Ponte en contacto

Mundo

Tras dos años de cierre por la pandemia, reabren la corona de la Estatua de la Libertad

Publicado

en

Nueva York, EU. – Los visitantes pueden volver a acceder a la corona de la Estatua de la Libertad, uno de los miradores más emblemáticos de Nueva York, que llevaba cerrado desde el estallido de la pandemia.

El Servicio de Parques Nacionales, que gestiona el monumento, interrumpió las visitas en marzo de 2020 y, aunque algunas partes de la estatua se fueron abriendo progresivamente, su corona ha permanecido hasta ahora inaccesible al público.

Foto: Qué Pasa

Para visitar el mirador es necesario adquirir una entrada con antelación y el interés es tal que los billetes están prácticamente agotados ya para todo el mes de octubre.

A la corona se puede acceder únicamente subiendo por una estrecha escalera con 162 peldaños desde el pedestal de la estatua, situado ya a una altura de unos diez pisos, pero las personas con movilidad reducida pueden llegar con un ascensor.

El conocido monumento está situado en la pequeña isla de la Libertad, en plena bahía de Nueva York.

Foto: Telemundo 47

En 1886 Francia regaló a Estados Unidos la escultura llamada “La libertad iluminando al mundo”, realizada por el escultor Frédéric Bartholdi, para homenajear el primer centenario de la independencia norteamericana.

Durante el proceso de creación, Bartholdi utilizó varios prototipos a pequeña escala para trabajar con las proporciones de la obra definitiva, de 46 metros.

Con información de EFE

Mundo

Hijo de Gustavo Petro irá a juicio por presunto por enriquecimiento ilícito y lavado

Publicado

en

Colombia.- La Fiscalía colombiana presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.

Ese organismo detalló en un comunicado que “radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (…) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados” y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.

“Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento. La Fiscalía informará oportunamente sobre otras medidas jurídicas que se pretendan adoptar”, agregó la información.

Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero al parecer no ha cumplido ese compromiso.

La Fiscalía comenzó a investigar a Nicolás Petro Burgos desde marzo pasado por las denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito del presidente, que era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá investigar si ese dinero fue registrado por la campaña presidencial de Petro y, de esta forma, determinar si el entonces candidato sabía o no.

Petro ha sido criticado por desmarcarse de la educación de su hijo mayor al afirmar que no lo crió, y tras su arresto dijo que le dolía “tanta autodestrucción” y que esperaba que pudiera “reflexionar sobre sus propios errores”. Sin embargo, semanas después el mandatario lo visitó en su casa de Barranquilla.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Se reanuda la construcción del rascacielos más alto del mundo

Publicado

en

Arabia Saudita.– Después de casi una década de construcción intermitente, se reiniciaron las obras en la Torre Jeddah en Arabia Saudita, diseñada por Adrian Smith + Gill Gordon Architecture.

La torre, que alcanzará la asombrosa altura de 1.000 metros, superando al Burj Khalifa, contará con un elegante diseño revestido de vidrio con lujosas comodidades que incluyen un hotel Four Seasons, residencias, oficinas y la plataforma de observación más alta del mundo.

Los retrasos en la construcción, incluidos problemas laborales, se están resolviendo ahora mientras el promotor, Jeddah Economic Company, busca nuevas ofertas para su finalización.

Este monumental proyecto señala el compromiso de Arabia Saudita con ambiciosas iniciativas de desarrollo.

Continua Leyendo

Mundo

Terremoto de Marruecos deja 56 mil 674 casas dañadas en 2 mil 930 aldeas; 32 % se derrumbaron

Publicado

en

Marruecos.- Un total de 56 mil 674 casas resultaron dañadas en las 2 mil 930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se derrumbaron completamente, según un balance de daños del Ministerio marroquí de Finanzas al que tuvo acceso EFE.

El escrito, presentado el pasado sábado ante la Comisión de Finanzas en el Parlamento, explica que el Gobierno ingresará a partir de este mes una ayuda mensual urgente para las familias de 30 mil dirhams (unos 2 mil 920 dólares), dividida en 12 meses.

Las aldeas del Alto Atlas dañadas por el terremoto, que tuvo una magnitud de entre 6.8 y 7 y causó casi 3 mil muertos y 5 mil 500 heridos, se encuentran en las provincias sureñas de Marrakech, Al Haouz, Chichaoua, Taroudant, Ouarzazate y Azilal.

Foto: El Sol de México

Del total de aldeas ubicadas en esas provincias, un 35 por ciento han registrado daños en edificios, dice el balance, que da cuenta de 163 municipios urbanos y rurales afectados, un 68 por ciento del total de municipios en esas regiones.

El informe agrega que las familias dañadas recibirán antes de fin de este mes la indemnización anunciada de entre 140 mil dirhams (13 mil 627 dólares) para reconstruir las casas que se han derrumbado de forma completa y 80 mil dirhams (7 mil 787 dólares) para restaurar las que han sufrido daños parciales.

Foto: Radionet

El documento recuerda que el Estado ha asignado un presupuesto de 120 mil millones dirhams (11 mil 680 millones de dólares) para reconstruir las infraestructuras en las zonas afectadas e implementar un nuevo plan de desarrollo socioeconómico en esa parte de Marruecos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.