Ponte en contacto

Columnistas

Carlos Jesús Rodríguez – Eric-Huerta, piedrotas que dinamitarán camino de Nahle

Publicado

en

POR SI ACASO…

*Patrocinio coquetea con MC, pero Dante quiere a Héctor

*Mónica excluida pese a sacar mejor puntuación que Tello

EN QUINCE días se sabrá lo que ya se sabe de antemano: el nombre de quien fungirá como candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a la Gubernatura del Estado, en este caso, la zacatecana Rocío Nahle García, quien tiene dos potenciales adversarios al interior de la llamada Cuarta Transformación: Eric Patrocinio Cisneros Burgos y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ya que el resto son sumisas ovejas que se dejarán esquilar cuando se los ordenen, pero no así el poderoso ex secretario de Gobierno –cuya incipiente carrera la realizó en Baja California- o el ex delegado de programas Federales –que cree que por ser el “repartidor” de migajas al pueblo bueno de la Entidad le da derecho a ser designado-. Ambos no se resignan, y son capaces, en última instancia, de renunciar a MoReNa o apoyar a quien resulte ser el abanderado de la oposición a la primera Magistratura para dinamitar el camino de Nahle, o incluso, aceptar ser postulados por otros partidos, como ya ocurre con Cisneros Burgos que busca contactarse con Movimiento Ciudadano en espera de ser tomado en cuenta con aspirante y estar en la boleta de cara al 2024. Los dos están inconsolables tratando de mostrar que son mejores que Nahle, el primero muestreando la encuesta de reconocimiento en donde rebasó a la ex Secretaria de Energía por varios puntos, demostrando que los electores le conocen más a pesar de que solo tienen cinco años en la Entidad, y como no con las bolsas de dinero que ha invertido en espectaculares, pintas de bardas, libros sobre la negritud presuntamente de su autoría, y presiones a burócratas de todos los niveles para que inclinen la balanza a su favor en los sondeos, como ha ocurrido ahora que está decidido a todo con tal de evidenciar a la oriunda de Río Grande, Zacatecas. Manuel Huerta, por su parte no se irá, porque, en realidad quiere completar un sueño que en 2018 no le permitieron: ser candidato al Senado, aunque se conformaría con una diputación Federal que le otorgue fuero constitucional ante el cúmulo de señalamientos que enfrenta.

LO QUE llama la atención de la renuncia de Cisneros Burgos –aunque hay quienes afirman que, en realidad, lo renunciaron por instrucciones presidenciales luego de la expresión obscena del tabasqueño negando que pudiera ser gobernador-, es que a las pocas horas de anunciar su dimisión cogió un machete y se lanzó a la aventura –junto con una docena de seguidores- de chapear el parque recreativo que se construye en el libramiento de Coatepec, lo que hace deducir que Eric Patrocinio en realidad, tiene una fijación por la negritud –que tantas satisfacciones le ha dado desde que fue denunciado por una diputada Federal por violencia política de género, argumentado que el señalamiento se lo hacía por ser negro-. Y es que acaso no puede olvidar su origen cuando de niño cortaba caña en el campo sotaventino de Otatitlan o El Santuario, que fue donde se crio tras nacer por accidente en el hospital ferrocarrilero de Tierra Blanca, para en su juventud irse con sus padres a Baja California donde estudió ingeniería agrónoma en la Universidad Autónoma de Baja California Sur y cursó la maestría en Finanzas por la Universidad Internacional de La Paz, aunque antes trabajó de jardinero. Allá hizo su carrera, desempeñándose como director de Recursos Humanos en el Gobierno de Baja California Sur, asesor del gobernador Narciso Agúndez Montaño y del grupo legislativo, tesorero municipal de Mulegé y diputado suplente del 04 Distrito Local Electoral en la IX Legislatura del Congreso de Baja California Sur, en suma, una incipiente carrera donde ni siquiera figura un puesto de elección popular, pero en solo cinco años llegó a sentirse con los tamaños para gobernar Veracruz azuzado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

POR LO pronto, hasta donde se sabe, Eric Patrocinio busca ya los contactos o amarres con el mandamás de Movimiento Ciudadano, Dante Alfonso Delgado Rannauro que a estas alturas del partido agarraría lo que le caiga, luego del rechazo que ha obtenido de algunos potenciales aspirantes a cargos de elección popular a quienes ha planteado sumarse al Frente Amplio por México siempre y cuando salgan abanderados por MC y que el resto de los institutos que conforman esa coalición se le sumen, lo que, por supuesto, ha sido rechazado. El alvaradeño asumido cordobés por derecho propio se ha quedado solo, y por ello alargó hasta Diciembre el nombre de quien será su abanderado a la Gubernatura, esperando una escisión en las filas del Frente o MoReNa para invitarlos a participar, y en ese tenor no quita la mirada a Héctor Yunes Landa o, en última instancia, a Eric Patrocinio que presume tener mayor reconocimiento de Rocío Nahle, y aunque el primero difícilmente aceptaría en caso de no salir seleccionado abanderado, el segundo es más probable que si, ya que entre MoReNa y Movimiento Ciudadano no hay una gran diferencia, por el contrario, se afirma que este último es aliado soterrado del primero, y que por ello la versión de no ir en alianza con ningún instituto político, no porque en realidad tenga posibilidades de ganar en solitario, sino porque de esa manera le hacen el trabajo a la cuarta transformación dividiendo el voto para que la derecha se quede en el camino.

LLAMA LA atención entre los seis aspirantes de MoReNa a la Gubernatura la exclusión de la maestra en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia, Nueva York y licenciada en Economía (con mención especial) por el ITAM, Mónica Robles Barajas, tal vez la más preparada de los aspirantes, sobre todo porque se trata de la hija de José Pablo Robles Martínez, el periodista más connotado del Estado, amigo personal del Presidente Andrés Manuel López Obrador, e hija de la embajadora de México en Costa Rica, Roselia Robles Barajas, aunque más allá del parentesco, Mónica es una mujer con capacidades de sobra para gobernar un Estado como Veracruz, pero está demostrado que a López Obrador lo menos que le interesa es la academia. Otro caso de exclusión, corresponde a Citlalli Navarro quien se dice una autentica obradorista, y quien hace un llamado a la Comisión de Elecciones de Morena para que rectifique su exclusión, pues de acuerdo al primer ejercicio de reconocimiento en la entidad, ella tuvo el tercer lugar con el 14.7 por ciento.

REFIERE QUE el pasado jueves 12 fueron convocados por la dirección Estatal y el consejo de MoReNa en Xalapa todos los aspirantes a quienes les presentaron los resultados de la encuesta de reconocimiento de mujeres. Rocío Nahle sacó 45.2 por ciento; Mónica Robles, 16.7 por ciento, Citlali Navarro, 14.7 y Claudia Tello 12.4 por ciento, y en cuanto a varones, Eric Patrocinio sacó 51.2 por ciento; Manuel Huerta 41.8 por ciento; Zenyazen Escobar, 29.3 y Gutierritos, 25.8 por ciento y, sin embargo, Claudia Tello que fue la menos favorecida si la consideraron, pero a Mónica y Citlalli las dejaron fuera pese a ver sacado mejor resultado. En fin, algo no cuadra y lo más probable es que la mano del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez haya torcido los conteos por alguna venganza oculta. A ver qué pasa. OPINA [email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Carlos Jesús Rodríguez – Ya están los ocho de Morena que buscarán la gubernatura

Columnistas

Silverio Quevedo Elox – Morenistas se vendieron a los Yunes; pero fallaron

Publicado

en

columnista invitado

En la Mira

Gerardo Rosete, era hasta unas semanas antes el coordinador de campaña de la candidata a diputada local por el distrito 14 de Veracruz, Bertha Ahued Malpica.

Su asistente personal, también durante campaña, era Rosa Ángela Villegas Cazarín, hija de una recalcitrante priista, Rosa Aurora Cazarín, hizo lo propio.

De éste último advirtieron a Ahued Malpica que tuviera cuidado. Le indicaron que la filiación priísta de Rosa Aurora haría que tarde o temprano “Rosita” la dejara sola y embarcada, como finalmente pasó.

Bertha se resistió a aceptar y su generosidad se impuso para darle toda la confianza a esta persona, que finalmente botó la toalla y la abandonó un día antes, claro no solo eso, habría ya trasferido toda la información necesaria para que los de enfrente, los adversarios políticos, supieran todo el manejo de la campaña de la abanderada de Morena.

No solo eso, sino que transmitiera también datos e informes de la estrategia en conjunto de la campaña morenista para la zona conurbada y la gubernatura.

Lo mismo hizo otro gran traidor, Rosete González, quien es regidor décimo en Boca del Río, cargo que obtuvo gracias a Morena, al haberse incrustado en la planilla de la que fuera candidata a la alcaldía en 2022. Y en donde hizo prácticamente lo mismo por sus ligas con el PAN y la familia Yunes, en particular por su relación con el ex alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez.

Se autopresenta con oficio y trayectoria en el sector público y privado como consultor en materia de derecho y finanzas, pero en realidad usa los despachos para presuntamente prestarse a los jugosos negocios con estos políticos y sus cargos en turno.

Fue señalado de ser artífice en una cofradía y una red que se tejió desde la Secretaría de Finanzas, e incluso antes de llegar a la regiduría, al morenista se le señaló por tener abierta una denuncia en su contra por extorsión, en contra de empresarios que buscaban participar como proveedores y contratistas del Gobierno del Estado.

En el Ayuntamiento de Veracruz, apoyado en la relación con Fernando Yunes, su amigo desde que estudiaron juntos en el colegio La Salle, Gerardo Rosete presuntamente ha sido proveedor en negocios de renta de vehículos y presta servicios de sus despachos, cuando en realidad el trasfondo es otro.

De la traición que viene desde Nena de la Reguera, en la pasada campaña para la alcaldía boqueña saltó a hacer lo mismo abiertamente con Bertha Ahued, y a quien se le descubrió que pasaba información a los adversarios políticos tras reunirse con ellos en diferentes ocasiones.

Se le atribuye haber sido atrapado en su desleal acción por la vigilancia que le implementó el presidente de la Jucopo del Congreso Local y diputado, Juan Javier Gómez Cazarín.

MUY EN CORTO
EL GABINETE EN DOS SEMANAS. La gobernadora electa, Rocío Nahle García estará informando en dos semanas sobre los integrantes de su gobierno. Hay muchas versiones desde ahora. Ha dado la fecha al periodista Heder López Cabrera, en una entrevista exclusiva para Imagen del Golfo, sobre la posible fecha que anunciará la plantilla de sus colaboradores durante el próximo sexenio.

Pero hay quienes ya empiezan a armarlo con sus conjeturas. Que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued ya tiene amarrada la secretaría de Gobierno, el titular de Sedarpa, el ex alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón quien fuera su coordinador de campaña, que para Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, y hasta para la SEV, algunos discuten si repetirá un desgastado Zenyazen Escobar o si Claudia Tello lo desplazará y la afortunada en el Senado, será a su vez, una morenista de nombre Raquel Bonilla.

Sobre Bonilla recae una especial estima de la gobernadora, ya que entre otras cosas, mientras Nahle era secretaria de Energía, la entonces diputada federal por Poza Rica era presidenta de la Comisión del ramo, en la Cámara Baja.

Esta es opinión personal del columnista

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – Alarma ficticia por el peso

Publicado

en

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

Algunos medios han despertado repentinamente a la vida política del país ante una sorpresiva noticia, el peso ante el dólar pierde terreno. Para quienes más tiempo llevan en el oficio eso no debe ser una sorpresa, deberían estar acostumbrados, a pesar de ello muestran indignación y cuestionan a cuanto funcionario de la 4T se encuentran en el camino.

La fluctuación del peso no sólo es parte de un juego político nacional sino de una condición mundial, más aún es propio de los lugares donde hay elecciones y mientras mayor sea la diferencia de votos entre candidatos mayores la inquietud que provocan en ese momento, pero sólo en ese momento. No por ello el peso se debilita sino que, al formar parte importante de la economía mundial, los mercados lo resienten.

Quienes se dedican a esto y escriben en los medios, en lugar de tranquilizar las aguas de la confusión, alarman a su público, aún sabiendo que es una situación que durará sólo unos días. Desde luego, en el pasado nunca dijeron nada cuando la economía de México estaba peor, el peso no sólo estaba a más de 20 pesos por dólar sino que a la moneda mexicana se le colocaron tres ceros para que fuera funcional, tal y como sucedió en Venezuela en años recientes. Pero ninguno de los que ahora se desgarran las vestiduras por una pérdida de centavos, dijo nada.

En esos escenarios lo que hacía el Presidente y sus secretarios siempre fue la mejor decisión para ellos, todo los aplaudían a pesar de que el salario mínimo se deterioraba, la canasta básica se alejaba de las mayorías y el desempleo crecía de manera desproporcionada. Ahora, que se pierde espacio, a pesar de la solidez de la moneda, ponen el grito en el cielo.

Esos especialistas en finanzas no han hablado nunca de la solidez del peso que tiene tanta fuerza que Cuba, Venezuela y otros de Sudamérica y Europa, mantendrá el comercio de energéticos en pesos mexicanos en lugar de comerciar estos productos en dólares como se hacía habitualmente. La noticia en el mundo sorprendió a la comunidad internacional y los medios en México escondieron la noticia.

Buscan errores donde no los hay, aunque en el intento se muerdan la lengua a causa del silencio cómplice que guardaron en el pasado por disposiciones de gobiernos que perjudicaban a la población. El silencio del pasado de los especialistas en finanzas hace perder credibilidad en el presente.

Lo mismo sucede ante la precisión de la visión del gobierno de la situación del Poder Judicial. Algunos, todavía con visiones del pasado, confunden control del Poder Judicial desde el Ejecutivo con una reforma necesaria a su estructura.

En unos meses saldrán ministros de la Corte por jubilación, y en ese entonces habrá una mayoría casi calificada en el Congreso. Si la idea del gobierno fuera sólo el control no pugnaría por la reforma y esperaría a que se nombrara a ministros afines.

Se trata de una reforma que no permita los vicios que tienen algunos dentro de ese poder, para otorgar amparos a diestra y siniestra.

 En el interior del Poder Judicial se multiplican los empleados que exigen de inmediato su retiro para ser beneficiados todavía con los privilegios injustos que siempre han tenido. No quieren retirarse después de la reforma que cancela dotes inmerecidas y la desbandada en esas oficinas es espectacular.

Hay que ver la estructura del gobierno con más profundidad y seriedad y dejar de calificar los eventos con la simplicidad que acusa falta de conocimiento y, sobre todo, de información.

PEGA Y CORRE.- Por fin levantaron los profesores de la CNTE el plantón que tenían en el zócalo de la Ciudad de México y que se negaron a levantar durante la marcha de la marea rosa y el cierre de campaña de Claudia Sheinbaun. Recibieron un documento donde la mayoría de sus peticiones se cumplen, aunque regresarán a negociar en unos meses ya con la administración de la presidenta electa… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – Urge la armonía social

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – El genio de Chaplin

Publicado

en

columnista invitado

Una hija menor de Chaplin, llamada Jane, quien vive desde hace unos años en Colombia, paraíso de los secuestros, la droga y los cárteles, hizo una revelación que dejó a muchos anonadados (dije anonadados) y estupefactos, al menos a mí. Logró que me comiera la nota de agencia internacional en una mañana lluviosa orizabeña. Dice esta hija menor, que debe andar cerca de los setenta, pues sus hijos debieron haber nacido a la mitad del siglo pasado, que su papi, el gran genio del cine, Charles Chaplin, reencarnó en un gato. ¡Ay güey!. Según le dieron lectura ella y una amiga que la hace de médium en sus horas de nostalgia, de pachequez y de tristeza. ¿Por qué llegaron a esta conclusión? Dice Jane, nombre similar al de la compañera de Tarzán, que el espíritu de su padre ha pasado por algunos de los gatos que ha tenido en casa. Y amplia: «El primero se murió. El otro se fue a joder a los bares de Cartagena y nunca volvió. Y hace poco llegó uno de la calle. Es un macho bien lindo. Le dije ¿papá?, y se metió debajo de mi cama». ¿De cuál habrá fumado esta heredera del inmortal Chaplin? Yo me imagino a Chaplin en otro lado, no reencarnado en un gato malosón y juguetón o vagabundo, como era su gran personaje. Me imagino que dios nuestro señor (en minúsculas, porque voy por la ironía), cuando anda un poco aburrido llama a San Pedro o a San Pablo y les pide el menú para cenar, y luego les ordena que les reúna unos invitados, unos contertulios para poder soltar un poco el estrés y jalar el ánimo, cuando debe haber mucha chamba en ese paraíso. Discurramos nada más que esa noche, sentados a la mesa del señor (sigue en chiquitas), Pedro y Pablo lleguen con Marcel Marceau, el mimo francés, con el mismísimo Charles Chaplin, inglés, con Groucho Marx, un gringo bigotón, y con el mexicano Mario Moreno, «Cantinflas». Qué de cosas no se hablarían allí, que de alegría y espectáculo, desde la pantomima de Marcel hasta el caminar clásico, con su Bombín y su bastón, de Chaplin, y Cantinflas tratando de traducirles todo en el lenguaje verbal enredado muy suyo, para terminar con Groucho, diciendo como quiso que le reconocieran en la posteridad, en su lápida con el frío epitafio: disculpen que no me levante.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Los libros madrileños

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.