Ponte en contacto

Xalapa

Vestido de Elmo llama a que motociclistas usen casco en Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Martín López «Elmotociclista» inició una campaña en Xalapa para que todos los usuarios de motocicleta usen casco y con ello reduzcan las muertes por accidentes en este transporte.

Aseguró que durante este año, al menos de marzo a la fecha, aumentaron en un 20 por ciento los decesos por falta de casco.

Foto: Héctor Juanz

«Estos últimos días hay de dos a tres accidentes, de los cuales dos terminan en muerte de los ocupantes de motocicleta y todos ellos derivado de que no llevan el casco».

Aseguró que es en las colonias o periferia donde menos se usa a diferencia del centro donde hay más vigilancia de parte de las autoridades.

Foto: Héctor Juanz

«Hemos estado en platicas con Tránsito, con las autoridades para que sean más mano dura con el motociclista en cuestión del casco y que no lleven más de dos personas, que no lleven niños. Sabemos que es nuestro transporte y el único a veces».

Enfatizó que las obras que se realizan actualmente aumentan el riesgo el temporada de lluvia, pues suele haber material de construcción en la vía pública que puede ocasionar daños a las motocicletas e incluso accidentes.

Elmotociclista continúa exhortando al uso del casco y a que se evite la alta velocidad para evitar los accidentes en moto.

Foto: Héctor Juanz

El próximo viernes estará en el barrio de San Bruno y seguirá el próximo lunes en la colonia Revolución y seguirá en la avenida Enrique Hernández Castillo el miércoles siguiente y concluirá en la avenida Arco Sur a fin de mes como parte de su campaña de prevención y cuidado en el uso de la motocicleta.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Buscan aguacateros en Xalapa certificados de sanidad vegetal

Publicado

en

Xalapa.- El presidente de la Asociación Estatal de Aguacateros, Octavio Nájera García, dio a conocer que, a través de la venta directa, ubicándose en puntos estratégicos de la ciudad, durante el fin de semana se vendieron más de 900 kilos de la fruta.

Recordó que la organización que dirige está integrada por 600 productores; las ganancias cada año han sido menores al vender el producto mediante intermediarios, por lo que ahora han replanteado el esquema de distribución con el respaldo del Ayuntamiento de Xalapa.

«Hubo una venta de 900 kilos aproximadamente siendo un éxito y se hará la próxima semana en los mismos puntos, agradecemos el apoyo de la gente y del Ayuntamiento de Xalapa».

La forma de venta fue de un kilo por persona a un costo muy debajo del que se encuentra en los mercados, «es puro aguacate de calidad».

En Veracruz hay 6 mil hectáreas de producción de aguacate y otras 6 mil en proceso de siembra.

En ese sentido, dio a conocer que como iniciativa ciudadana buscarán en el Congreso del Estado que se promueva una ley para favorecer al sector.

«Se pretende impulsar una ley para la producción, acopio y comercialización e industrialización del aguacate en Veracruz, con ello se podrá lograr que los mercados selectos paguen un mejor precio de la fruta».

Comentó que al no contar con una ley que les permita obtener los certificados sanidad vegetal que requieren los mercados, la venta tiene tienen limitaciones.

«Los certificados de sanidad vegetal de las 6 mil hectáreas hay un aproximado de 1,200,000 árboles de aguacate cuya producción es de 96,000,000 de kilogramos de fruta, con un costo promedio en la huerta de 30 pesos el kilo; derrama económica sería de 2 mil 880 millones de pesos».

Información: Oliva Noticias

Continua Leyendo

Xalapa

Cafetaleros quieren denunciar en “la mañanera” los bajos precios del café

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Productores de café de la región de Coatepec pretenden asistir a “la mañanera” para exponer al presidente Andrés Manuel López Obrador los bajos precios de este producto.

Integrantes del Comité Estatal Sistema Producto del Café, de la Comisión de Seguimiento de Precios de Café, del Consejo Regional del Café de Coatepec, así como dirigentes nacionales que integran la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) expusieron que actualmente el café cereza se paga a 6 pesos con 50 centavos, aunque hay zonas en las que se paga a 6 y hasta 5 pesos por kilo, cuando hace dos años se pagaba en 15 pesos.

“Si se le carga la inflación, el aumento a los fertilizantes y el costo del corte, por lo bajito 10, hay una pérdida del 65 por ciento del precio que reciben los productores” dijo Fernando Celis Callejas, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).

Uno de los factores de la baja del precio es la disminución de la prima o sobreprecio por arriba de la Bolsa del café mexicano de exportación (diferencial positivo) la apreciación del peso ante el dólar y que las compañías aplican ahora un monto mayor por gastos de comercialización, pero también el que empresas transnacionales como la Nestlé, JAB, Starbucks, Neumann, Ecom, Volkaffe y otras los compran a precios bajos.

Por tal motivo acudirán a la Ciudad de México el 14 de diciembre para participar en la conferencia de prensa que todos los días da por la mañana el presidente López Obrador en palacio nacional. Ese mismo día harán un foro nacional cafetalero en el zócalo para los reciban los funcionarios federales.

La demanda es que se les otorguen fertilizantes y apoyos compensatorios como a los productores de maíz en el país.

Por: Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Que partidos cumplan con cuota LGBTTTIQ+

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El aspirante a la candidatura a la diputación federal de Xalapa por el Partido del Trabajo, Leonardo Ruiz Moreno pidió nuevamente que los partidos políticos cumplan con la cuota de género y postulen candidatas y candidatos de la diversidad sexual.

“Pedirle al Partido del Trabajo que se nos tome en cuenta. Vamos a estar batallando, trabajando para que a través de estas cuotas seamos tomados en cuenta para coordinar los comités distritales en defensa de la 4T” dijo este lunes en rueda de prensa.

Leonardo Ruiz, quien durante en los últimos años ha pugnado por los derechos de las poblaciones sexo diversas a través de la organización Orgullo Xalapa precisó que para Veracruz buscan por lo menos que haya 5 candidaturas, de las cuales 3 serían para diputados y 2 para el Senado de la República con el fin de que se cubra la representación de este sector en el Congreso de la Unión.

Foto: Héctor Juanz

También se pronunció porque los partidos pongan candados a dichas candidaturas para que no se les cuelen “simuladores” que aparentan ser activistas y poco hacen por los derechos de la población no heterosexual.

Recordó que el pasado 25 de noviembre el Instituto Nacional Electoral acordó que se otorguen 50 candidaturas bajo la figura de acciones afirmativas, de las cuales 30 deben ser para personas indígenas, 20 para afromexicanos y el resto par personas con discapacidad y personas de la diversidad sexual.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.