Ponte en contacto

Veracruz

Por tortura y secuestro contra Lydia Cacho, detienen a ex secretario de seguridad de Puebla

Publicado

en

Veracruz.- Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla, involucrado en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue detenido por policías federales en el estado de Veracruz.

A 18 años de que la también escritora y activista fuera detenida en Cancún por agentes ministeriales, quienes la trasladaron a la ciudad angelopolitana por carretera para después torturarla y violentarla, este jueves 13 de julio se logró la aprehensión del tercer involucrado.

Y es que en este caso, como MTPNoticias ha informado, el exgobernador de Puebla Mario Marín y el empresario textilero, de origen libanés, Kamel Nacif se encuentran en prisión y enfrentan procesos por separado; sin embargo, Adolfo Karam había permanecido sin acción alguna.

Foto: Crónica

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, a Adolfo Karam lo detuvieron este día – 13 de julio – a las 8:30 horas sobre el bulevar Miguel Alemán, esquina con la avenida Benito Juárez.

Desde el año 2020, en medios nacionales se evidenció que Adolfo Karam vive en Boca del Río y que lo vieron en varias ocasiones en la región e incluso había viajado a Puebla y otros estados.

Detienen a Adolfo Karam por caso Lydia Cacho: esto ocurrió
Este jueves, Adolfo Karam lo pusieron a disposición de un juez federal del Primer Tribunal Unitario del vigésimo séptimo circuito y desde donde se ordenó su aprehensión.

El caso de tortura contra Lydia Cacho se remonta al año 2004, cunado la periodista publicó el libro ‘Los demonios del Edén’ y en el que exhibió a una mafia de pederastia en México, tras una investigación.

En ese libro se relacionó a Jean Succar Kuri, un poderoso empresario de origen libanés y que radicaba en Cancún, Quintana Roo, con el entonces llamado ‘Rey de la mezclilla’, el también libanés Kamel Nacif, textilero que estaba instalado en Puebla.

Foto: Tv Azteca

A Jean Succar Kuri lo detuvieron ese mismo año, lo sentenciaron y encarcelaron por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. Su condena es de 112 años en prisión.

Aunque la detención de Jean Succar Kuri parecía dar justicia a las decenas de víctimas de su red de trata, en Puebla, el entonces gobernador Mario Marín y Kamel Nacif le dieron un giro a la historia.

El 19 de diciembre del 2005 en Cancún, agentes ministeriales de Puebla detuvieron a Lydia Cacho, quienes la trasladaron a la ciudad angelopolitana por carretera. En ese momento Adolfo Karam era encargado de la Seguridad Pública de la entidad.

Cacho acusó que en esa detención ilegal la torturaron físicamente y psicológicamente, además de que recibió amenazas de muerte.

El 14 de febrero del 2006 filtraron una grabación de una presunta conversación entre Mario Marín y Kamel Nacif.

El caso generó indignación y presión para la renuncia del gobernador. Él terminó su sexenio pero en las elecciones del año 2010, por primera vez el PAN llegó a la gubernatura con Rafael Moreno Valle Rosas.

En el año 2019, 14 años después de lo sucedido, un tribunal federal giró orden de aprehensión contra Mario Marín, pero fue dos años después, el 3 de febrero de 2021, que lo detuvieron en Acapulco, desde entonces se encuentra preso.

Con información de MTP Noticias

Veracruz

Logran estudiantes jamapeños foto de fin de curso en fortaleza de San Juan de Ulúa

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La directora de la Fundación CBRO, Karina Guzmán, gestionó ante las autoridades correspondientes que diversos planteles educativos del municipio de Jamapa pudieran lograr su foto de fin de cursos en la mítica fortaleza de San Juan de Ulúa en el puerto de Veracruz.

La intención es que los estudiantes de nivel básico, medio y medio superior de Jamapa, puedan conocer más de la historia del Estado, sobre todo del recinto que ayudó en innumerables ocasiones a la defensa del puerto de Veracruz.

En primera instancia fueron los alumnos de la telesecundaria «Quetzalcóatl» quiénes tuvieran la oportunidad de tomarse su foto de fin de cursos en el recinto icónico que fungió muchos años como reclusorio.

Foto: Alejandro Ávila

“Este evento no solo marca un hito en la vida académica de los estudiantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural y el reconocimiento histórico (…) ha brindado a los alumnos una oportunidad única para conectarse con la rica herencia de nuestra región, creando recuerdos que perdurarán toda la vida», señaló Kary Guzmán.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Olga Tañón, Oscar D´León, Diego Morán y más artistas en el último día del Salsa Fest 2024

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Este sábado es el tercero y último día del Salsa Fest 2024, en donde también se presentarán más salseros en el Salsódromo de Boca del Río para poner a bailar a los locales y visitantes.

En el último concierto del festival de la salsa estarán presentes artistas como la cantante puertorriqueña Olga Tañón, Oscar D´León, Diego Morán, entre otros.

En los dos días del Salsa Fest se ha tenido una gran afluencia de personas en el bulevar Vicente Fox, donde se ha montado el escenario y las estructuras como parte del ya conocido Salsódromo.

Para este sábado 15 de junio, el elenco artístico del Salsa Fest 2024 es el siguiente:

Elito Revé
Oscar D’León
Septeto Acarey
Olga Tañón
Diego Morán
Frankie Ruiz Jr.

Desde el inicio del festival, el pasado jueves 13 de junio, han llegado a Boca del Río cantantes como Danny Daniel, Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, Chiquito Team Band; las orquestas Tromboranga y Guayacán, la Sonora Carruseles y Jerry Rivera.

Con información de XEU Noticias

Continua Leyendo

Xalapa

Invita Ayuntamiento de Xalapa a Primer Concurso Estatal de Bolero

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento convoca a compositores veracruzanos o que residan en el estado a participar en el Primer Concurso Estatal de Bolero “Maestro Rodolfo Sánchez Vega”, que se realizará en Xalapa. El certamen contará con el acompañamiento de este reconocido multiinstrumentalista.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Dirección de Cultura, las personas que deseen participar deberán componer individual o colectivamente un bolero e inscribirlo de acuerdo con las bases de la convocatoria.

Además, podrán participar canciones que hayan sido compuestas por más de un compositor, debiendo incluir en la documentación una carta de representación firmada por todos los compositores.

En las bases se establece que podrán concursar personas mayores de edad veracruzanas o que residan en el estado desde hace cinco años, como mínimo.

Los participantes deberán llenar el formato de inscripción que podrán descargar a través de la liga: https://cloud.xalapa.gob.mx/index.php/s/yyYm5fdyrLAQTmf, así como presentar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, constancia de residencia, comprobante de domicilio, copia del registro de derechos de autor de la pieza musical, un dispositivo USB que contenga la grabación de la música, y una carta de representación firmada por todos los compositores (en caso de que la canción haya sido realizada por más de una persona).

La documentación será entregada en el Centro Recreativo Xalapeño y el Museo de la Música Veracruzana Casa Doña Falla, Zona Centro. Los documentos se recibirán hasta el viernes 28 de junio, de las 9:00 a 19:00 horas.

La canción deberá ser inédita; es decir, no haber sido presentada o premiada en algún concurso o convocatoria con anterioridad, ni ser parte de ninguna plataforma digital de música. Cada participante concursará con una sola melodía y la pieza participante deberá ser de autoría y propiedad de quien la inscribe.

El concurso consta de dos etapas. La primera, de preselección, consistirá en la selección de diez melodías, elegidas por un jurado experto en la disciplina de música, las cuales tendrán derecho a pasar a la siguiente etapa, que será un Concierto Final, donde se interpretarán las canciones finalistas acompañadas por la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX).

Asimismo, habrá un jurado que calificará y dará los resultados de los ganadores en vivo. La decisión del jurado será inapelable. El concierto se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre.

El primer premio obtendrá 75 mil pesos; el segundo 50 mil y el tercero, 35 mil.

Cabe destacar que en diciembre de 2023 el bolero fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, siendo México uno de los países que está llamado a la preservación sostenible de este patrimonio vivo.

Para más información de la convocatoria, se puede consultar el siguiente enlace: http://bit.ly/4bHT8Ar.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.