Ponte en contacto

Nacional

Refinería Dos Bocas producirá a plena capacidad en julio

Publicado

en

Modifican de nuevo la fecha de puesta en marcha de la Refinería Olmeca

La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en una nueva estimación de su entrada en operación.

En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que en el balance de producción de gasolinas y diesel, dicha refinería va a comenzar a aportar en el segundo semestre de 2024.

“La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex

“No fue el dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas, más de la mitad se fue el pago de la deuda. 320 mil millones fueron para la construcción de la Refinería Olmeca, que probablemente ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad”, dijo el funcionario federal.

Un día antes, Leopoldo Figueroa, Director de Transporte de Pemex Transformación Industrial, había señalado que la refinería ya estaba entregando diésel a las estaciones de servicio cercanas a las instalaciones en Dos Bocas, Tabasco.

La refinería fue inaugurada en julio de 2022 en su etapa constructiva, pero desde entonces no se ha hecho un anuncio formal de su inicio de operaciones. Lo que se ha realizado son estimaciones de su entrada en operación, pero todas estas han quedado superadas.

A partir de entonces la fecha de inicio de operaciones de la refinería se fue moviendo, primero para noviembre, luego para diciembre 2023, posteriormente para febrero, luego para marzo de 2024.

Nacional

AMLO asegura que ya se están normalizando las exportaciones de aguacates y mangos michoacanos a EE.UU.

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se están normalizando las exportaciones de aguacates y mangos michoacanos a Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador espera que, con la visita del embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, a Michoacán, quedará resuelto este tema.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que hoy va a quedar resuelto, ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y de mango”, señaló.

“Hoy que va a estar el embajador de EE.UU. en Michoacán va a quedar resuelto”, expuso.

El mandatario mexicano apuntó que el incidente con dos inspectores estadounidenses ocurrió en una protesta de policías en dicha entidad.

“Fue un incidente lo que pasó, había una protesta de policías que parece que quisieron pasar los inspectores, no los dejaron pasar y a partir de ahí decidió el Gobierno de EE.UU., la Secretaría de Agricultura, detener las exportaciones de aguacate”, indicó.

“Nosotros le pedimos al Gobierno de EE.UU., primero que no actuaran de manera unilateral, llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia? ¿Para qué tanto hacerse sentir si podíamos hablar y evitar el que detuvieran la exportación?”, expuso.

López Obrador aseveró que en el Gobierno de EE.UU. cada dependencia toma sus decisiones, aún sin el conocimiento de su homólogo estadounidense Joe Biden, tal y como sucedió con el tema de los aguacates y mangos michoacanos.

Foto: El Comentario

“Afortunadamente ya se está atendiendo porque pues son muchos temas y pues no todos son del conocimiento del presidente Biden. Ahí toman decisiones el Departamento de Estado, el de Justicia, las agencias, el Congreso, la Secretaría de Energía, la de Comercio, en este caso la Secretaría de Agricultura”, argumentó.

“Son sus formas de gobierno que debemos de respetar aun cuando pensamos que cuando se decide sobre una postura de este tipo debería de consultarse, porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal precedente, si somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones”, refirió.

“Afortunadamente ya se va a resolver, por eso le agradecemos al embajador Ken Salazar que va a ir allá a Michoacán”, enfatizó.

El Gobierno de Michoacán informó el pasado sábado que alista el reinicio de exportaciones de aguacate y mango a los Estados Unidos, tras una semana de la suspensión que impuso el Gobierno estadounidense a ambos frutos, por un incidente contra dos inspectores estadounidenses.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que el sábado se reiniciaron las inspecciones a huertas de aguacates y mangos en la entidad, por personal del Servicio de inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), dependiente de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

“Hoy (sábado) iniciaron otra vez las certificaciones del aguacate y del mango, de nueva cuenta se reenvían los embarques de aguacate y de mango a los Estados Unidos; va a ser paulatino, pero yo creo que tendremos muy buenas noticias este lunes que venga el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar”, dijo Ramírez Bedolla en redes sociales.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

En EU están muy mal acostumbramos, con todo respeto, a meter las narices en otras partes: AMLO tras críticas de Mike Pompeo

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las críticas del exsecretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien criticó las reformas constitucionales propuestas por el tabasqueño, entre ellas la del Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no comparte su punto de vista y que su opinión está relacionada con la temporada electoral que se vive actualmente en los Estados Unidos.

«Es natural que opine eso. Él fue secretario de Estado del presidente Trump, creo que hasta aspiraba a la Presidencia del Partido Republicano. Respetamos su punto de vista, no lo compartimos”, dijo.

“Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos para que todos los mexicanos tengan la información, van a haber elecciones en noviembre en EE.UU. y está la campaña, entonces hay acusaciones mutuas y todo mundo opina”, destacó.

“Pasado mañana va a haber un debate entre el presidente Biden y el expresidente Trump, no se lo pierdan (risas), pero así es en EE.UU. y en México y en todos los países: cada vez que hay elecciones se desbordan las pasiones, lo acabamos de constatar”, enfatizó.

El exsecretario de Estadio de EE.UU., Mike Pompeo, aseveró en un artículo en The Wall Street Journal que las reformas del presidente mexicano, entre ellas la judicial serán un desastre para México y harán naufragar las relaciones con Estados Unidos.

Recalcó que “los cambios constitucionales y políticos esperados en México alterarán la relación bilateral con Estados Unidos, provocarán caos en la frontera y probablemente iniciarán una guerra comercial. El resultado será el estancamiento económico en México. Solo se beneficiarán los cárteles que introducen veneno en ambas naciones”.

Foto: Insurgente Press

El mandatario mexicano aseveró que en EE.UU. “están muy mal acostumbramos, con todo respeto, a meter las narices en otras partes”

«No afecta en nada, son puros inventos. Es que ellos se quedaron anclados en la época de la Doctrina Monroe de ‘América para los americanos’ entendiendo que América son ellos nada más. Hay una actitud muy intervencionista”, expuso.

“La paz es fruto de la justicia, por eso opina Pompeo, no es un asunto personal, sencillamente”.

López Obrador aseveró que Mike Pompeo “estudió en una escuela en donde la formación tiene que ver con buscar resolver todo con el uso de la fuerza”.

“Y yo estudié en una escuela donde me enseñaron que los seres humanos no somos malos, por naturaleza nadie nace malo, son las circunstancias los que llevan a algunos a tomar el camino de la delincuencia, pero que sí cambian las circunstancias cambia la actitud, la vida de las personas, entonces hay que cambiar las circunstancias”, externó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

México recibió a 3.88 millones de turistas en cruceros en los primeros cuatro meses de 2024

Publicado

en

México.- México recibió a 3.88 millones de turistas en cruceros (barco de pasajeros) en los primeros cuatro meses de 2024, un incremento del 2.2 % con respecto al mismo periodo del año pasado, y además registró la llegada de mil 200 naves, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, dio a conocer estos datos respaldados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Marina (Semar).

Precisó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros cuatro meses del año, representó un beneficio al país de 325.8 millones de dólares, un 6.2 % más comparado con el primer cuatrimestre de 2023.

Foto: Para los de a Pie

En ese periodo, el gasto promedio de turistas en barco fue de 83.9 dólares, superando en 3.9 % lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares.

En tanto, el reporte apuntó que los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros en crucero en México de enero a abril de este año fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur), y Puerto Vallarta (Jalisco), los cuales representaron el 90 % del total de pasajeros.

Cozumel (Quintana Roo) registró 520 arribos y 1.81 millones de pasajeros, un incremento del 14.2 % en personas y un 5.5 % más de embarcaciones frente al mismo periodo en 2023.

En tanto, Mahahual (Quintana Roo) reportó 207 llegadas, con 844 mil 87 turistas, un 15.6 % más de embarcaciones, y un 35.6 % más de pasajeros que en el primer cuatrimestre del año pasado.

Foto: XEU

Por su parte, Ensenada (Baja California) registró el arribo de 93 cruceros, en los cuales llegaron 281 mil 7 pasajeros, mientras que, a Cabo San Lucas (Baja California Sur) arribaron 83 embarcaciones con un total de 257 mil 69 pasajeros.

En el primer cuatrimestre del año a Puerto Vallarta llegaron 78 cruceros y 238 mil 471 pasajeros.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.