Ponte en contacto

Nacional

Quienes se manifestaron son los se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar: AMLO sobre «Marcha por nuestra democracia»

Publicado

en

Puebla, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra quienes participaron el domingo en la ‘Marcha por nuestra democracia‘, de quienes apuntó que antes se beneficiaban de la corrupción y ahora quieres regresar.

En la conferencia realizada esta mañana en Puebla, López Obrador expuso que quienes ayer se manifestaron en más de 100 ciudades del país quieren hacer una democracia sin el pueblo, y solo quieren que gobierno lo que denominó una oligarquía corrupta.

Foto: El Economista

«Por eso hay que seguir combatiendo la corrupción porque antes el Gobierno estaba al servicio de una mafia. , por eso también son las protestas, los enojos, como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el Gobierno o los que se beneficiaban con la corrupción, están inconformes y quieren regresar, y yo también quiero que regresen, pero lo que se robaron”, dijo.

“Ahora se disfrazan de demócratas, cuando ellos eran los más tenaces violadores de los derechos del pueblo. Dicen ‘vamos a defender nuestra democracia’, ¿cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta, el Gobierno de los ricos, la democracia es el Gobierno del pueblo”, recalcó.

“La democracia que ellos defienden es la del poder sin pueblo, democracia es poder del pueblo, pero ellos quieren democracia sin pueblo, nada más para las minorías, por eso están enojados y las campañas llamándome ‘narco presidente’, como tengo autoridad moral pues estoy protegido porque lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad y por eso no pueden” refirió.

Asociaciones civiles de oposición realizaron este domingo la ‘Marcha por nuestra democracia’ en decenas de ciudades de la República Mexicana para denunciar los riesgos que afrontan las elecciones por la violencia del narcotráfico y las reformas constitucionales del presidente López Obrador.

Vestidos de rosa y ondeando la bandera mexicana, los asistentes gritaban ‘¡México, a votar!’ y entonaron la popular canción ‘Cielito lindo’ además de portar pancartas con leyendas como ‘Nuestra democracia no se toca’.

Foto: N+

En la Ciudad de México, alrededor de 90 mil personas acudieron al Zócalo -según datos de la Secretaría de Gobierno de la CDMX- a protestar en contra del mandatario y dada la cercanía de las elecciones de junio de 2024. El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, fue el único orador en esta manifestación.

López Obrador acusó campañas en su contra en redes sociales, donde presuntos bots le llaman narcotraficante o dictador.

“Vaya que destinan muchísimo dinero a la compra de bots ponen en las redes ‘presidente narco AMLO’ o ‘AMLO presidente narcotraficante’, y aparece en las redes que ven ese mensaje 200 millones de personas o más, la verdad es que son robots, compra en redes sociales estás llamadas granjas de bots, no son personas de carne y hueso y un pedazo de pescuezo, son robots con publicistas”, externó.

La otra lanzada va en el sentido de que soy un dictador, es como el mundo al revés: ellos son los demócratas, nosotros somos la dictadura, ellos no tienen nada que ver con el narcotráfico, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció en México de un narcoestado y con pruebas, no con calumnias, ahí está (Genaro) García Luna que fue secretario de Seguridad de (Felipe) Calderón y protegido por muchos de los que fueron ayer a la marcha, y resulta que eso quieren que se olvide y yo soy el que tengo relación con el narcotráfico. ¡pruebas!”, subrayó.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Este martes el Potencial Ciclón Tropical Uno se podría intensificar a la tormenta tropical Alberto

Publicado

en

México.- Se prevén lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes en Guerrero, Nuevo León, y Querétaro; intervalos de chubascos en Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Ciudad de México y Guanajuato.

Se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles trombas en las costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en los litorales de Campeche, Tabasco y Veracruz, así como posibles trombas en las zonas costeras de dichas entidades.

Foto: Conagua

Se estiman rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y norte de Tamaulipas, y con tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Guerrero, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, así como oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa de Tamaulipas, y de 1 a 3 m en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El Potencial Ciclón Tropical Uno, la vaguada monzónica, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una línea seca, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones descritas.

Por otra parte, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas y norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, suroeste del Estado de México, Querétaro y Tabasco.

Foto: Zócalo Monclova

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Finalmente, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras del Estado de México, Durango, Morelos y Puebla.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Hallan con vida a la activista Ceci Flores en Querétaro

Publicado

en

Querétaro.- La activista Cecilia Flores, fundadora y presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida en Querétaro.

El Colectivo 10 de Marzo AC confirmó que personal del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) forzó su entrada a un domicilio en la colonia Álamos en el que se presumía que se encontraba la activista.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que cuerpos de emergencias brindaron valoración prehospitalaria a la activista, quien presentaba un cuadro de descomposición metabólica.

Imagen de archivo de Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. EFE/Daniel Sánchez

“La persona fue trasladada a un hospital para recibir atención médica especializada, en condición estable y sin presentar lesiones. Serán las autoridades correspondientes quienes realicen las investigaciones conducentes y deslinden responsabilidades sobre este hecho”, informó el organismo.

La tarde de este lunes, activistas y organizaciones sociales mexicanas reportaron la desaparición de la madre buscadora después de que permaneciera incomunicada desde hace más de 15 horas. La activista viajó de la Ciudad de México a Querétaro.

El domingo Flores estuvo en Coyoacán, en el sur de Ciudad de México, donde participó en la presentación de su libro ‘Madre Buscadora, crónica de la desesperación’, en el que también estuvieron Mónica Rojas y Carlos Azeem.

A mediados de abril de 2023, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó como desaparecida a Flores, a quien habían visto por última vez en una patrulla de la policía estatal de Sinaloa, en el municipio de Ahome.

Tras más de 15 horas, el 17 de abril apareció “sana y salva”, según reportó entonces el gobernador sinaloense, Rubén Rocha.

Cecilia Flores busca a dos hijos desaparecidos: Marco Antonio Sauceda Rocha, secuestrado el 4 de mayo del 2019 en Bahía de Kino, Sonora, y a Alejandro Guadalupe Islas Flores, desaparecido el 30 de octubre del 2015.

La líder del colectivo Madres Buscadoras ha encontrado más de 2 mil cuerpos de desaparecidos en todo México al realizar rastreos en Jalisco, Sinaloa, Baja California, Guerrero y Michoacán, pero principalmente en Sonora.

La BBC la consideró una de las mujeres más influyentes del mundo en 2022.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum anunciará la primera parte de su gabinete presidencial, este jueves

Publicado

en

México.- La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, este  jueves 20 de junio, presentará “la primera parte” de los integrantes de su Gabinete presidencial, que empezará a andar tras su toma de posesión prevista para el 1 de octubre.

“Vamos a ir por partes. Entonces, la primera parte del gabinete la presentaremos el jueves”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa y sin ofrecer más detalles.

Hasta ahora, solo ha informado que mantendrá en el cargo al actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

La ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio advirtió de que esta semana será “movida” porque, además del anuncio del jueves, se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el miércoles y, a partir del viernes, visitará con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el sur del país.

Este anuncio llega tras la primera gira conjunta con López Obrador en el norte del país, que el mandatario catalogó en su conferencia matutina como “muy buena”, y en el marco de las tareas de transición, que empezaron la semana pasada.

Al frente del equipo de transición está el exrepresentante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.

Por otra parte, y preguntada sobre qué postura tendrá su Gabinete en el rubro de la migración, reiteró “la importancia de la cooperación para el desarrollo” y la apertura de los “canales legales” para el flujo migratorio, ideas que seguirá insistiendo con Canadá y, sobre todo, con Estados Unidos.

“En noviembre serán las elecciones estadounidenses y ya, con quien vaya a salir ganador de la elección, seguiremos con este diálogo de alto nivel”, aseguró la futura mandataria.

Sheinbaum, que será la primera presidenta de México, ganó los comicios con un 59.76 por ciento de los votos, equivalente a más de 35.9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27.4 % de la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo 16.5 millones de votos, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con una nueva amplia mayoría en el Congreso que comenzará el 1 de septiembre, Morena busca impulsar las polémicas reformas constitucionales de López Obrador, como la judicial, que pretende que los magistrados y consejeros electorales, así como los jueces y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.