Ponte en contacto

Papantla

Trabajos de balizamiento en el primer cuadro de Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- Elementos de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial, realizaron el cierre del primer cuadro de la ciudad para llevar a cabo acciones de balizamiento en cruces peatonales de la zona centro, esto con motivo de las fiestas patrias, pero sobre todo que dichas áreas esten bien delimitadas y se puedan evitar accidentes.

Los trabajos de balizamiento los viene supervisando el delegado de Tránsito y Seguridad Vial, José Herminio Pólito Mérida y el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Ángel Olarte García, ya que es de suma importancia marcar los cruces peatonales.

El delegado de Tránsito, José Herminio Pólito, dijo que los trabajos de balizamiento iniciaron sobre la calle Juan de la Luz Enríquez y Reforma, las calles por donde pasará el desfile infantil del 15 y 16 de septiembre.

El regidor comisionado en Vialidad, Ángel Olarte, expresó que con los trabajos de balizamiento se pretende lograr un orden vial en el primer cuadro y brindar seguridad al peatón, se van a balizar tres cruces peatonales sobre la calle Enríquez y otro mas sobre la calle Reforma con 16 de septiembre, además de que se van a pintar las guarniciones.

Informando que el balizamiento se realiza también en las escuelas a solicitud de los directores de los diferentes niveles educativos, por los interesados pueden acudir a la oficina de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial para solicitar que acudan a delimitar los cruces peatonales.

Por Delhy Galicia

Papantla

Reconocen a alumna de la Casa/Escuela de Pintura del CAI en Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver. – Integrantes del Centro de las Artes indígenas, reconocen el trabajo realizado por la alumna Mileydi García Hernández, estudiante de este Centro, específicamente de Pumánin – Casa/Escuela de Pintura, quien recibió una mención honorifica en el XLIX Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2024, organizado por la Secretaría de Cultura y Citibanamex, entre otras instituciones.

Foto: Delhy Galicia

La destacada mención es para la obra “Mi don y las parteras”, elaborada en manta de algodón, teñida con tintes naturales. 

Se informó que con este reconocimiento a las y los creadores totonacos del CAI, los fortalece como una institución enfocada en el desarrollo del don, la transmisión del patrimonio y que preserva el gran legado de esta cultura en todos los ámbitos.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

En Papantla sesiona Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación

Publicado

en

Papantla, Ver. – A fin de implementar una serie de medidas de fortalecimiento a la seguridad y protección escolar, el Consejo Municipal sesionó.

Se trata de aplicar actividades que van desde la capacitación en primeros auxilios, creación de huertos escolares, así como la prevención de enfermedades transmitidas por vector.

En el salón Presidentes de Palacio Municipal, se dio esta primera reunión de Participación Escolar en la Educación.

Fue coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Celestino Pino Guevara, en representación del alcalde, Eric Domínguez Vázquez.

También participaron regidores, directores de Educación, Salud, Protección Civil, jóvenes, padres de familia, maestros, supervisores escolares, entre otros.

En este primer encuentro se programaron las actividades del periodo julio a septiembre, en el cual se atenderán 41 planteles escolares de todos los niveles.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Calor excesivo quema los vainillales

Publicado

en

Papantla, Ver.- A causa de una sequía atípica que se está presentando en este año, los vainilleros de esta región temen el desplome de hasta un 70% de la producción que inicia en noviembre de este año, por lo que el panorama no es muy halagador a comparación del año pasado.

El productor de vainilla y propietario de la marca Morena Mía, Óscar Salustio Ramírez Gómez,  dijo que a pesar que ha llovido en los últimos días, se viene de un calor muy intenso,  “no ha sido tanto el calor, sino las altas temperaturas que han ocasionado que se queme la planta, la vainilla soporta temperaturas hasta de 35 grados, pero  este año sobrepasaron los 40 a 45 grados  y es lo que generó que se queme el fruto”, agregó.

Apuntó que se espera que en los próximos días continúe lloviendo, solo de esta manera se podría salvar un poco la producción,  mucho fruto tiene posibilidades de pérdida y esto es porque la vaina no alcanza  la madurez y así no sirven de nada por la falta de nutrientes.

Expresó que de seguir el intenso calor, se presentará el desplome de hasta un 70% en la próxima cosecha, pero además, los cerca de 350 Vainilleros que registra Morena Mía y una cantidad mayor de otros grupos, enfrentarán la caída del precio de garantía, porque los demás países productores sí tendrán capacidad de exportación, y el precio por kilo lo determinan esas naciones.

Recalcó que  es importante que de esta fecha a agosto se cuente con suficiente agua y que la temperatura no vuelva a hacer extrema, pero se acerca la temporada de canícula y eso traerá mucho calor y afectaría a la producción de este aromático.

“Estamos alarmados  por los calores extremos que se están viviendo, esperamos que el panorama mejore,  este año apenas si se va a cosechar  unos 300 kilos a comparación del año pasado que la producción fue buena” finalizó Salustio Ramírez.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.