Ponte en contacto

CDMX

Primera etapa de El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca, inicia operaciones

Publicado

en

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de El Insurgente, Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con Toluca, Estado de México, en beneficio de más de 5 millones de habitantes.

Dará servicio a partir de hoy desde las 15:00 horas en 20 kilómetros y cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca centro, Metepec y Lerma, en la entidad mexiquense. Será gratuito durante septiembre para que la población de ambas entidades federativas lo conozca y se familiarice con este nuevo medio de transporte. Desde octubre y hasta junio de 2024 la tarifa será de 15 pesos. El pago se realizará con la tarjeta de Movilidad Integrada, la cual se usa en los transportes de la Ciudad de México y próximamente en los sistemas del Estado de México.

En la primera etapa, la velocidad máxima será de 80 kilómetros por hora y una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora. La frecuencia de paso de los cuatro trenes será de 15 minutos; el recorrido de punta a punta será de 20 minutos. Tendrá un horario inicial de 6:00 a 23:00 horas, todos los días, los 365 días del año, de acuerdo con información del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Cuando las dos etapas estén en operación, El Insurgente alcanzará una velocidad de 160 kilómetros por hora.

“Estas obras son en beneficio de nuestro pueblo. (…) Esta obra en su primera etapa, es una muestra (…) de que nosotros no podemos dejar obras inconclusas. A todos les consta que cuando entramos al gobierno esta obra estaba iniciada. Imagínense si no la terminábamos. Teníamos excusas, (…) podíamos haber dicho: ‘se queda pendiente’, pero ya esos 30 mil que se habían invertido se iban a quedar tirados. Una obra inconclusa significa dejar dinero del presupuesto del pueblo —que es dinero del pueblo— tirado. No se puede actuar de manera irresponsable, no es porque fue otro gobierno; no. El gobierno representa al pueblo, por eso se decidió darle continuidad”, explicó el jefe del Ejecutivo.

En la estación Zinacantepec informó que están pendientes 38 kilómetros, de Lerma a la Ciudad de México, los cuales se entregarán en diciembre.

En todo el proyecto, el gobierno federal ha trabajado de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México y el saliente del Estado de México, encabezado por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“Son 58 kilómetros y aquí están los ingenieros y los empresarios. Aprovecho para pedirles que sigan cumpliendo. Un aplauso para los empresarios de la construcción porque de ellos depende mucho. (…) Ya se está avanzando en la obra civil y está el compromiso de Jesús Esteva, que es el secretario de obra porque ese tramo corresponde en buena parte a la Ciudad de México. Está el compromiso de que terminamos en diciembre”, puntualizó al informar que tanto Esteva, como el ingeniero Manuel Eduardo Gómez Parra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tiene a la responsabilidad de concluir la obra ferroviaria.

El jefe del Ejecutivo reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores de la construcción, cuyos ingresos han mejorado “porque hay crecimiento económico, hay empleo, porque han aumentado los salarios en nuestro país”.

Recordó que a la fecha hay más de 22 millones de puestos de trabajo inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un promedio superior a los 16 mil pesos mensuales.

Durante el tiempo que queda a la Cuarta Transformación, afirmó el presidente, respaldará la nueva administración estatal que liderará oficialmente desde el 16 de septiembre la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, precisó que la segunda etapa de obra del Tren El Insurgente requerirá una inversión de 62 mil millones de pesos. Tendrá las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

“La segunda etapa conectará el Valle de Toluca con la capital del país de manera rápida, cómoda y segura, generando grandes ahorros, además de evitar ruido y emisiones en las zonas urbanas”, acotó.

El Insurgente, además de mejorar la movilidad de millones de pasajeros, impulsa el comercio y la industria, dijo el titular de la SICT.

“Ahora México se coloca a la altura de las tendencias globales en materia de movilidad adoptando tecnología de vanguardia, sostenida e intermodal como la de los trenes de pasajeros. Este logro marca un hito en la historia del tren y del transporte de pasajeros. (…) Ningún sexenio anterior habíamos visto la construcción de tantos kilómetros de vías ferroviarias, de pasajeros, ya que es un medio de transporte que se había abandonado”, aseveró.

Asistieron al evento: el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez; el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el coordinador general de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez Cuevas y el director General de BANOBRAS, Jorge Mendoza Sánchez.

Por Redacción Noreste

CDMX

Va FGR contra magistrados y un juez por fallo a favor de García Luna

Publicado

en

Ciudad de México.- Un tribunal federal negó en definitiva la orden de aprehensión contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública Federal, por el delito enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que iniciará una investigación contra los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de esta ciudad, por haber emitido este fallo que considera ilegal.

Foto: N+

También contra el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien negó la captura en primera instancia.

«Después de haber obtenido de un juez de control orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito en contra de Genaro ‘G’ por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente, de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables, ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido», indicó la FGR.

«En razón de lo anterior, se iniciará el procedimiento legal en contra del juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron dicha negativa, toda vez que actuaron en contra la administración de justicia».

La dependencia cuestionó el fallo del tribunal porque los datos de prueba ofrecidos, aseguró, demuestran que su patrimonio del ex mando policiaco es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso.

La FGR sostiene que los magistrados violentaron el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establecía la sanción a quien con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público haya incurrido en enriquecimiento ilícito.

La norma citada dice que este delito ocurre cuando el servidor público no puede acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Público.

Foto: Revolución 3.0

A pesar del revés judicial, la FGR recordó que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes por diferentes delitos en contra de García Luna.

Este caso de enriquecimiento ilícito al final fue fincado por ingresos no justificados por 27 millones 343 mil 614 pesos, entre el 16 de diciembre de 2000 y el 30 de noviembre de 2012, cuando fue titular de la AFI y la SSP federal.

Las otras órdenes de captura son por tráfico de armas, ya que presuntamente permitió la implementación del operativo «Rápido y Furioso» y otra más por haber otorgado concesiones de penales federales en condiciones de desventaja para el Estado.

La más reciente fue librada por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por presuntos desvíos de 5 mil 112 millones de pesos del sistema penitenciario.

Con información de El Diario de Chihuahua

Continua Leyendo

CDMX

Fidel Kuri gana juicio de supuesta fianza contra la FMF

Publicado

en

Ciudad de México.- Este fin de semana, las noticias buenas para el caso Fidel Kuri y Veracruz llegaron. Mientras el ex dueño del desaparecido club jarocho se encuentra en la cárcel, una jueza falló a su favor en la demanda que mantiene con la Federación Mexicana de Futbol por una supuesta deuda de 10 millones de dólares.

Fue la Jueza Decimocuarta de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México quien exoneró al orizabeño y a la Arrendadora SofiMex contra la FMF.

Tras la desafiliación del equipo jarocho en el 2019, Fidel Kuri Grajales siempre manifestó que no existía ninguna fianza de 10 millones de dólares, algo que sostuvo el entonces Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, quien incluso mostró una carátula vencida en alguna conferencia de prensa.

Foto: Formato Siete

En el acta que consta de 100 hojas se puede observar que la Federación Mexicana de Fútbol autorizó que los Tiburones Rojos de Veracruz jugaran el último semestre, a pesar de que la fianza estaba vencida, asegurando que ellos responderían ante cualquier eventualidad, señala el medio local Notiver.

También se puede observar que los representantes legales de la Federación Mexicana de Fútbol, intentaron cobrar la fianza previamente, algo que no pudo darse una vez que ellos no fueron los contratantes de la póliza, por lo que les fue negada esa petición.

De esta forma, Fidel Kuri Grajales y la Arrendadora SofiMex quedaron exoneradas de cualquier adeudo, por lo que la Federación Mexicana de Fútbol tendrá que hacerse responsable de los adeudos que hay y que prometieron cubrir tras desafiliar al equipo el pasado 4 de diciembre del 2019.

¿En dónde está Fidel Kuri?
Fidel Kuri Grajales se encuentra actualmente detenido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, a la espera de fecha para una audiencia por un fraude que ya comprobó que no hizo y del que está siendo acusado por segunda vez de parte de Grupo Arrendadora Azteca.

Con información de Marca

Continua Leyendo

CDMX

Estos serían los seis perfiles del Frente Amplio para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno

Publicado

en

Ciudad de México.- El Frente Amplio por México ya habría definido a los perfiles que contenderán por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para 2024.

De acuerdo con el periodista Manuel López San Martín, estos serán los finalistas del proceso interno:

  • Santiago Taboada, alcalde de la Benito Juárez (PAN).
  • Lía Limón, alcaldesa de la Álvaro Obregón (PAN).
  • Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa (PRI).
  • Cynthia López, diputada federal (PRI).
  • Luis Cházaro, diputado federal (PRD).
  • Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México.

Fuera del proceso del frente opositor habría quedado Sandra Cuevas, quien en conferencia de prensa denunció sabotaje y acusó que “al no estar afiliada a ningún partido político pretenden no considerarme para medirme y poder competir con mis demás compañeros”.

«Me parece antidemocrático, lo cual me parece que demuestra lo que tanto ha señalado Morena, que solamente quieren que el poder se concentre en los mismos de siempre”, acusó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.