Ponte en contacto

Xalapa

Si retiran demandas, empleados de CMAS serán recontratados: Ahued

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Para que los trabajadores eventuales de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa sean recontratados deben desistir de sus demandas, pues el Ayuntamiento no tiene recursos para basificarlos aseguró el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil:

«Nadie va a perder el empleo. La parte de las demandas de las bases puede ser legítima, pero no tiene presupuesto el Ayuntamiento».

Este miércoles expuso que si se les dan bases a los trabajadores eventuales que demandaron ante instancias laborales, otros trabajadores de confianza buscarían la misma oportunidad y el ayuntamiento no podría.

«Estarían demandando los de confianza que tienen mucho tiempo con contrato más de 700 bases. Si nosotros tuviéramos capacidad financiera para 700 bases necesitaríamos cerca de mil 80 millones en CMAS, que no los tenemos».

Ahued Bardahuil insistió en que se afectaría a la CMAS, algo que ya expuso a las y los trabajadores que desde inicios de este mes mantienen protestas al no ser recontratados por haber demandado su basificación.

«Lo que no podemos es tener una corrida financiera para 125 bases. Si esa demanda estuviera vigente tendríamos una contingencia financiera nada más este año, de 35 millones en promedio y si eso sucediera y demandarán otras 300 personas se paralizaría el organismo por falta de finanzas» insistió.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Para hospitales del Seguro Social en Veracruz Norte, 17 médicos especialistas

Publicado

en

Por

Xalap, Ver.- Se Integran 17 Nuevos Médicos Especialistas al OPD IMSS-BIENESTAR en Veracruz Norte

Para fortalecer la atención integral a la salud en la entidad.

El Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-BIENESTAR en Veracruz Norte informa que, como parte del proceso de la trasferencia de los servicios de salud en esa parte de la entidad, se incorporaron 17 médicos residentes de diversas especialidades, quienes fortalecerán la atención integral en los Hospitales Comunitarios para beneficio de la población sin seguridad social.

Los nuevos médicos que se integran tienen las especialidades en: Medicina Familiar, Urgencias Médico Quirúrgicas, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Traumatología y Anestesiología.

Los Hospitales Comunitarios que ahora cuentan con los mencionados servicios son los de: Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Comunidad de Alvarado, General Pánuco, General de Martínez de la Torre; General de Tuxpan, General de Papantla, Comunidad de Coatepec, Comunidad de Naolinco, General de Altotonga y General de Santiago Tuxtla.

Con la llegada de los médicos especialistas, se contribuye al Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar (MAS Bienestar), el cual se enfoca en la línea de la vida centrado en la persona, la familia y la participación comunitaria a través de la promoción a la salud, prevención de enfermedades, atención médica, rehabilitación y cuidados paliativos para proteger la salud física y mental de todos los habitantes del país sin acceso a la seguridad social.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Programa Vasconcelos promueve la alfabetización tecnológica en el estado

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Productores de Chiconquiaco, Acatlán y Miahuatlán ofertan gastronomía, calzado y artesanías durante la Feria Vasconcelos Impulsa realizada este sábado y domingo en la explana del barrio de Xallitic, en el centro de Xalapa.

Foto: Héctor Juanz

De esta forma, autoridades y habitantes de estos tres municipios de la zona centro y de montaña en el estado muestran los resultados de ser beneficiados con el programa Vasconcelos a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz, enfocado principalmente en la “alfabetización tecnológica”.

Equipados con tecnología de cómputo y libros, los autobuses del Programa Vasconcelos implementado por SEV llegan a todos los municipios del estado, especialmente a los que concentran población con mayor marginación. Sus aulas móviles cuentan con 15 computadoras con las que se enseñan desde el uso de una de estas máquinas, hasta el diseño de marketing y otras estrategias que benefician a los productores locales. así impactan desde las infancias hasta la población adulta.

Foto: Héctor Juanz

“Les damos alfabetización tecnológica, desde computación básica, y con eso eficientamos todo el desarrollo rural y económico de todos los sectores a los que se integran arriba de las aulas. En este caso, como el programa es muy amplio, hemos trabajado con diferentes entes de las diferentes secretarías, con policías o trabajamos con empresas privadas, con Transporte, ICATVER, IVEA”. También hacemos la promoción cultural, monográfica, de los productos artesanales” destacó el coordinador de este programa, Fredy Salas Martínez.

Foto: Héctor Juanz

Las autoridades educativas llaman a los docentes de escuelas de todos los municipios y a sus autoridades locales a que soliciten estas aulas móviles.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Colver oferta especialidad en política y derecho ambiental

Publicado

en

Xalapa, Ver.– El Colegio de Veracruz (Colver) ofertará la especialidad en política y derecho ambiental dirigida principalmente a funcionarios de los tres niveles de gobierno que desempeñan funciones relacionadas al medio ambiente.

Se impartirá de manera presencial a partir del 21 de abril y durará un año. Su plan de estudios fue diseñado por académicos del Colver en coordinación con la secretaría de medio ambiente del estado con el fin de incidir en favor de las políticas ambientales.

“Se creó esta propuesta de tener una formación académica, pero que fuera también teórico-práctica en materia de política y derecho ambiental y es así como surge esta especialidad” LIGA “Es importante que no sólo servidores públicos se formen en este programa académico, sino que está abierto a la sociedad en general” así lo dio a conocer la coordinadora de dicha especialidad, Monserrat Vidal-Álvarez.

EL especialista en derecho ambiental, Enrique Lobato Luna explicó que actualmente se requiere que más personas que aprendan derecho ambiental y subrayó que el plan de estudios es especializado e interdisciplinario: “Se ven temas de ciencias ambientales, es una disciplina muy especializada. La conciencia de la sociedad ha avanzado, antes la gente no se preocupaba por temas como la sustentabilidad, pero ahora tenemos conciencia clara de que los recursos los tenemos que cuidar para las generaciones futuras”.

La mensualidad es de dos mil pesos, pero el Colver hará descuentos a los servidores públicos interesados. Hasta ahora hay personal de la secretaría de desarrollo agropecuario, rural y pesca, de turismo y de integrantes de organizaciones no gubernamentales. Para mayor información se puede consultar la convocatoria en el apartado de oferta educativa en la página web del Colver.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.