Ponte en contacto

Columnistas

Héctor Parra – AMLO: mal y de malas

Publicado

en

TRAS LA VERDAD  

El presidente de la República ha pretendido solucionar los problemas con mentiras o bien, distorsiona la realidad. 

La semana que concluyó le llovió sobre mojado. Caen como fichas de dominó sus mentiras. 

Siguen las masacres en México, las cuales había asegurado que ya no había masacres y se burló en una de tantas mañaneras; y que, la seguridad pública había mejorado. Como respuesta a sus mentiras, casi 300 personas fueron asesinadas el fin de semana. 

Luego, funcionarios del primer nivel del gabinete de AMLO asistieron a una reunión sobre “seguridad” en los EUA, denominada “Dialogo de Alto Nivel de Seguridad”; fueron los secretarios Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez, así como el FGR Alejandro Gertz; también el general secretario Cresencio Sandoval y el Almirante Rafael Ojeda ¡Los inútiles! Sus homólogos norteamericanos estuvieron presentes en la mesa de alto nivel. La denominación de la reunión que anteriormente se llamó Iniciativa Mérida, ahora se conoce como Acuerdo Bicentenario. 

Según las versiones de los funcionarios mexicanos todo está muy bien en materia de seguridad en nuestro país. Rosa Icela hizo el ridículo, pues ella no maneja absolutamente nada en materia de seguridad pública, la función se la llevó, por atracción, la Sedena, quien tampoco puede con la delincuencia. 

Marcelo tenía que quejarse de las 32 mil armas que fueron decomisadas provenientes de los EUA; mientras que el secretario Blinken, le reviró, dijo que 108 mil norteamericanos fallecieron por el uso de drogas (opiáceos) provenientes de México; preocupación que hizo resaltar el secretario norteamericano. Claro, para ello no hubo respuesta clara sobre el combate a los carteles mexicanos, mucho menos cuando el mismo AMLO ordenó dejar en libertad a uno de los líderes del narcotráfico que reclama el gobierno americano ¿Cómo justificar que a los homicidas y productores de drogas sintéticas se les combate con abrazos? 

Después de la ostentosa e inútil reunión sobre seguridad púbica, el fin de semana asesinaron a casi 300 mexicanos y mexicanas con armas de fuego; sin contar aquellos que asesinaron con algún otro instrumento mortal. Los más de 108 elementos de la GN y casi medio millón de soldados y marinos no pueden someter a la delincuencia. 

Los clérigos se inconformaron por la falta de seguridad pública, por los nulos resultados en la detención del homicida que asesinó a 2 sacerdotes; sumaron su queja a la reforma legal promovida por Morena, para confiscar cuentas bancarias que no se han “movido” durante varios años. Luego la rebatinga por ese dinero; unos quieren esos recursos para seguridad pública, mientras que AMLO , muy molesto, aseguró que ese dinero será para sus programas electoreros, denominados “sociales”. Se les olvida que es la Cámara de Diputados la facultada para asignar los recursos públicos; pero, AMLO carece de vergüenza y pasa sobre las y los legisladores, 

Luego se le vino encima la detención de las obras del Tren Maya, detención causada por ejidatarios que reclaman su derecho a ser indemnizados, también exigen se les pague otra indemnización por la construcción de una carretera que nunca les fue cubierta por el gobierno federal. Más molesto el presidente López, amenazó a los ejidatarios con no construir el tramo del Tren Maya que corresponde a Chetumal, del Estado de Quintana Roo; el iracundo espetó, utilizando su “coloquial manera de ofender” ¿Y su nieve de que la quieren? Total, que ni los militares han podido someter a los ejidatarios. 

Lo que sí causó fuerte escozor, fue la noticia de los abusos del personal del ejército mexicano que trabaja en aquella zona. Los señores de la milicia, bajo convenio, obligan a ser atendidos en hotel de lujo a militares y familiares ¿A cambio de qué? El dueño del hotel resulta ser el “supervisor honorífico” de la obra que nombró AMLO. Habitaciones de lujo cuyo costo por noche llega a los 20 mil pesos. Gracias a los “guacamayos” la información salió a la luz. #Sedenaleaks sigue dando de qué hablar. La corrupción es evidente. 

En la misma semana documentos de #Sedenaleaks, desnudan al Secretario de Gobernación Adán Augusto López, como parte del “clan” del huachicol. Claro, AMLO salió en su defensa, asegurando que Adán es más que honesto. Obvio, después seguiría el “Rey del Cash”, más trapos sucios salen a la luz pública, aunque López Obrador niega todo. Poco a poco han salido testigos que aseguran que, la narrativa del libro de Elena Chávez, es cierta, al afirmar que fueron testigos del saqueo para blanquear dinero para las campañas electorales del hoy presidente. La corrupción en la 4T, más que evidente. 

La inflación fuera de control. Otra amenaza del presidente, esta vez en contra de empresarios. Les dijo: “se están pasando”, por lo que pidió a Wallmart, Chedraui y Soriana, que cumplan con el “acuerdo” del paquete en contra de la inflación. A López Obrador le llueve sobre mojado, todo le sale mal. 

Por Héctor Parra Rodríguez 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra – El ‘pobre’ hombre que vive en un palacio

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Aquel gran Porfirio Díaz

Publicado

en

columnista invitado

De Porfirio Díaz se han escrito libros a favor y en contra. Algunos lo llaman héroe y otros, villano. Es una figura de la historia de México, donde hay contrastes, claroscuros, sol nebuloso y nubes borrascosas. Sus restos descansan en París, donde a una tumba con la bandera mexicana, le ponen flores alguno que otro mexicano porfirista que por allí deambulan.  En el cementerio de Montparnasse, en París, Francia, allí esta esa tumba olvidada, donde se alcanza a ver un retrato con la imagen de la Virgen de Guadalupe, esa Virgen que también tiene un espacio de rezo en Notre Dame, en esa iglesia catedral donde alguna vez una mexicana, Antonieta Rivas Mercado, enamorada y desconsolada, se suicidó frente al altar, un febrero de 1931, con un tiro al pecho, acto que conmocionó a México por ser ella una figura relevante. Fue hija del famoso arquitecto y escultor Antonio Rivas Mercado, entre cuya obra destaca la Columna de la Independencia de la capital del país y la Victoria que la corona, a la que llamamos Ángel. Algunos señalan que el suicidio fue por el amor a José Vasconcelos. La pequeña cripta tiene grabado en el exterior la leyenda Porfirio Díaz y posee un águila devorando una serpiente. En el interior se encuentra una Virgen de Guadalupe, la leyenda “Porfirio Díaz, 15 de septiembre de 1830–2 de julio de 1915” y un ejemplar de la Bandera de México.

Enrique Krauze, gran historiador mexicano, disertó: Un joven le preguntó si se podía «rescatar» algo de los últimos tres sexenios presidenciales. Krauze apuntó a la economía. «Crece de manera pequeña, pero en términos relativos a América Latina al menos crece». También, comparativamente, señaló que las libertades civiles son mayores. «En tiempos de la represión estudiantil del 68 el presidente era un monarca. La vida política era más opresiva que la de hoy». Pero no dejó de calificar Ayotzinapa como una tragedia histórica emparentada con otros horrores del pasado, como la propia matanza del 68: «Ayotzinapa abrió una herida que en el fondo nunca se había cerrado y que en el fondo creo que nunca cerrará». Y habló de don Porfis, el Porfirio Díaz que revivió y que en Orizaba le fijaron su estatua ante tirios y troyanos. Protestas y aplausos. Siguiendo el hilo de las preguntas de los muchachos, el historiador que ha destripado minuciosamente a todas las figuras de la caudillología mexicana se adentró también en los tiempos de la Revolución y del régimen previo de Porfirio Díaz, del que opinó que existe un juicio exageradamente negativo. «Con él, el país creció económicamente a lo largo de cuatro décadas. El fenómeno material del porfirismo fue positivo. En donde falló mucho es en la política, porque se creía el padre de los mexicanos. No debió quedarse 36 años en el poder. Y fue represor, pero no tanto comparado con lo que vino después. Comparado con las matanzas de los generales revolucionarios, Porfirio fue una dama de la caridad».

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – La muerte de Rosa Margarita

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – Latinos en EU, tercera vía electoral

Publicado

en

Por Ángel Álvaro Peña

Los mexicanos en Estados Unidos cobraron conciencia de su poder luego de conocer los resultados de las elecciones. La gran ventaja entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, descubre que tienen un lugar importante en la historia contemporánea de México.

Los resultados de la elección en México reactivaron la esperanza que comenzó a lo largo del deambular por la política del líder de la Cuarta Transformación. La diferencia de votos no sólo otorga más fuerza a la nueva presidenta sino que convoca a fuerzas sociales que estaban fuera del proyecto por la distancia, la ubicación geografía, apatía o simple desencanto de la política, a ser parte de la transformación. Se han dado cuenta que su voz vale y que su voto cuenta.

Adelina Nicholls, directora de la Alianza Latina por los Derechos Humanos de Georgia, señala. “para nosotros aquí en el exterior el triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta es histórico y abre oportunidades para muchas. Es la primera mandataria no sólo en los pasados 200 años, sino desde tiempos prehispánicos… Para todas nosotras es reivindicativo, representa la necesidad de esos cambios que se han venido solicitando y demandando, la necesidad de nuestras mujeres en igualdad de oportunidades. Estamos aquí, muy contentos. Y no es sólo que sea mujer, sino que es culta, muy comprometida, gente de izquierda, de lucha social. Y como decía mi amiga Jacinta algo que se presta para hacer una camiseta: las mujeres lloramos, pero también gobernamos”.

Esto ocurre, además, a unos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde tienen derecho a voto millones de mexicanos residentes en el vecino país. Y su participación en las urnas puede decidir la elección. Sin embargo; hay quienes desde aquel lado de la frontera no advierten la fuerza de los mexicanos y provocaron que millones de paisanos exigirán participar, de manera directa, en el gobierno de la 4T y en la política de Morena.

Porque el ex secretario de Estado de Donald Trump, Mike Pompeo impulsó y aceleró la petición de unidad de fuerzas en defensa del partido en el poder y del movimiento en el poder.

Así, e presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que algunos funcionarios de Estados Unidos “se quedaron anclados en la época de la doctrina Monroe de ‘América para los americanos’, entendiendo que América son ellos nada más”, porque el ex funcionario dio a conocer su punto de vista sobre la Reforma Judicial, según su pobre entender de la política mexicana, provocando que, desde territorio estadounidense, pueda defenderse y fortalecerse la 4T.

En este contexto, Nicholls, quien fuera compañera de lucha de Sheinbaum cuando eran estudiantes, formando parte del CEU, quiere encabezar este movimiento social, desde aquel lado de la frontera, con mexicanos residentes y una posición de abierta comunicación no sólo con Morena sino con la propia presidenta de México.

La lideresa comenta: “Venimos del mismo movimiento, de la misma universidad y afortunadamente, con la misma convicción”.

La repentina fuerza que comienza a cobrar la comunidad mexicana que es apoyada por el resto de los latinos que viven en Estados unidos, Se convierte en una especie de tercer partido en diputa por el poder en el vecino del norte.

Es hora de que haya más latinos, sobre todo mexicanos, en el Congreso estadounidense. Desde hace muchos años hay legisladores cubanos, por lo regular anticastristas y de ultraderecha. Ahora es necesario que en tiempos de elecciones se propongan y seleccione a mexicanos para que puedan formar parte de las cámaras Alta y Baja.

La comunidad migrante mexicana en el sur de Estados Unidos, comenta Nicholls espera que la nueva presidenta atienda, entre otras inquietudes, “la reforma a toda la red consular, la cual no se adapta a las necesidades de las comunidades a las que sirve… No hay el entendimiento realmente de lo que es ser migrante, y eso sería fundamental. También está el asunto de la frontera, buscar mecanismos más humanos… frenar el maltrato, el abuso, todo lo que se está generando en las comunidades”.

Las reivindicaciones propias de los mexicanos como migrantes, unidas a los apoyos a su gobierno convierten a este grupo en una fuerza política, electoral e histórica.

PEGA Y CORRE. La oposición desconoce el camino para conformar un partido, que tarda varios años en concretarse, su camino hacia la refundación debió empezar desde hace semanas, pero todos siguen quejándose de que fueron víctimas de diferentes maltratos de parte de Morena, así, seguirán perdiendo elecciones. A trabajar, México requiere de una oposición sólida y seria…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – Por fin la CFE es reconocida

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La muerte de Rosa Margarita

Publicado

en

columnista invitado

Muy temprano la noticia corrió rápido por las redes. Uno de los primeros que posteo fue el amigo personal de Javier Herrera Borunda, el exgobernador y líder del PVEM, Manuel Velasco Coello, anunciaba que doña Rosa Margarita Borunda de Herrera, había fallecido por la madrugada. Y en Veracruz, donde era mujer muy querida y reconocida, la noticia comenzó a timbrar en los celulares y redes sociales. Queríamos confirmarlo, no fuera a ser un fake y nada, resultó cierto, lamentablemente. Rosa Margarita siempre se le vio al lado de Fidel, desde que un 20 de septiembre de 1974 se casaron en CDMX, y ella se convirtió en la compañera del político que, primero llegó a ser diputado local, y avanzar hasta ser gobernador de Veracruz, donde ella implementó su trabajo de apoyo a la comunidad con los programas De Corazón a Corazón y la gran ayuda a todos los centros de Salud. Originaria de Chihuahua, de familia de políticos, con Fidel caminó los senderos de la política hasta llegar a las playas veracruzanas, donde fueron gobernadores de seis años. Luego, Fidel partió al retiro a la capital y al lado de Rosa y sus hijos, Fidel, Rosa y Javier, vivieron para ver nacer y crecer a los nietos. Se le recuerda a ella en las inundaciones de los huracanes Karl y Mathew, donde llegó a tenderle la mano a los damnificados. Apoyó a pacientes con padecimientos oncológicos y el cáncer cérvico uterino y los programas sociales. Hoy la muerte llegó a separarlos, con mucho dolor para su gran compañero, que lo fue Fidel. Querrá el destino y Dios verlos juntos de nuevo. Descansará en paz, porque fue una buena mujer que ayudó a muchos paisanos veracruzanos. Así la recordaremos, siempre con cariño y admiración y respeto. Dale Señor el descanso eterno. Descanse en paz. Y la despedimos con el mensaje del hijo, Javier: “Hoy el cielo ganó un alma excepcional. Mamá, fuiste la encarnación de la generosidad y la fuerza. Siempre luchaste con valentía y nos enseñaste el verdadero significado del amor incondicional. Aquí te extrañaremos todos profundamente, pero agradeciendo siempre que tu espíritu seguirá iluminando nuestros caminos. Gracias por ser el pilar de nuestras vidas. Vuelta alto, mamita”

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Aquel Colosio en Netflix

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.