4,000 m2 de banquetas. Se espera finalizar en el 2024 la tercera y cuarta etapa.
Además, en el bulevar Manuel Ávila Camacho y Costa Verde se construyen banquetas y guarniciones, así como la rehabilitación de cuatro mil m2 de muro.
En lo que corresponde a mantenimiento urbano y servicios públicos se prendieron más de 6 mil luminarias, se recolectaron 46 mil toneladas de basura y se limpian 12 km de playas diariamente.
Xalapa, Ver.- La Secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, informó que en el año se registraron 33 interrupciones voluntarias del embarazo y 366 interrupciones legales del embarazo.
“Salvaguardando el derecho a la protección de la salud de la libertad productiva gestante, garantizando prácticas de abortos seguros”
En la comparecencia de este lunes como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, la Funcionaria Estatal precisó que las estrategias de protección del embarazo adolescente han sido contundentes, para este año.
“Se ha reducido en 21 puntos la tasa de fecundidad pasando de 60 nacidos vivos por cada mil adolescente en 2018 a 39 por cada mil en 2022”
Además, se han efectuado de noviembre del 2020 a julio del 2023, 164 mil 587 pruebas rápidas de detección del VIH y se entregaron más de 3 millones de condones a través de las jurisdicciones sanitarias.
Actualmente se encuentran 11 mil 584 pacientes en tratamientos retrovirales.