Ponte en contacto

Nacional

Homicidio doloso disminuye 23.5% en el mes de noviembre; Michoacán hila 20 meses a la baja en este delito

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este miércoles el informe mensual de seguridad correspondiente a noviembre, que registró reducción en homicidios dolosos a nivel nacional. Michoacán, particularmente, hiló 20 meses a la baja en este delito.

“Estamos trabajando todos los días en eso para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz, la tranquilidad”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el mes anterior fue el noviembre más bajo en homicidios dolosos en todo el país en los últimos siete años. En este delito hubo 23.5 por ciento menos víctimas en comparación con el máximo histórico de julio del 2018.

El promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 19 por ciento durante noviembre respecto a 2018, al pasar de 101 a 82 hechos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Al mostrar una comparativa de incidencia en homicidios dolosos en los últimos seis sexenios, la funcionaria puntualizó la reducción de 19 por ciento de variación total a cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación, en contraste con el incremento récord de 192.8 por ciento en la administración de Felipe Calderón.

En lo que va de este año, seis estados acumularon 47 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. Esta última entidad acumula 20 meses a la baja en este delito; registró 128 homicidios, 11 menos que en octubre pasado.

“Qué fenómeno. Estamos hablando de un estado donde había las autodefensas”, acotó el mandatario.

La Estrategia para la Construcción de Paz atiende alrededor de 16 mil personas en los 50 municipios prioritarios, donde se registra la mayor incidencia de homicidios dolosos. Adicionalmente avanza la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, la verificación de giros negros y la revisión de 613 centros de rehabilitación.

En tanto, el secuestro tuvo 77.6 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 36 hechos en noviembre. En este delito hubo 5 mil 799 detenidos, 635 bandas desarticuladas y 2 mil 855 víctimas liberadas, como parte del trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestro y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS).

“Por estas acciones que se hacen en conjunto con todas las autoridades es como baja el secuestro. No hay impunidad, hay castigo y hay baja en la incidencia delictiva”, abundó.

El delito de feminicidio se ubicó en 28.7 por ciento, por lo que registró un ligero incremento en noviembre; el gobierno federal intensifica las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres.

El robo de vehículo automotor disminuyó 47.1 por ciento en noviembre, mientras que el robo total bajó 25.9 por ciento.

Los delitos del fuero federal mantuvieron una disminución considerable del 29.8 por ciento en el mes pasado respecto a los 9 mil 62 ilícitos que se registraban al inicio de la administración. En noviembre hubo tendencia a la baja en contrabando de personas, delitos financieros, delincuencia organizada y delitos cometidos por servidores públicos. La estrategia de seguridad es reforzada en el control de delitos fiscales y los relacionados con armas de fuego y explosivos.

Simultáneamente decrecieron los delitos del fuero común, como los robos de ganado, en el transporte público individual, en el transporte individual, a transeúnte, a negocio y a casa habitación.

El Plan Caseta Segura evitó la pérdida de 17 mil 966 millones de pesos este año y de 60 mil 310 millones de pesos en el periodo de 2020 al 7 de diciembre de 2023, mencionó la secretaria Rodríguez Velázquez.

En su participación reconoció a las Fuerzas Armadas, gobiernos estatales y mesas de construcción de paz y seguridad, cuyo trabajo abona a la reducción de la incidencia delictiva, particularmente de los homicidios dolosos.

Gobierno de México intensifica dispositivo de seguridad en Texcatitlán
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso que se instalará un cuartel de la Guardia Nacional en Texcatitlán, Estado de México, en respuesta a la necesidad de la población de incrementar la seguridad en la región.

Explicó que actualmente se mantiene la presencia de personal de esa compañía y del Ejército. Un número considerable de elementos se concentrará en las zonas colindantes con Guerrero y Michoacán.

En breve, un mando especial estará encargado de la seguridad en el área; se estima que esté compuesto hasta por mil efectivos, lo que se decidirá posterior al análisis que ya realiza el Gabinete de Seguridad.

Las fuerzas federales trabajan en coordinación con la fiscalía y la policía estatal para garantizar la seguridad de la población, al tiempo que llevan a cabo labores de inteligencia dirigidas a la localización de integrantes del grupo delictivo identificado como La Familia Michoacana.

“Pedir el apoyo de la población para la obtención de información que nos lleve a la localización de estos grupos. Eso es sumamente importante. Sí se está trabajando y sí se ha reducido la presencia y amenazas”, remarcó.

Asistieron al reporte: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

Por Redacción Noreste

Nacional

Hallan sin vida al periodista Víctor Morales en Chiapas

Publicado

en

Chiapas.- El cuerpo del periodista Víctor Morales fue hallado a la orilla de la carretera Ocozocoautla de Espinosa-Arriaga, a la altura del Ejido Tierra y Libertad, en Jiquipilas.

Continua Leyendo

Nacional

Inundaciones derivadas por lluvias en Chalco dejan un muerto y más de 500 casas afectadas

Publicado

en

Estado de México.- Las lluvias de las últimas horas en el Estado de México (Edomex) han dejado severas afectaciones en zonas como Chalco y en Cuautitlán Izcalli.

Un hombre murió en Chalco durante las fuertes lluvias que inundaron diversas colonias y provocaron el desbordamiento del canal de San Martín Cuautlalpan.

Desde las 14:00 h y hasta la noche del jueves se registraron intensas lluvias.

En algunas zonas el agua superó el metro de altura, en tanto que calles se convirtieron en ríos que arrastraron lodo, basura y árboles.

Unas 500 viviendas resultaron afectadas el Fraccionamiento Los Héroes, debido al desbordamiento del río Cuautlalpan.

Barrio Zacamula de San Martín Cuautlalpan, la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo, Los Héroes Chalco y Villas de San Martín fueron las zonas más afectadas.

Imágenes en redes sociales mostraron a la gente caminando con el agua hasta las rodillas y autos flotando en el agua.

Un joven murió al intentar ayudar a sus compañeros de trabajo, quienes se encontraban en un supermercado que se inundó. El trabajador fue víctima de una descarga eléctrica al desconectar los refrigeradores de la tienda.

En el Fraccionamiento Rancho San Blas, ubicado en Cuautitlán Izcalli, quedó prácticamente quedó bajo el agua debido al desbordamiento de dos canales, lo que originó el despliegue de los distintos cuerpos de auxilio,

En redes sociales se viralizaron imágenes de varias personas siendo rescatadas por medio de lanchas.

Primeros informes han detallado que hay más de dos mil personas afectadas y aproximadamente 400 hogares con daños.

Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos cortó la energía eléctrica para poder iniciar con los trabajos de desazolve.

Para este viernes 28 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que canales de baja presión al interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias intensas en el Estado de México y otras entidades del centro del país.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

En el actual sexenio se han invertido 227 mmdp en carreteras, autopistas y caminos: SICT

Publicado

en

México. – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que en el actual sexenio se han invertido un total de 227 mil 878 millones de pesos para la construcción de carreteras, autopistas y caminos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, presentó un informe del Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, donde apuntó que en total se han construido siete mil 977 kilómetros de carreteras.

“En total son 555 obras que se han venido desarrollando, con una inversión de 227 mil 878 millones de pesos, que totalizando siete mil 977 kilómetros”, expuso.

La inversión en carreteras, autopistas y caminos equivale a uno por ciento del PIB, y se han concluido el 90 por ciento de las obras.

El titular de la SICT afirmó que el programa ha generado 1.6 millones de empleos y las obras han beneficiado a 55 millones de habitantes.

En el Salón Tesorería esta mañana, Nuño Lara explicó que hay un avance de 84 por ciento en los caminos de mano de obra, 92 por ciento en la construcción de carreteras federales, 98 por ciento en caminos rurales y alimentadores, así como el 94 por ciento en autopistas del país.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.