Ponte en contacto

Nacional

Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, revela imágenes de la nueva casa cementera

Publicado

en

México.- Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, sorprendió la noche del martes al presentar un adelanto de lo que será el nuevo estadio del club cementero.

Por medio de redes sociales, el directivo de La Máquina presentó un video donde se pueden ver detalles del nuevo inmueble.

“Les comparto un adelanto del proyecto arquitectónico para la construcción del nuevo estadio de @CruzAzul. Queremos que nuestros socios, trabajadores y aficionados tengan su propia casa”, apuntó.

Hasta el momento, no se ha revelado dónde sería levantada la nueva casa cementera, aunque rumores apuntan al Estado de México.

Se pretende que el nuevo inmueble tenga una capacidad de 45 mil espectadores.

Cruz Azul afrontará una nueva final cuando se vea las caras esta semana ante las Águilas del América. El juego de ida se realizará el jueves 23 de mayo en el Estadio Ciudad de los Deportes, actual casa de los cementeros, mientras que la vuelta se disputará en el Estadio Azteca el próximo domingo 26 de mayo.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Sequía mata a cientos de miles de peces en Chihuahua; campesinos describen una escena “apocalíptica”

Publicado

en

Chihuahua.- La sequía que azota a tres cuartas partes de México mató a cientos de miles de peces en Chihuahua, estado fronterizo con Estados Unidos, donde campesinos describen una escena “apocalíptica” en lo que alguna vez fue una de las mayores lagunas del país en el municipio de Cuauhtémoc.

La mayor preocupación de pobladores y autoridades en el ejido Anáhuac, donde quedó el hueco de la laguna de Bustillos, es que las toneladas de peces putrefactos que han quedado a la orilla provoquen enfermedades de los poblados a su alrededor.

También persiste la menguante capacidad de siembra, que es la principal actividad económica de la región, y sobre todo, el miedo a quedarse sin agua para beber.

Saúl Sauzameda Montes, presidente seccional de Anáhuac, explicó que a raíz del problema intervendrán el Ejército, autoridades federales y estatales para ayudar a los pobladores a enterrar las toneladas de pescado podrido.

Foto: Diario de México

“Lo prioritario y lo urgente es la descomposición de cientos de miles de peces que hay muertos, la contingencia radica en cómo evitar una contingencia sanitaria, que en el momento en que se empiezan a descomponer los peces producen ciertos organismos que pueden ser muy dañinos para la salud”, dijo el líder.

El agua en la laguna de Bustillos llegó a abarcar unos 14 kilómetros de largo por 8 de ancho con una profundidad de hasta 5 metros, pero el espejo de agua se ha reducido a la mitad, según explican los pobladores.

Una sequía hasta el límite

El hecho refleja la crisis hídrica de México, donde casi el 76 por ciento del territorio afronta un grado de sequía que va de ‘moderada’ a ‘excepcional’, según el monitor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Chihuahua, solo el 0.9 por ciento del estado no presenta algún grado de sequía.

Alberto Lafón Terrazas, representante de Profauna, asociación civil comprometida con la conservación del patrimonio natural, dijo que el mayor problema en la laguna de Bustillos son los daños a los pueblos de alrededor.

“Es un nivel del agua muy pobre y, con ello, obviamente al secarse la laguna se incrementa la temperatura del agua y disminuye el oxígeno para los peces. Viene la muerte y el viento los acarrea hacia la orilla, es lo que estamos viendo”, describió el especialista.

La laguna milenaria está a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Cuauhtémoc y a poco más de 100 de Chihuahua capital.

Era de las más grandes de todo el país y en ella se han descubierto fósiles de mamut.

Era la fuente de riego para fruticultores y menonitas que la utilizan para granos, huertas y hortalizas.

“La sequía sí es seria, pero hay que recordar que estamos en un desierto y en Chihuahua no es algo atípico, es cíclico y ahora nos tocó. Nada más que cada vez estamos juntando más factores que pudieran llegar a afectar la salud humana”, añadió Lafón Terrazas.

Campesinos piden ayuda

Rafael Murillo Arana, campesino de Favela, junto a la laguna de Bustillos, detalló que van “dos años sin lluvia y se ha bajado mucho el nivel de la laguna”.

“Este pescado muerto es por la falta de oxígeno en la laguna porque tiene muy poca agua. Hace unos 20 años tuvimos que juntar el pescado y enterrarlo, ya se había secado la laguna, pero no se había visto esta mortandad”, comentó.

El agricultor pidió apoyo de las autoridades porque, “si este año no llueve, ya se acabó todo porque mucha gente ya no va a sembrar”.

“Y los que vamos a sembrar vamos a sembrar poquito porque no llueve. Ya tenemos dos o tres años perdidos de cosecha y necesitamos auxilio para los animales y la gente. Si no llueve no sabemos qué va a pasar, nos urge la chingada lluvia”, lamentó el campesino.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

Se pronostican lluvias puntuales en el sureste de México y la Península de Yucatán

Publicado

en

México.- Hoy, se espera que un temporal de lluvias ocasionado por un canal de baja presión sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, así como por la vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México, originen lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero.

Asimismo, una zona de inestabilidad en altura, un segundo canal de baja presión sobre el norte y centro del país, una línea seca en el norte de Chihuahua y Coahuila, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala.

Se prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados, atender las indicaciones de Protección Civil.

Se estima viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, así como, oleaje de 2.5 a 3 metros (m) de altura en costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2 m en costas de Quintana Roo.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras, se prevén en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 15 entidades, pudiendo superar 45 grados en zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora.

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Durango, Campeche, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Foto: La Octava

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

Se prevé, para el Valle de México, cielo parcialmente nublado y ambiente fresco en la mañana. Cielo de medio nublado a nublado en la tarde, ambiente cálido y caluroso en el suroeste del Estado de México. El viento será del este y noreste, de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México oscilará entre 15 y 17 grados Celsius y la máxima, entre 27 y 29 grados. En Toluca, Estado de México, la mínima será de 10 a 12 grados y la máxima, de 24 a 26 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente matutino de fresco a templado, muy caluroso en la tarde y extremadamente caluroso en zonas de Baja California. El viento se estima del oeste y noroeste, de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En el Pacífico Norte se espera cielo medio nublado durante la mañana, con ambiente de fresco a templado, cielo nublado y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en la tarde y viento de componente oeste, de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones para el Pacífico Centro son cielo medio nublado y ambiente fresco durante la mañana, cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y muy caluroso en zonas de Jalisco, Michoacán y Nayarit, viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán, y rachas de hasta 40 km/h en Colima y Nayarit.

En el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado durante el día, ambiente matutino de fresco a templado, caluroso en la tarde y muy caluroso en zonas de Guerrero, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, ambiente matutino templado y fresco con bancos de niebla en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. En la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso en la región, y muy caluroso en zonas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Se estima viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región, y rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

El pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán es cielo nublado la mayor parte del día, ambiente templado en la mañana, y caluroso en zonas de Campeche y Yucatán en la tarde. El viento se espera del este, de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h.

Para las entidades de la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, ambiente de fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente de fresco a templado en la mañana, incremento de nubosidad en la tarde, y ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Puebla. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Muere Jean Succar Kuri en hospital de Cancún tras complicaciones de salud

Publicado

en

Cancún, Quintana Roo.- Jean Succar Kuri, el empresario de origen libanés condenado a 112 años de prisión por pederastia, ha fallecido hoy a las 1:12 PM en el Hospital Playa Med de Cancún, tras una batalla contra el cáncer y complicaciones adicionales de salud, incluyendo una reciente falla cardiaca.

Succar Kuri fue ingresado de urgencia el pasado 6 de junio debido a un grave cuadro de desnutrición y una falla cardiaca ocurrida en su celda del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún. Su condición se deterioró rápidamente, a pesar de los esfuerzos médicos en el área de medicina interna del hospital.

Foto: Noticaribe Peninsular

La muerte del empresario ocurre en un momento crítico, ya que estaba prevista una audiencia para evaluar la posibilidad de cambiar su condena a prisión domiciliaria por razones de salud. Durante más de 18 años de procesos judiciales, Succar Kuri fue un figura central en uno de los casos más notorios de abuso y explotación infantil en México.

La comunidad legal y los derechos humanos siguen atentos a las repercusiones de su fallecimiento, mientras las autoridades competentes proceden con los trámites post mortem correspondientes.

Con información de VentanaVer

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.