Ponte en contacto

CDMX

‘Frida’ la perrita rescatista del 19S muere por vejez

Publicado

en

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México confirmó este martes la muerte de Frida, la perrita rescatista que apoyó las labores de rescate tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

«Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: ‘nobleza, lealtad y amor’”, escribió la Semar en un comunicado.

La canina murió en la Ciudad de México a los 13 años, en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, que fue su hogar durante sus últimos años de vida.

Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de su escultura en las instalaciones de la Marina.

Frida, una labrador color miel, nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Desde sus primeros días de nacida, la cachorra inició su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México.

La perrita completó el entrenamiento de búsqueda y rescate en un tiempo récord de ocho meses dadas sus aptitudes muy destacadas; normalmente, el programa tiene una duración de 12 meses.

Las habilidades obtenidas durante su entrenamiento se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla.

Foto: Infobae

Posteriormente, en el año 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapado bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos del año 2017.

Entre sus destacadas participaciones se encuentran:

  • Terremoto de Haití: 12 de enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida.
  • Explosión de la torre Pemex: 31 de enero del 2013, localizando 8 personas sin vida.
  • Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de 2017, localizando a 20 personas sin vida.
  • Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre de 2017, localizando a 1 persona sin
  • vida.
  • Sismo en la Ciudad de México: 19 de septiembre de 2017, localizando a 2 personas sin vida.

En toda su trayectoria, Frida logró la localización de 55 personas, 12 con vida y 43 muertas.

Frida causó baja del servicio activo de la Armada de México el 24 de junio del 2019, en una magna ceremonia, por su destacada labor como elemento rescatista de esta institución, quedando en custodia del Subgrupo de Control Canino del Estado Mayor General de la Armada.

Foto: El Sol de México

A inicios del mes de octubre, en las instalaciones de la Secretaría de Marina, se develó una estatua en honor de la canina.

En palabras del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina: “Frida no solo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.

Debajo de su estatua, se puede leer:

«En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México ¡Gracias, querida Frida!”

CDMX

Inicia INE entrega de constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones federales de mayoría relativa

Publicado

en

Ciudad de México.- En la sede de la Cámara de Diputados, consejeras y consejeros presidentes de los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron la entrega física de las constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa, a la Secretaría General del órgano legislativo.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo 316 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), párrafo 1, inciso a) y b) y 317, párrafo 1, inciso c).

Durante el acto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció el trabajo de las y los Vocales Ejecutivos Distritales en todo el país porque su labor hace posible el cambio de poderes por la vía pacífica.

“Ése no es un discurso hueco y sin sentido. Es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del Instituto Nacional Electoral y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros como funcionarios de casilla, como Capacitadores Asistentes Electorales, Supervisores Electorales e incluso aquellos que fueron representantes generales de partidos”, enfatizó.

La Consejera Presidenta subrayó que desde el Consejo General se tomaron los acuerdos y procedimientos necesarios para dar cabal cumplimiento a todas las etapas del proceso electoral, que hicieron posible que los Consejos Distritales cumplieran con su labor.

Es decir, “culminar el proceso del cómputo, entregar las constancias de mayoría, pero en el camino dar la certeza a todos los actores, por eso en este proceso, en los Consejos Distritales se recontó más del 70 por ciento de los paquetes electorales, eso hace que el trabajo de las Mesas Directivas de Casilla se confirme, se le dé certeza jurídica y podamos hoy estar aquí entregando estas constancias”.

Taddei Zavala concluyó que dar la tranquilidad a todos los actores en cada uno de los 300 Consejos Distritales del INE, es la tarea que hacen posible los Vocales Ejecutivos Distritales, que se convierten en las y los presidentes de estos consejos.

La Cámara de Diputados y el INE dan cumplimiento a sus obligaciones
Por su parte, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, sostuvo que en la Jornada Electoral del 2 de junio se expresó la voluntad del pueblo a través de las urnas y, con sus resultados, “el INE y esta soberanía el día de hoy damos cumplimiento a nuestras obligaciones constitucionales y legales, iniciando formalmente el proceso de renovación de la Cámara de Diputados”.

Para la integración de la próxima Legislatura y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera de ellas que inicia en este momento y que consiste en que las y los presidentes de los Consejos Distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.

Báez Ricárdez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de las diputadas y diputados por el principio de representación proporcional y, después de que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.

“De esta manera, estaremos en condiciones óptimas para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, añadió.

Finalmente, la Secretaria General de la Cámara de Diputados reconoció al INE por su profesionalismo y transparencia en la organización y desahogo del proceso electoral.

Luego de los mensajes, se llevó a cabo la toma de fotografía de la entrega del primer expediente, con lo que dio inicio el procedimiento.

Por parte del INE, asistieron al evento las consejeras Norma De la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez; el Consejero Arturo Castillo Loza, la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, así como 50 Vocales Ejecutivos Distritales.

En representación de la Cámara de Diputados, estuvo presente el Secretario de Servicios Parlamentarios, Hugo Christian Rosas de León.

Continua Leyendo

CDMX

CLAUDIA TELLO ACUDE A ENCUENTRO CON PRESIDENTA ELECTA

Publicado

en

Por

Tello Espinosa fue la candidata a senadora más votada del país, entre los varones fue Omar García Harfuch.

Ciudad de México.- La reforma del Poder Judicial es prioridad para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo en la reunión que encabezó con legisladores federales electos, afirmó la senadora electa por Morena, Claudia Tello Espinosa, la candidata mujer más votada para la Cámara Alta a nivel nacional.

El día de hoy, Claudia Tello Espinosa asistió a este encuentro de la primera mandataria electa y legisladores federales electos para trazar la ruta de los diálogos nacionales, asambleas territoriales e informativas para la serie de reformas que están pendientes, la principal, la reforma del Poder Judicial.Está decisión, explicó Tello Espinosa, fortalecerá aún más a la República y al movimiento, pues se destaca la participación de la sociedad en una de las iniciativas emblemáticas de la Cuarta Transformación.Hoy en día, con toda la legitimidad del pueblo reflejada, tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores se busca lograr eficiencia, austeridad, transparencia, justicia expedita y equilibrio entre los poderes, detalló.Dentro de los objetivos de esta reforma en el Poder Judicial destacan los siguientes:

1. Nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

2. Elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces.

3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal.

4. Nuevas reglas procesales.

La senadora electa Claudia Tello, comentó que México necesita un ejercicio de auto crítica y es indispensable la reingeniería de los principales pilares del sistema de justicia. Enfatizó que se siente entusiasmada y comprometida por impulsar estas grandes reformas que tienen por objetivo la legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia.Tello Espinosa apuntó que el pueblo de México ha expresado la necesidad de reformar el sistema judicial y como el pueblo es el que manda, en 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los Ministros, Jueces y Magistrados del Poder Judicial y quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.Así también, Claudia Tello invitó a la oposición a dejar a un lado la calumnia, la mentira y el rencor “pues ya se habrán dado cuenta que los mexicanos creemos y anhelamos el bienestar y la felicidad de todo el pueblo de México.”, concluyó.

Redaccion Noreste

Continua Leyendo

CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PROYECTOS PRIORITARIOS A LEGISLADORES DE LA 4T

Publicado

en

Por

• Presentó iniciativas como el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, así como la beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; modificar la Ley General del ISSSTE; preservar el principio de no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política

• “Nuestra responsabilidad es histórica, vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para el mundo”, fue el llamado de Claudia Sheinbaum

Vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad, para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, aseguró

Ciudad de México.-Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular. “Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó. Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas. Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México. “Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció. Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento. “Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó.

En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó. En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.