Ponte en contacto

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – En aquel Berlín

Publicado

en

Hace algunos años anduve por Berlín. Ahora lo recuerdo porque me encontré una foto donde estoy posando en la embajada de los rusos, Putin era chamaco aún y apenas andaba boleando los zapatos a Gorbachov, aprendiendo las mañas. Putin había sido en la época de la Guerra Fría un agente de la KGB del lado ruso, en aquella Alemania ocupada. Pues ahí me tenéis con los recuerdos de cuando visité Berlín y, hospedado en el hotel Adlon, frente a la Puerta de Brandemburgo, el mejor de esa ciudad, aquel que utilizaban los nazis, incluido Hitler, para hacer sus grandes fiestas en frack, que quedaron plasmadas en libros y en la extraordinaria fotógrafa y documentalista Leni Riefensthal, que cubrió los bellos y grandes desfiles del nazismo y con su magia filmó también las Olimpiadas, cuando una gente de color, una leyenda, Jesse Owens puso de malas y desafió a Hitler, que se negó a darle la mano después de haber ganado todas las carreras, las de 100 y 200 metros y de relevos y de longitud, todo eso lo filmó la cineasta. Pocos sabían que Jesse Owens brincó y corrió con los zapatos que fabricaban los hermanos Dassler, que luego resultaron ser Adidas y cuando se pelearon por la sociedad, uno de ellos creó Pumas. La historia de esos tenis zapatillas que le regalaron a Jesse Owens, tuvo un final bueno, pues cuando los aliados, los americanos entraron a Berlín, porque los rusos entraron a violar y arrasar a la población civil los muy malditos, llegaron a esa fábrica y la querían quemar, pero uno de los hermanos le mostró la fotografía de Jesse Owens y le dijo: “Con estas zapatillas nuestras, su corredor fue campeón”, y perdonaron quemarla. La cineasta Riefensthal (1902-2003), vivió muchísimos años (101), para recordar la gloria de sus documentales, entre ellos ‘El triunfo de la voluntad’, que aún se puede comprar en hemerotecas y verse en Youtube subtitulado, una joya de la cinematografía y del mostrar a los nazis en todo su esplendor, con su patrón, el killer Adolf Hitler, que quería un imperio de mil años, y apenas le alcanzó para unos 10 años de esplendor y grandeza. Wikipedia: ‘Detenida y juzgada al finalizar la guerra, quedó clasificada como «compañera de ruta» (Mitläufer) y no fue asociada con los crímenes de guerra de los nazis’. El documental es toda una joya de propaganda de guerra. 

MAS DE BERLIN 

En aquel año, creo que fue hace unos 22, aun no existía el euro y mamá Merkel no llegaba a gobernarlos, no sabía tanto de Berlín, algo pero no mucho, luego leí todos los libros de Berlín de Anthony Beevor, y conocí su historia de la Segunda Guerra Mundial y las atrocidades que se cometieron, más del lado ruso que del nazismo, porque los nazis no cantaban mal las rancheras, pero los rusos, uffff, son peores que el Covid. Caminé lo que pude, con una guía alemana, una rubia de casi dos metros, le preguntaba dónde encontraba la ruta de Hitler, se hacía como AMLO cuando le publicaron el Rey del Cash, volteaba para el otro lado, quería conocer los campos de concentración, pensando que había alguno en Berlín, se hacia la desentendida. De Hitler no querían hablar nada. Fui al Muro, allí dejaron un pedazo del Muro de Berlín, para que el mundo conociera esa atrocidad que hicieron los rusos, cuando Reagan le gritaba a Gorbachov, tire ese Muro, y tuvo que llegar un Papa, Juan Pablo Segundo, para darle una ayudadita y que decretaran la desaparición de la Unión Soviética y ese Muro se fue a la burguer, diría un chamaco leperón. Allí se toma uno fotografías y en las tiendas de souvenir, en bolsitas pequeñas, venden pedacitos de piedra del Muro, yo creo que algunas ya ni deben ser originales, pero uno se las trae, aun guardo una aquí en mi oficina chayotera. Vi también el avión viejo, un C54 de aquella odisea de los americanos, cuando iba a iniciar la Guerra fría y el más maloso de todos, Josef Stalin decretó un bloqueo terrestre para que los aliados, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, no pudieran por tierra llevar alimentos. Entonces Estados Unidos utilizó la aviación y durante once meses, del 48 al 49, en un puente aéreo histórico, los americanos pusieron en acción un avión cada media hora, día y noche, hay una cinta por allí donde se ven a los chiquillos berlineses recogiendo los chocolates que les aventaban los pilotos americanos.200 mil vuelos al año, transportando 4 mil toneladas de alimentos en 900 vuelos diarios Toda una odisea de heroicidad.  

Luego les cuento la parte II. 

www.gilbertohaazdiez.com 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – La libertad de Kuri Grajales

Columnistas

Silverio Quevedo Elox – Morenistas se vendieron a los Yunes; pero fallaron

Publicado

en

columnista invitado

En la Mira

Gerardo Rosete, era hasta unas semanas antes el coordinador de campaña de la candidata a diputada local por el distrito 14 de Veracruz, Bertha Ahued Malpica.

Su asistente personal, también durante campaña, era Rosa Ángela Villegas Cazarín, hija de una recalcitrante priista, Rosa Aurora Cazarín, hizo lo propio.

De éste último advirtieron a Ahued Malpica que tuviera cuidado. Le indicaron que la filiación priísta de Rosa Aurora haría que tarde o temprano “Rosita” la dejara sola y embarcada, como finalmente pasó.

Bertha se resistió a aceptar y su generosidad se impuso para darle toda la confianza a esta persona, que finalmente botó la toalla y la abandonó un día antes, claro no solo eso, habría ya trasferido toda la información necesaria para que los de enfrente, los adversarios políticos, supieran todo el manejo de la campaña de la abanderada de Morena.

No solo eso, sino que transmitiera también datos e informes de la estrategia en conjunto de la campaña morenista para la zona conurbada y la gubernatura.

Lo mismo hizo otro gran traidor, Rosete González, quien es regidor décimo en Boca del Río, cargo que obtuvo gracias a Morena, al haberse incrustado en la planilla de la que fuera candidata a la alcaldía en 2022. Y en donde hizo prácticamente lo mismo por sus ligas con el PAN y la familia Yunes, en particular por su relación con el ex alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez.

Se autopresenta con oficio y trayectoria en el sector público y privado como consultor en materia de derecho y finanzas, pero en realidad usa los despachos para presuntamente prestarse a los jugosos negocios con estos políticos y sus cargos en turno.

Fue señalado de ser artífice en una cofradía y una red que se tejió desde la Secretaría de Finanzas, e incluso antes de llegar a la regiduría, al morenista se le señaló por tener abierta una denuncia en su contra por extorsión, en contra de empresarios que buscaban participar como proveedores y contratistas del Gobierno del Estado.

En el Ayuntamiento de Veracruz, apoyado en la relación con Fernando Yunes, su amigo desde que estudiaron juntos en el colegio La Salle, Gerardo Rosete presuntamente ha sido proveedor en negocios de renta de vehículos y presta servicios de sus despachos, cuando en realidad el trasfondo es otro.

De la traición que viene desde Nena de la Reguera, en la pasada campaña para la alcaldía boqueña saltó a hacer lo mismo abiertamente con Bertha Ahued, y a quien se le descubrió que pasaba información a los adversarios políticos tras reunirse con ellos en diferentes ocasiones.

Se le atribuye haber sido atrapado en su desleal acción por la vigilancia que le implementó el presidente de la Jucopo del Congreso Local y diputado, Juan Javier Gómez Cazarín.

MUY EN CORTO
EL GABINETE EN DOS SEMANAS. La gobernadora electa, Rocío Nahle García estará informando en dos semanas sobre los integrantes de su gobierno. Hay muchas versiones desde ahora. Ha dado la fecha al periodista Heder López Cabrera, en una entrevista exclusiva para Imagen del Golfo, sobre la posible fecha que anunciará la plantilla de sus colaboradores durante el próximo sexenio.

Pero hay quienes ya empiezan a armarlo con sus conjeturas. Que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued ya tiene amarrada la secretaría de Gobierno, el titular de Sedarpa, el ex alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón quien fuera su coordinador de campaña, que para Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, y hasta para la SEV, algunos discuten si repetirá un desgastado Zenyazen Escobar o si Claudia Tello lo desplazará y la afortunada en el Senado, será a su vez, una morenista de nombre Raquel Bonilla.

Sobre Bonilla recae una especial estima de la gobernadora, ya que entre otras cosas, mientras Nahle era secretaria de Energía, la entonces diputada federal por Poza Rica era presidenta de la Comisión del ramo, en la Cámara Baja.

Esta es opinión personal del columnista

Continua Leyendo

Columnistas

Omar Zúñiga – Ahued, el hombre fuerte

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Nombres, nombres 24-30

Por Omar Zúñiga

Este martes se aclararon muchas cosas, luego de que vinieron los análisis de café y el futurismo político, y se confirmó lo que para muchos era ya un hecho.

Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa, será el número dos del gobierno de Veracruz a partir del 1 de diciembre próximo.

Sin lugar a dudas, Ricardo es una persona que sirve donde esté, donde lo pongan da resultados.

Y en el gobierno de Rocío Nahle será una pieza fundamental para mantener la gobernabilidad, incluso factor de cohesión al interior del mismo gabinete, enlace con sectores sociales, empresariales y por supuesto políticos, como interlocutor con las fuerzas políticas de oposición en el Congreso local, pero incluso en el Congreso de la Unión.

Será sin dudas un personaje decisivos en los tiempos por venir, mediatos e inmediatos.

Con ese anuncio, confirmado en voz de la misma Nahle García de Ricardo Ahued como secretario general del Gobierno, empezó el futurismo restante, lo que falta del gabinete y ayer mismo empezó a circular una lista con posibles nombres.

Como Ricardo Exsome, a quien se menciona como uno de los posibles candidatos a ocupar la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Diego Castañeda, quien fuera secretario particular de Rocío Nahle, actualmente sería virtual diputado plurinominal, lo que lo colocaría como candidato natural para ocupar la presidencia de la Jucopo, aunque en esa posición se menciona también a Paul Martínez Marié, diputado reelecto por Perote, en cuyo caso la presidencia de la Mesa Directiva recaería en Castañeda.

Amado Cruz Malpica, actual alcalde de Coatzacoalcos es mencionado para dos posiciones. Una de ellas la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o bien la Fiscalía General del Estado, pues se menciona con insistencia que Verónica Hernández Giadáns estaría por enfermarse, en cuyo caso la guapa Anilú Ingram podría ocupar la Sedesol.

Para la Secretaría de Protección Civil suena el nombre de la actual diputada local electa por Veracruz Bertha Rosalía Ahued Malpica, aunque hay dudas, pues su triunfo contundente la pone de inmediato como candidata natural para la alcaldía jarocha, que estará en juego en 2025.

A Tania Carola Viveros Cházaro se le menciona como posible para ocupar la Secretaría de Turismo, y aunque es mencionada para otra posición, en ese lugar la diputada local y exalcaldesa de Tamiahua, Citlali Medellín Careaga, sin dudas haría un extraordinario papel, dada su formación académica y experiencia profesional. A ella se le menciona como titular de la que será la Secretaría de la Mujer.

La alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma podría ocupar la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

El sureño Gonzalo Guízar Valladares ocuparía la Contraloría General del Estado.

Leslie Garibo Puga, persona muy cercana a la misma Nahle se haría cargo  de la Oficina del Programa de Gobierno y Consejería Jurídica. Quie npor cierto fue mandada a volar por el gobernador Cuitláhuac García.

En la Secretaría de Cultura suena el nombre de Flora Tania Cruz Santos, actual diputada federal por Coatzacoalcos.

En todo caso, hasta el momento el único que ha recibido la invitación de manera oficial es Ricardo Ahued, lo demás es futurismo.

Lo que sí queda claro es que de confirmarse esta lista, se confirmaría también que todo lo que huela a Cuitláhuac García está fuera de la jugada.

*****

En este escenario Juan Javier Gómez Cazarín podría ser llamado a ocupar la superdelegación del Bienestar.

*****

Y aunque todavía faltan algunos meses, quien también deberá ir preparando su informe de Gobierno es Alberto Islas, suplente de Ricardo en la alcaldía de Xalapa. ¡Enhorabuena!

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga – El reto

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – Alarma ficticia por el peso

Publicado

en

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

Algunos medios han despertado repentinamente a la vida política del país ante una sorpresiva noticia, el peso ante el dólar pierde terreno. Para quienes más tiempo llevan en el oficio eso no debe ser una sorpresa, deberían estar acostumbrados, a pesar de ello muestran indignación y cuestionan a cuanto funcionario de la 4T se encuentran en el camino.

La fluctuación del peso no sólo es parte de un juego político nacional sino de una condición mundial, más aún es propio de los lugares donde hay elecciones y mientras mayor sea la diferencia de votos entre candidatos mayores la inquietud que provocan en ese momento, pero sólo en ese momento. No por ello el peso se debilita sino que, al formar parte importante de la economía mundial, los mercados lo resienten.

Quienes se dedican a esto y escriben en los medios, en lugar de tranquilizar las aguas de la confusión, alarman a su público, aún sabiendo que es una situación que durará sólo unos días. Desde luego, en el pasado nunca dijeron nada cuando la economía de México estaba peor, el peso no sólo estaba a más de 20 pesos por dólar sino que a la moneda mexicana se le colocaron tres ceros para que fuera funcional, tal y como sucedió en Venezuela en años recientes. Pero ninguno de los que ahora se desgarran las vestiduras por una pérdida de centavos, dijo nada.

En esos escenarios lo que hacía el Presidente y sus secretarios siempre fue la mejor decisión para ellos, todo los aplaudían a pesar de que el salario mínimo se deterioraba, la canasta básica se alejaba de las mayorías y el desempleo crecía de manera desproporcionada. Ahora, que se pierde espacio, a pesar de la solidez de la moneda, ponen el grito en el cielo.

Esos especialistas en finanzas no han hablado nunca de la solidez del peso que tiene tanta fuerza que Cuba, Venezuela y otros de Sudamérica y Europa, mantendrá el comercio de energéticos en pesos mexicanos en lugar de comerciar estos productos en dólares como se hacía habitualmente. La noticia en el mundo sorprendió a la comunidad internacional y los medios en México escondieron la noticia.

Buscan errores donde no los hay, aunque en el intento se muerdan la lengua a causa del silencio cómplice que guardaron en el pasado por disposiciones de gobiernos que perjudicaban a la población. El silencio del pasado de los especialistas en finanzas hace perder credibilidad en el presente.

Lo mismo sucede ante la precisión de la visión del gobierno de la situación del Poder Judicial. Algunos, todavía con visiones del pasado, confunden control del Poder Judicial desde el Ejecutivo con una reforma necesaria a su estructura.

En unos meses saldrán ministros de la Corte por jubilación, y en ese entonces habrá una mayoría casi calificada en el Congreso. Si la idea del gobierno fuera sólo el control no pugnaría por la reforma y esperaría a que se nombrara a ministros afines.

Se trata de una reforma que no permita los vicios que tienen algunos dentro de ese poder, para otorgar amparos a diestra y siniestra.

 En el interior del Poder Judicial se multiplican los empleados que exigen de inmediato su retiro para ser beneficiados todavía con los privilegios injustos que siempre han tenido. No quieren retirarse después de la reforma que cancela dotes inmerecidas y la desbandada en esas oficinas es espectacular.

Hay que ver la estructura del gobierno con más profundidad y seriedad y dejar de calificar los eventos con la simplicidad que acusa falta de conocimiento y, sobre todo, de información.

PEGA Y CORRE.- Por fin levantaron los profesores de la CNTE el plantón que tenían en el zócalo de la Ciudad de México y que se negaron a levantar durante la marcha de la marea rosa y el cierre de campaña de Claudia Sheinbaun. Recibieron un documento donde la mayoría de sus peticiones se cumplen, aunque regresarán a negociar en unos meses ya con la administración de la presidenta electa… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – Urge la armonía social

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.