Ponte en contacto

Papantla

Preparan nuevo curso para obtener licencia tipo A, en Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- La Delegación Regional de Transporte Público ya tiene nueva fecha para el curso de capacitación que da derecho a la obtención de la licencia tipo A para quienes aspiran al trabajo de chofer.

Dicho curso esta programado para el próximo miércoles 11, en el auditorio del Conalep.

Foto: Delhy Galicia

El delegado de esa corporación, Carlos Omar Canul Salazar, mencionó que estos cursos se realizan de manera constante, ya que siempre hay aspirantes a las tareas del volante, pero deben contar con el documento oficial requerido.

Esta es una nueva oportunidad para obtener el pase y acudir al módulo de licencias, después de eso, solo queda entrar al trabajo y aplicar al volante los conocimientos adquiridos, para no generar situaciones de riesgo en la vía pública.

Por Delhy Galicia

Papantla

Este 3 de Diciembre, Rocío Nahle visita Papantla  

Publicado

en

Papantla, Ver.- La Coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Rocío Nahle García, estará visitando el Municipio de Espinal, para platicar con  la ciudadanía y militancia del Partido Verde y del Movimiento de Regeneración Nacional, con la intención de organizarse para que la 4T continúe en el Estado.

La cita será este próximo domingo 3 de diciembre, en el Auditorio de esa cabecera Municipal, por lo que se hace la extensa invitación a los pobladores a que acudan a escuchar las propuestas de Rocío Nahle.

El comité organizador de este evento, señaló que Nahle, es una mujer de palabra, respetuosa de la Ley y que le ha cumplido tanto a Veracruz como a México, por lo que cuenta con el respaldo total de sus simpatizantes, quienes buscan que sea ella quien elija a los mejores representantes para los Comités Municipales, con la finalidad de que le ayuden a impulsar el cambio y que la Transformación de Espinal continue.

Por último, se espera que la ciudadanía asista y sea participe de este movimiento que busca la continuidad de la cuarta trasformación de Espinal y la Sierra del Totonacapan.

Por: Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Se alista Papantla para recibir turismo en fiestas decembrinas

Publicado

en

Papantla, Ver.- Con varios atractivos y eventos por desarrollarse, Papantla se alista para tener un diciembre con gran presencia de visitantes nacionales e internacionales.

Por tal motivo, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de las Direcciones de Turismo y Cultura organizan ya la recepción de vacacionistas que eligen a Papantla como uno de sus destinos donde pasar los días decembrinos.

El Alcalde, Eric Domínguez Vázquez, ha realizado diversas mejoras al Centro Histórico de este Pueblo Mágico, como las rehabilitaciones de la Parroquia de nuestra Señora de la Asunción, el mural “Homenaje a la Cultura Totonaca”, la calle Centenario que conduce al monumento al Volador desde donde se aprecia una gran panorámica de la ciudad y, en breve inaugurará una de las más importantes y atractivas como lo son las fuentes danzantes sobre la calle Zamora, justo a un costado del parque Dr. Israel C Téllez.

De igual manera en los terrenos de la Asociación Ganadera está en proceso la instalación de la pista de hielo, dentro del programa “Orgullo Navideño” en su Quinta Edición y tercera ocasión en presentarse en Papantla, de este evento la inauguración se tiene programada para el próximo 9 de diciembre.

Aunado a ello se tiene contemplada la Villa Navideña, Pabellón Artesanal y Gastronómico, el Foro Artístico y el programa Piñata en tu Colonia.

Destaca también el 7 de diciembre el tradicional Desfile de Carritos y Faroles que recorre varias calles de la ciudad y en donde las familias papantecas dan muestra de su alegría y unión en estas fechas tan especiales.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Continúan con la enseñanza en Papantla de la lengua Tutunakú

Publicado

en

Papantla, Ver.- El Director de la Academia Regional de la Lengua Tutunakú, el Profesor Cecilio Morales Vázquez, apuntó que el “Curso de Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Tutunakú desde sus entornos interculturales y comunitarios” se continúa impartiendo y que a la fecha, dicho curso está llegando hasta a los docentes de Educación General e Indígena de Coyutla y Coahuitlán.

Dijo también, que esta capacitación es importante para llevar los conocimientos a las aulas y con ello, preservar la lengua Tutunakú, que aunque la Región no tiene riesgo de extinción, si es necesaria la lucha para su preservación.

Apuntó además que en Coyutla, se impartió el curso en el Centro de Educación Preescolar indígena “Licenciado Benito Juárez García”, donde la Profesora Catarina Antonio Sotero, facilitadora de este programa, enseñó y aprendió de los maestros, quienes también tienen interés en que nuestra segunda lengua no muera algún día.

Por: Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.