Ponte en contacto

Veracruz

El café de Veracruz es de los mejores del mundo, hay que apostar por los cafeticultores veracruzanos, dijo Rocío Nahle en su cierre de precampaña en Huatusco

Publicado

en

Huatusco, Ver.- Desde esta zona cafetícola, la precandidata única a la gubernatura por la coalición “Sigamos haciendo historia en Veracruz», Rocío Nahle García, afirmó que todos los sectores productivos de la entidad deben ser acompañados y apoyados tal como lo ha hecho en estos primeros cinco años el gobierno de la Cuarta Transformación.

La justicia social es la bandera principal que Morena y su líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, han enarbolado desde su inicio como movimiento y partido, sin embargo, a diferencia del pasado, la problemática se ha atendido para erradicar gradualmente los abusos de los que productores y campesinos han sido víctimas por parte de los llamados “coyotes”

En México hoy se vive un cambio, un régimen distinto que ha dado su lugar a los que menos tienen.

“Todo esto es posible porque ya estamos viviendo un cambio, ya estamos viviendo una transformación y ustedes son los que viven en su casa el cambio, directamente los apoyos sin intermediarios, directamente las pensiones, nuestros jóvenes, imagínense, también tuvimos que ir por ellos, estaban en la calle, sin oportunidades, siendo presas de conductas antisociales, también dijo el presidente becas, becas para todos los jóvenes”, subrayó.

En la agenda de trabajo de la precandidata morenista a la gubernatura en Veracruz, se han integrado reuniones con todos los sectores productivos organizados -pescadores, campesinos y ahora cafeticultores-, quienes a través de diversos esquemas, como la conformación de cooperativas para sus respectivos rubros, han tratado de darle valor agregado a sus productos.

El anhelo de respaldar a los pequeños productores veracruzanos existe y trabajándolo será un hecho, puntualizó Rocío Nahle.

Lo que se debe hacer, enfatizó, son acciones concretas de comercialización para proteger el precio y garantizarles ventas que realmente los favorezcan.

Todas estas situaciones se están atendiendo desde el gobierno federal y estatal desde donde se inició con la Cuarta Transformación.

El apoyo al campo, será uno de los ocho ejes que presentará en campaña y sustento del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, sin embargo, todo esto será detallado en los tiempos que marca la autoridad electoral porque aún no es la etapa de propuestas.

Recalcó que el presidente Andrés Manuel López Obrador desde inicio de su administración, puso como prioridad al campo.

“El campo, en ese censo también ordenó hay que hacer un censo de los pequeños productores y aquí es donde me gusta escuchar el comentario de los compañeros que son cooperativas, los pequeños productores, pequeños, medianos, lo máximo es hacer una cooperativa, este es el segundo evento que tengo con campesinos organizados, es el segundo, el primero fue en el Uxpanapa”, explicó.

Por Redacción Noreste

Veracruz

Alertan por posible fraude en fraccionamiento Vista Alta al norte de Veracruz puerto

Publicado

en

Veracruz, Ver.- María Eugenia Ochoa Ambrosio, vocera de la asociación Patronato Técnico Provivienda y Bienestar Social, alertó a la ciudadanía para no comprar vivienda en el fraccionamiento Vista Alta al norte del puerto de Veracruz.

La ciudadana mencionó que su Asociación Civil está constituida desde 1991 y, en 1994 les fueron entregadas 6 hectáreas, espacio donde ahora una constructora pretende realizar viviendas para luego venderlas; de la misma manera, señaló que el terreno se encuentra en litigio, por lo cual cualquier interesado en los hogares que se promocionan podría ser víctima de un fraude.

Estos terrenos ubicados entre la colonia Patria y la colonia Granjas al norte del municipio de Veracruz fueron donados a trabajadores del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITVER) para que ahí construyeran sus viviendas; en años anteriores, una persona ajena a su Asociación Civil y del nombre, Victoria Angulo, realizó una diligencia fuera de la ley y le proporcionó los terrenos a la constructora Promotora de Hogares SM, la cual afecta al momento 155 trabajadores de la institución educativa.

«Nosotros queremos alertar a la sociedad veracruzana a que no adquiera esos departamentos, están promocionándolos pero los promocionan a través de internet, porque ya todos están alertados, nosotros ya alertamos a las inmobiliarias, alertamos a las asociaciones de agentes de corredores, hemos alertado de que esos terrenos están en litigio y de que si todo sale como nosotros esperamos, si la justicia aunque sea tarde nos da la razón, pues van a perder su patrimonio», expresó.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Ocupación hotelera del domingo define un Carnaval exitoso: COMETUR

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Un Carnaval exitoso lo define la ocupación hotelera del domingo y, aunque no se ha llegado al cien por ciento, los números van a la alza, mencionó el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.

El empresario hotelero mencionó que la ocupación hotelera para viernes y sábado está casi a tope, y espera no se produzca nuevamente el fenómeno del «camarena» (pernoctar en las playas).

«Para viernes y sábado yo creo que el Carnaval va a estar bastante lleno de turistas (…) el domingo hasta ahora sí va incierto, creo que las personas tal vez ya estén un poco a la expectativa de como nos va con el clima, la realidad es que un Carnaval, turísticamente hablando, se mide si fue positivo o no para nosotros en la ocupación del domingo, por qué, porque viernes y sábado ya se sabe que vamos a estar prácticamente a tope cada año, y el domingo dices, hubo buena ocupación, estuvimos a más del 80, pues nos fue bien en Carnaval, pero si no se llega a esas ocupaciones, pues igual podemos decir que se puede mejorar», subrayó.

Sergio Lois dijo que si bien, al momento las ocupaciones hoteleras del domingo van lentas, quizá muchas personas que pensaban quedarse un día más en el puerto de Veracruz están esperando el reporte climatológico, para saber si pernoctarán un día más en la ciudad.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Tuxpan

Se realizó en Tuxpan el Taller para Comités de Participación Ciudadana en Materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Publicado

en

Por

Alcalde José Manuel Pozos Castro dio la bienvenida a alcaldesas y alcaldes de la región, así como a representantes de la SESCESP y el CEPREVIDE

Tuxpan.- El alcalde de Tuxpan, presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y presidente de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro, participó junto con alcaldesas y alcaldes de la región, en el Taller para Comités de Participación Ciudadana en Materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el CEPREVIDE.

También estuvieron presentes el Mtro. Miguel Ángel Álvarez Dorantes, coordinador de Vinculación con Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana; el Dr. Cirilo García Luna, director general de coordinación operativa del SESNSP y Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, así como el Mtro. José Manuel Jiménez Mora, director de CEPREVIDE y el Lic. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento de Tuxpan.En su mensaje, José Manuel Pozos Castro mencionó que el Taller de Comités de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es de suma importancia.

Agregó que la participación de la ciudadanía permitirá realizar un diagnóstico preciso de la percepción de seguridad y diseñar políticas públicas efectivas: “Su interés y participación en este tema son valiosos. Juntos estamos construyendo una región más segura”. El mandatario agradeció a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana, por sumarse a las acciones de prevención a través de los municipios que conforman la región.Por su parte, el Mtro. Miguel Álvarez Dorantes resaltó el gran trabajo colaborativo que existe entre los tres niveles de gobierno, y detalló que este taller es prioritario para el gobierno federal ya que fortalece la participación ciudadana. “Lo que se busca es que ustedes tengan acceso a la información de las acciones que se van generando en estos planes, tales como la participación ciudadana y la creación de los diagnósticos participativos, así como un programa de acción comunitaria”, concluyó. El día de mañana los trabajos habrán de continuar con un segundo taller para la Elaboración del Programa Municipal en Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.