Ponte en contacto

Veracruz

Por tortura y secuestro contra Lydia Cacho, detienen a ex secretario de seguridad de Puebla

Publicado

en

Veracruz.- Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla, involucrado en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue detenido por policías federales en el estado de Veracruz.

A 18 años de que la también escritora y activista fuera detenida en Cancún por agentes ministeriales, quienes la trasladaron a la ciudad angelopolitana por carretera para después torturarla y violentarla, este jueves 13 de julio se logró la aprehensión del tercer involucrado.

Y es que en este caso, como MTPNoticias ha informado, el exgobernador de Puebla Mario Marín y el empresario textilero, de origen libanés, Kamel Nacif se encuentran en prisión y enfrentan procesos por separado; sin embargo, Adolfo Karam había permanecido sin acción alguna.

Foto: Crónica

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, a Adolfo Karam lo detuvieron este día – 13 de julio – a las 8:30 horas sobre el bulevar Miguel Alemán, esquina con la avenida Benito Juárez.

Desde el año 2020, en medios nacionales se evidenció que Adolfo Karam vive en Boca del Río y que lo vieron en varias ocasiones en la región e incluso había viajado a Puebla y otros estados.

Detienen a Adolfo Karam por caso Lydia Cacho: esto ocurrió
Este jueves, Adolfo Karam lo pusieron a disposición de un juez federal del Primer Tribunal Unitario del vigésimo séptimo circuito y desde donde se ordenó su aprehensión.

El caso de tortura contra Lydia Cacho se remonta al año 2004, cunado la periodista publicó el libro ‘Los demonios del Edén’ y en el que exhibió a una mafia de pederastia en México, tras una investigación.

En ese libro se relacionó a Jean Succar Kuri, un poderoso empresario de origen libanés y que radicaba en Cancún, Quintana Roo, con el entonces llamado ‘Rey de la mezclilla’, el también libanés Kamel Nacif, textilero que estaba instalado en Puebla.

Foto: Tv Azteca

A Jean Succar Kuri lo detuvieron ese mismo año, lo sentenciaron y encarcelaron por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. Su condena es de 112 años en prisión.

Aunque la detención de Jean Succar Kuri parecía dar justicia a las decenas de víctimas de su red de trata, en Puebla, el entonces gobernador Mario Marín y Kamel Nacif le dieron un giro a la historia.

El 19 de diciembre del 2005 en Cancún, agentes ministeriales de Puebla detuvieron a Lydia Cacho, quienes la trasladaron a la ciudad angelopolitana por carretera. En ese momento Adolfo Karam era encargado de la Seguridad Pública de la entidad.

Cacho acusó que en esa detención ilegal la torturaron físicamente y psicológicamente, además de que recibió amenazas de muerte.

El 14 de febrero del 2006 filtraron una grabación de una presunta conversación entre Mario Marín y Kamel Nacif.

El caso generó indignación y presión para la renuncia del gobernador. Él terminó su sexenio pero en las elecciones del año 2010, por primera vez el PAN llegó a la gubernatura con Rafael Moreno Valle Rosas.

En el año 2019, 14 años después de lo sucedido, un tribunal federal giró orden de aprehensión contra Mario Marín, pero fue dos años después, el 3 de febrero de 2021, que lo detuvieron en Acapulco, desde entonces se encuentra preso.

Con información de MTP Noticias

Xalapa

Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Cabildo en Sesión Abierta

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento, a través de la Secretaría, convoca a la ciudadanía xalapeña a participar en el Cabildo en Sesión Abierta, que se desarrollará el próximo miércoles 26 de junio, a las 11:00 horas, en la Sala de Cabildo.

En esta ocasión se recibirán las iniciativas de ciudadanas y ciudadanos que quieran presentar propuestas orientadas al fortalecimiento turístico de Xalapa y la región durante esta sesión.

Quien deseé participar deberá ingresar a la siguiente liga: https://cloud.xalapa.gob.mx/index.php/s/mqS9T3BtG7Jq3Qa, donde encontrará los requisitos que se requieren para el registro.

Continua Leyendo

Poza Rica

Sobreviven framboyanes en Lázaro Cárdenas, Tihuatlán, debido a las fuertes lluvias

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante las altas temperaturas que se registraron semanas atrás hasta de 45 grados de sensación térmica, en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, habitantes temían que los framboyanes sembrados recientemente no soportaran el intenso calor y se secaran; sin embargo las lluvias recientes provoca que las plantas se recuperen.

En la agencia municipal dieron a conocer que de manera permanente algunos vecinos y don Mario Anaya con su pipa riega agua a estas plantas, las cuales en un tiempo determinado darán sombra y con ello niñas, niños y adultos mayores ya no tendrán que caminar bajo el sol, sino en la sombra.

Recordaron, que con el mayor de los esfuerzos se juntó el recurso para la adquisición de por lo menos 40 plantas de esta especie, las cuales fueron traídas de un vivero del municipio de Agua Fría Puebla, mismas que fueron descargadas en la agencia municipal para después con el apoyo de los vecinos sembrarlas.

Pero a la vez se reflejaba la incertidumbre por los intensos calores que puedo ser factor que comenzaran a secarse por completo, de ahí el beneficio de la lluvia, misma que se prevé durante todo el fin de semana debido al paso de la tormenta tropical Alberto, la cual dejó nubosidad.

“Todos en la comunidad estamos muy al pendiente, ya que el esfuerzo del agente municipal del kilómetro seis y los mismos habitantes, sin duda que no puede echarse a perder a fin de lograr una localidad con sombra y buen oxígeno a través de los framboyanes”, agregan.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Realizan taller de sensibilización de higiene para maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante el trabajo coordinado del Instituto Municipal de la Mujer y el Fondo para el Bienestar y Adelanto de las Mujeres, (FOBAM) se llevan a cabo cursos talleres sobre la sensibilización de la higiene.

Esta vez correspondió una plática con maestras y maestros de la secundaria Cuauhtémoc, cuyo tema principal fue la menstruación, acciones preventivas y formas de cómo llevar este proceso que enfrentan las mujeres durante cada periodo, lo cual es de suma importancia orientar sobre todo para quienes tienen hijas evitando la vergüenza de platicar sobre este tema.

De ahí se designó a la secundaria Cuauhtémoc donde la participación de las maestras fue muy importante, principalmente en este tipo de tema que en años atrás eran censurados o no se tocaban por el supuesto actuar de los jóvenes y adultos en una sociedad llena de tabúes.

Estuvieron presentes la regidora segunda Mónica Claudio Casados, comisionada en igualdad de género; la regidora cuarta Norma Herrera Viveros, comisionada en educación; la directora del IMM, Susana Rodríguez y la maestra Gema García del Instituto Veracruzano de la Mujer, quienes también dieron su punto de vista.

Finalmente, el director del plantel educativo Norberto Cisneros agradeció al IMM y al FOBAM el a ver organizado esta plática sobre la sensibilización de la higiene, la cual sin duda fue muy productiva, esto por la orientación en temas que con anterioridad no se tocaban.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.